Larga rueda de prensa de valoración de mercado invernal. Una comparecencia de Fran Garagarza en la que analizó todo lo sucedido durante el último mes en el primer equipo, el Espanyol B, el Juvenil A y el Femenino. Con momentos tensos, el de Mutriku también habló sobre cómo están las negociaciones por la renovación de Javi Puado, la posibilidad de que Joan Garcia abandone el Espanyol el próximo mercado estival y cómo ve el futuro del club.
«Ha sido un mercado delicado, hacia falta esos movimientos de rendimiento y que encajen en la situación económica delicada del club. Los objetivos estaban muy marcados y se ha mirado el tiempo» para que no llegaran en la recta final de mercado. «Estamos satisfechos», dijo un Fran Garagarza que admitió que «para que hubiera entradas tenía que haber salidas, si no hubiera sido imposible. Son jugadores que ya estaban observados».
Sobre las salidas, Fran Garagarza indicó que «Cardona nos pidió salir y nos sorprendió, pero queríamos jugadores implicados. Nos hicimos fuertes a nivel económico, no lo íbamos a dejar salir de cualquier manera», mientras que no pusieron ningún problema para la marcha de Ünüvar ya que «no iba a tener los minutos» que él requería. Y de Salvi Sánchez, que libera una bolsa necesaria. También habló de las del filial, centrándose sobre todo en la polémica de Miguel Carvalho que posteriormente no quiso aclarar. «Planteaba una cesión a un Primera RFEF, pero él y sus representantes no lo veían claro y optamos por un traspaso que nos sorprendió. Es un buen traspaso para el club; en la línea también está que la cantera dé ingresos».
Y respecto a los fichajes, aseguró que Pablo Ramón «tenía otras cosas» y que es un fichaje más «de futuro aunque puede tener minutos este curso»; de Roberto Fernández, que también «tenía otras propuestas; nos sorprendió que el Sporting de Braga accediera, pedimos la cesión por temporada y media pero no fue posible»; y sobre Urko González de Zárate, que es un jugador «del gusto de Manolo González al que ya intentamos traer el año pasado» y confirmó lo adelantado por ‘El 1900’, que no podrá jugar la próxima jornada en Anoeta. «Hay que pagar un precio alto y no lo haremos», explicó, dando a entender que no seguirá tras finalizar la campaña. «Es un activo de la Real Sociedad».
Una de las piezas que ha faltado por llegar es el ’10’ ansiado por Manolo González. «Ese jugador ’10’ que necesitamos entendemos que es Edu Expósito, que para nosotros es un fichaje de invierno de rendimiento inmediato que ya está teniendo minutos».
Negociaciones con Javi Puado y fuertes por Joan Garcia
Respecto a la situación de Javi Puado, negó categóricamente que haya firmado con el Sevilla FC y sí que dijo que se está negociando su renovación. «No lo damos por perdido para nada, entiendo que estamos en línea de negociación, hubo un momento parón, pero se han retomado las negociaciones hace unas semanas, estamos en esa dinámica», aseguró. «Es nuestro capitán, un referente para ‘La21’. Está implicadísimo y no ha firmado por nadie al cien por cien. Es un referente, clave, y tenemos que buscar fórmulas que nos encajen a ambas partes».
Otro tema candente fue la posición con Joan Garcia, que parece que está ante sus últimos meses en el Espanyol: Fran Garagarza se negó a afirmarlo, pese a que por la situación económica de la entidad parece obvio que será la venta del verano. «Es una situación diferente a la de Puado, tenemos la comodidad de que se le renovó cuando no tenía minutos; estamos satisfechos porque si no hablaríamos de la perdida de un activo. Nos hicimos fuertes en verano, cláusula o no salía, veremos hacia dónde vamos y dónde estamos. Es un activo y tiene un valor muy alto para el club. Si se da una venta es porque el club ha entendido que es una buena opción».
También adelantó que el club está negociando para quedarse en propiedad a Alex Král, con un rotundo «sí» a la pregunta de la prensa, e indicó que se ha cerrado la renovación hasta 2028 de los jugadores del Espanyol B Leo Salazar y Rafa Bauza.
El futuro del Espanyol
Indicó Fran Garagarza que en la SD Eibar «se hicieron muchas cosas bien y estamos intentando implementarlas», respondiendo a los que le acusan de ‘eibarizar’ al Espanyol. Y, de cara al futuro, tiene claras las líneas maestras: «Tres pilares básicos: viabilidad económica, ya que estamos en una situación complicada no generada por mí; socialización del territorio, hacer cantera y qué hace el club con ella; y ‘La21’, qué hacemos con los chicos, con sus procesos y con los chicos que no llegan». Pero de momento, se mostró incluso autocrítico. «Soy más un gestor que un fichador. Algunos fichajes no están dando el rendimiento, obviamente».
Una de las grandes preocupaciones de la afición es que el próximo verano salen muchos jugadores, los que acaban contrato y los cedidos que finalizan su paso por el Espanyol. De cara a la siguiente campaña, «cambia mucho el escenario económico en Primera o Segunda división, aunque no podemos esperar hasta el último día, se trata de trabajo y planificación. Sabemos en qué zonas del campo estamos más débiles respecto a los contratos y hemos de meter la lupa ahí, hacemos un trabajo de seguimiento a nuestros cedidos, un activo pero que no todos están compitiendo al mismo nivel, y de análisis de jugadores».
1 comentario
Dada nuestra situación, recemos para tener ese punto de fortuna necesario para quedarnos en primera.
Entonces, sí estaremos en condiciones de exigir algo más que la permanencia y un juego ramplón. Ya no habrá excusas financieras.