El canterano del Espanyol Eric Bailly no está teniendo protagonismo en este 2025 en el Villarreal CF. El central, que ahora cumple diez años de su salida del Espanyol, en ese momento se convirtió en un balón de oxígeno para las maltrechas arcas espanyolistas. Y es que la recta final de 2014 fue todo un calvario para el Espanyol, ya que sus continuos problemas con Hacienda no invitaban al optimismo. Pero los inicios de 2015 sentaron bien a la tesorería del club. El conjunto de Sergio González se clasificó para las semifinales de la Copa del Rey, lo que significó unos ingresos extra que no estaban presupuestados, y la venta de Eric Bailly sirvió para salvar un ‘match-ball’ con Hacienda.
El Espanyol ingresó 5,7 millones de euros, tras descontar en principio los 275.110 euros que se debía al Villarreal CF por el fichaje de Wakaso. Una importante partida que fue destinada íntegramente a pagos los cinco millones que se debían entregar al Fisco antes del 31 de marzo.
Buena operación económica, pero mala deportiva
“Consideramos la operación muy provechosa desde el punto de vista económico”, apuntaron fuentes oficiales del Espanyol tras cerrar el traspaso. Una operación que no se vio igual desde el punto de vista deportivo, ya que, pese a que Eric Bailly solo había disputado cinco partidos en Primera división y aún no tenía ficha con el primer equipo, había muchas esperanzas depositadas en él. Durante unas semanas se vivió una guerra con el Villarreal CF.
Con solo 20 años, todos apuntaban a que sería el líder de la zaga y, posiblemente, en pocos años el club podría realizar una venta mucho más importante. Sin ir más lejos, equipos del nivel del Machester City, el Bayern Múnich o la Juve ya se había interesado por la situación del defensa de Costa de Marfil. Solo una temporada y media después de ficharlo, el Villarreal CF lo traspasó al Manchester United por 38 millones de euros. Una operación redonda, ya que en enero de 2024, regresó al conjunto de Castellón donde se reencontró con Marcelino García Toral con quien coincidió en su primera etapa en el club.

El 50% de Promoesport
Eric Bailly llegó al Espanyol de manos de la empresa Promoesport, que tiene escuelas en África con solo 17 años, en el año 2011. El central hizo una prueba y se lo quedaron gratis compartiendo al cincuenta por ciento los derechos federativos del futbolista. En la Dani Jarque consiguió ir escalando hasta llegar al primer equipo, que le hizo debutar un 5 de octubre de 2014 contra la Real Sociedad, ganando ese encuentro por 2-0. Y su gran rendimiento despertó el interés de varios equipos. Ya no era una promesa.
El Espanyol podía ampliar el porcentaje que tenía del jugador, al tener tiempo hasta el 15 de junio de 2015 para comprar un 30 por ciento más de la propiedad por 200.000 euros siempre que Promoesport no presentase antes una oferta de compra. Pues bien, esta agencia informó que tenía una propuesta del Villarreal para fichar al jugador por 10 millones de euros. Legalmente, el Espanyol debería venderlo quedándose cinco millones y dándole cinco a los agentes.
El Espanyol se negó en redondo a vender a Eric Bailly, pero el Villarreal CF subió su oferta hasta los 15 millones de euros. 7,5 millones para el Espanyol y un acuerdo privado con sus agentes. Pero estaba obligado a traspasar. Si se negaba, tenía una semana para comprar el 50 por ciento restante del futbolista. Tenía que pagar 7,5 millones a sus representantes, algo que era imposible de hacer. Y ante el interés de otros clubs, buscó una mejor oferta para vender a Eric Bailly.
Al final se alcanzó un acuerdo y el Villarreal se hizo con la mitad de los derechos del jugador, la otra siguió en manos de sus agentes, y logró sacarle un buen rendimiento en el campo y excelente con la venta.
2 comentarios
Interesante noticia
Qué asco de representantes y qué asco la parte meramente económica del fútbol. De estas cosas hay que aprender. No hay que traerse jugadores desconocidos o por hacer, por el 50%. Si esas son las únicas condiciones posibles, entonces se buscan alternativas y se traen otros.
Por cierto, ¿Villarreal C? Pensé que estaba jugando con el «filial del filial» o algo. :S Luego me he dado cuenta de que le falta una F, pero queda gracioso. 😀