El Espanyol cierra un 2024 cargado de emociones, con un recorrido marcado por la inestabilidad, pero también por la fidelidad inquebrantable de su afición. Desde la dura lesión de Edu Expósito a principios de año hasta el anhelado regreso a Primera División en una mágica noche de San Juan, el equipo ha vivido altibajos que han definido su presente y futuro. La remontada épica contra el Eibar en febrero o el histórico hito de las 1.000 victorias en LaLiga reflejan el potencial del conjunto, mientras que episodios como la eliminación copera o las derrotas en el derbi subrayan los retos de un curso complejo. La hinchada perica, siempre presente, ha sido el verdadero motor. A continuación, repasamos los momentos más destacados de cada mes de 2024.
Enero: Amargo inicio de año. Tras la eliminación copera, la derrota contra el CD Eldense en el Nuevo Pepico Amat, más allá de dejar a Luis Miguel Ramis en la cuerda floja, Edu Expósito se rompió el ligamento cruzado anterior. Una lesión de gravedad que frustró los planes de un mediocentro creativo que volvió a los terrenos de juego en el último encuentro del año, ante la UD Las Palmas (1-0).
Febrero: Un marcado 24 de febrero por una épica remontada con sello espanyolista. Cuando todo parecía que el encuentro ante la SD Eibar en Ipurua finalizaría con otra derrota blanquiazul, dos goles en el tiempo de prolongación desataron la locura. Primero Salvi Sánchez y, después, en el último suspiro, José Carlos Lazo, después de que Gastón Valles obrara un roto al ahora perico Álvaro Tejero.
Marzo: Luis Miguel Ramis es destituido como entrenador del Espanyol tras su gris estancia en el banquillo del Espanyol, con un equipo sin personalidad. Su sustituto, el querido Manolo González. El técnico del filial en el que confió la dirección deportiva para subir a Primera División. El debut, triunfo con personalidad ante el Real Zaragoza (0-1).
Abril: 21 El 21 de abril, el Espanyol vivió su peor actuación hasta ese momento en la era Manolo González, al empatar 1-1 contra el FC Andorra en un partido que dejó una sensación de frustración. La falta de claridad ofensiva y los errores defensivos evidenciaron las áreas a mejorar en un tramo decisivo de la temporada.
Mayo: Recta final de la temporada regular. Última esperanza para luchar por el ascenso directo. El 26 de mayo, tras empatar sin goles frente a la SD Amorebieta, el Espanyol, sin embargo, perdió matemáticamente las posibilidades.
Junio: 23 de junio, la tarde mágica de San Juan. Un doblete de Javi Puado para remontar al Real Oviedo en la final del ‘play-off’ en un pletórico RCDE Stadium lleno hasta la bandera. El Espanyol volvía a ser equipo de Primera División, haciendo historia al ser el único club que hace baja y sube en la misma temporada por quinta vez. La afición celebró por todo lo alto el ansiado ascenso en un escenario donde la emoción y el orgullo blanquiazul se respiraban en el aire.
Julio: Se veía venir tras las declaraciones al ascender. El 15 de julio, el Espanyol se despidió de Martin Braithwaite, después de que este pagara su cláusula de rescisión. El danés dejó el club tras ser una de las figuras destacadas en el ascenso. Su marcha marcó el fin de una etapa y dejó un gran vacío en el ataque.
Agosto: El Espanyol volvió a jugar en la élite del fútbol español ante otro recién ascendido como el Real Valladolid. Un estreno de los de Manolo González que no fue el esperado, consumando una derrota por la mínima en un gris duelo en el José Zorrilla. Inicio de temporada con mal pie.
Septiembre: Javi Puado es el estandarte del Espanyol. Sus primeros tres goles de la temporada fueron ante el Deportivo Alavés, en un encuentro en que el capitán perico firmó un ‘hat-trick’ que pasó a los anales de la historia. Se convirtió en el máximo goleador del RCDE Stadium, así como en el Top-20 en la historia de la entidad.
Octubre: Después de tres derrotas consecutivas, el Espanyol volvía a celebrar un triunfo de los suyos. Como locales, contra el RCD Mallorca en la vuelta de Sergi Darder a campo perico. Marash Kumbulla, de cabeza, y Jofre Carreras firmaron los tantos blanquiazules para sumar la victoria número 1.000 de la historia espanyolista, siendo el séptimo club en lograrlo.
Noviembre: Noviembre fue un mes difícil para los pericos, con dos derrotas seguidas en los derbis catalanes, ante el FC Barcelona (3-1) y un durísimo correctivo en Girona (4-1). Estos resultados no solo afectaron la moral del equipo, sino que también encendieron las alarmas entre los aficionados.
Diciembre: Sin ganar y con un gran batacazo. El año cerró con una inesperada eliminación en la Copa del Rey frente al modesto CD Barbastro (2-0) el 3 de diciembre.