Una las incorporaciones veraniegas que mejor se ha adaptado al Espanyol Femenino y a la Liga F es Iara Lacosta (Sangüesa, Navarra, 08/11/2001). La extremo, que afronta su debut en la élite, está creciendo y disfrutando de su primer año lejos de casa después de ocho años en CA Osasuna Femenino. Desde que recibió la llamada del club blanquiazul, la ’11’ perica tenía claro que no podía desaprovechar la oportunidad y con la confianza que le está dando Sara Monforte ya enlaza cuatro titularidades seguidas, que coinciden con el gran momento por el que atraviesa el equipo.
El empate ante el Atlético de Madrid fue el inicio de una buena racha para las blanquiazules que llevan seis jornadas sin perder. «En ese momento cogemos un poco más de confianza de decir aquí estamos y que no somos un equipo simple de ahí abajo, que podemos mucho más», aseguró Iara Lacosta a ‘El 1900’. Con los pies en el suelo, la navarra está viviendo un sueño y en su primera temporada en la Liga F reconoció que «es todo una sorpresa. Tampoco sabía que fuese a estar en el Espanyol Femenino porque mi sueño era estar en CA Osasuna Femenino y ascender, pero no pudo ser. Me salió la oportunidad de venir aquí y no me arrepiento de nada. Estoy súper feliz y contenta».
🤩 ¡Iara Lacosta letal dentro del área!
— GOL PLAY (@Gol) November 23, 2024
🔥 Alegría tremenda de meter tu primer gol en un derbi para el @RCDEFemeni #LigaFenGol pic.twitter.com/OSWcznCPPJ
Para Iara Lacosta dar el paso de Pamplona a Barcelona ha sido difícil, pero a la vez ilusionante. Su llegada al Espanyol Femenino ha sido mejor de lo que se lo esperaba en cuanto a las compañeras, Sara Monforte y el staff. A nivel de club, su visión sobre la entidad es que «es muy profesional y muy seria. Es algo que yo quería, ese cambio de profesionalidad, ya no a nivel económico, sino en cuando al día a día, los medios… Todo suma y también esa cercanía».
Algo que no se olvida es que el Espanyol Femenino ascendió a la Liga F venciendo a CA Osasuna Femenino en la final. Desde su fichaje, Iara Lacosta reconoció que «se comentó y se sigue haciendo a día de hoy. También hay vaciles, pero todo bien. Hablé con Juan Ignacio Ibarra y Manu Núñez, el analista, y me explicaron como prepararon el ‘play-off’ y todo. Yo pensé cómo no iban a ascender la verdad. Se queda en una anécdota, que sí, me dolió mucho, pero me alegro mucho por ellos porque se lo merecían».
*El resto de la entrevista la podréis leer en nuestra edición de papel de este sábado 28 de diciembre.