El Espanyol se enfrenta a una situación económica crítica en la que la necesidad de ingresar alrededor de 15 millones de euros antes del final de la temporada se convierte en un reto urgente. Con una plantilla en declive, cuyo valor de mercado ha disminuido en 10 millones de euros, el club se ve obligado a buscar ventas significativas, pero la falta de activos de alto valor plantea una incógnita sobre cómo cumplir con el objetivo financiero. Los canteranos Joan Garcia, Jofre Carreras y Omar El Hilali emergen como los activos más valiosos, pero su posible salida no parece suficiente para cubrir la deuda. Así, la entidad espanyolista se encuentra ante una difícil encrucijada, con su futuro económico y deportivo en juego.
Tal y como informó en la Junta General de Accionistas del pasado mes de diciembre, el Espanyol estima ingresar, antes de la conclusión de la presente temporada, alrededor de 15 millones de euros en materia de traspasos de jugadores. Es decir que el club blanquiazul necesita, para contar con una economía saneada y un límite salarial más amable de cara al siguiente curso, dicha cantidad en forma de venta de sus activos, ya sean futbolistas del primer equipo o, más improbable, de la cantera (como sucedió con Simo o Luca Koleosho).
Ante esta necesidad, es indudable poner el foco en una plantilla que no para de perder valor. Unos activos que, desde el inicio de temporada y por el rendimiento desplegado sobre el rectángulo de juego, disminuyen su precio. Tal y como el portal ‘Transfermarkt‘ indica, el Espanyol ha perdido diez millones de euros en cuanto a coste del equipo, rebajando dicha cantidad de 79’3 millones de euros a los 69’3, un signo de la realidad en la que vive sumergida la entidad espanyolista. Excepto ocho discípulos de Manolo González, el resto han bajado su presunto coste según la mencionada web especializada en mercado de fichajes, con un Alejo Veliz que ha sufrido un dramático descenso de cinco millones. Y tan solo dos han subido de coste, las gotas positivas del actual Espanyol: Jofre Carreras, que asciende hasta los cuatro millones (ha crecido 1’5) y Antoniu Roca, que pasa de los 200.000 a los 400.000.
Así pues, se abre otro prisma a tener en cuenta, puesto que, si ya el Espanyol necesita ingresar unos 15 millones y su escuadra pierde tasación cada vez más, tan solo tres futbolistas darían un mínimo rédito económico que reduciría lo estipulado por el club: Joan Garcia, Jofre Carreras y Omar El Hilali. Por proyección, juventud y rendimiento. Se consideran estos tres jugadores como los más valiosos porque son canteranos y, además, hay que tener en cuenta que los cedidos no generan valor en la entidad, ni aquellos, como Javi Puado o Brian Oliván, que finalizan contrato en junio. Ahora bien, tan solo la venta del guardameta supondría la liquidación de la mencionada necesidad de ingresar, porque las otras piezas con mayor precio de mercado son cedidos.
Por lo tanto, el Espanyol se encuentra ante una preocupante encrucijada de cara al presente mercado invernal y los meses venideros. La necesidad de ingresar alrededor de 15 millones de euros, con una plantilla en la que en verano se marchan hasta 14 futbolistas y tan solo uno, Joan Garcia, supondría una venta grande, pone a la dirección deportiva en una situación realmente complicada. Un problema real porque no genera valor y, por ende, no obtendría las necesarias cantidades de dinero si no se desprende de varios piezas (o de su mejor, en el caso del guardameta) de un equipo que comenzará en junio con apenas una decena de mimbres.
2 comentarios
¿ El genio de Mao se ha dado cuenta ahora de que si no inviertes en un equipo y se hunde en la tabla el valor de la plantilla se deprecia? Si sigue esta gente en 3 años esto será un solar.
¿Por qué? Quiero decir, ¿por qué esa necesidad tan imperiosa? ¿Surge ahora por algún motivo dado en estos días o a qué se debe? ¿Viene de más atrás? Si es así, ¿por qué no se dice nada hasta ahora? ¿Supone que haya que vender en invierno sí o sí? Porque es imposible satisfacer eso ahora mismo. Y en verano ya no sé si contaría como esta temporada o como la siguiente.