María Barquero Gutiérrez (Miajadas, Cáceres, 29/01/2003) está volviendo a disfrutar del fútbol. Cedida en Osasuna Femenino por el Espanyol, la delantera de 21 años se ha vuelto a encontrar consigo misma, su nivel de confianza es alto, dando una gran versión, y así lo reflejan los números: ha marcado cuatro goles, siendo la segunda máxima goleadora del equipo, y es la tercera jugadora de campo con más minutos, 777, siendo titular en once de los doce partidos en los que ha jugado. Luce el dorsal ’21’, un número muy especial que le está trayendo suerte en la lucha por el objetivo final: ascender a la Liga F, un sueño que ya sabe lo que es conseguir como perica lográndolo el pasado curso ante su actual equipo, Osasuna. Sigue muy pendiente del Espanyol, club con el que tiene contrato hasta 2026, sin embargo, su cabeza a nivel deportivo solo está en Pamplona para mejorar día a día y volver a su mejor nivel por el que se fijó en ella en el verano de 2023 la dirección deportiva.
-¿Cómo están siendo estos meses en Pamplona?
Están siendo guays. Estoy muy contenta a nivel futbolístico y a nivel individual creo que mi rendimiento está siendo bastante bueno, pero a nivel colectivo no están llegando los resultados que queremos.
-¿Te esperabas que tu año de cesión fuese así?
Me sorprendió para bien la gente, por cómo me acogió desde el primer día. Creo que eso fue algo que me facilitó mucho a la hora de adaptarme a Osasuna y esto lo agradezco mucho. A nivel deportivo estoy un poco en desacuerdo con los resultados porque no están acorde con el trabajo que se hace día a día y no se está viendo reflejado nuestro esfuerzo. Creo que se va a revertir la situación y llegarán los buenos resultados.
-¿Qué diferencias notas respecto al año pasado?
Este año me siento con un poco más de confianza. Eso creo que también es un poco en base a tener más oportunidades en los partidos, más minutos. La competición es igual de competitiva y es una liga muy complicada, como ya se sabe.
-De momento, ¿estás cumpliendo los objetivos marcados en la cesión?
Ahora mismo los objetivos individuales creo que los estoy cumpliendo bien, sobre todo estoy satisfecha con mi trabajo que creo que es lo más importante. Al final fue por eso, el motivo de mi cesión, el poder volver a encontrarme conmigo misma y ser la jugadora que anteriormente había sido, que es ser una delantera que se caracteriza por su lucha, por su gol, que creo que lo tengo.

-¿Cómo te comunican que tienes que salir renovando hasta 2026?
Fue un acuerdo. Igual esta temporada no iba a tener esa continuidad que a mí me hubiera gustado, entonces para no tenerla prefería salir, desfogarme y encontrarme conmigo misma. Individualmente el año pasado no fue una temporada brillante, pero colectivamente fue una de las mejores temporadas con ese ascenso. Otro de los motivos del préstamo ha sido para que pueda crecer futbolísticamente porque soy muy joven y creo que necesitaba seguir disfrutando del fútbol para sacar mi mayor nivel deportivo.
-¿Cómo lo estás viendo desde fuera al Espanyol Femenino?
No tenía dudas de que iba a estar en la primera vuelta a mitad de tabla debido a que yo he vivido cómo se trabaja allí el día a día en fútbol femenino. Creo que pocos clubes trabajan tan bien como en el Espanyol que eso es muy importante. El proyecto que había era más o menos, no igual para estar tan arriba, pero sí para mantenerse por esas posiciones. Además, viendo los resultados de la pretemporada le decía a las compañeras que creo que iban a ir sobradas y no iban a sufrir porque compiten en cada partido.
*El resto de la entrevista la podréis leer en nuestra edición de papel de este lunes 23 de diciembre.