Hugo Caroz Tovar (Badalona, 22/06/2005), central del Espanyol B y fijo en el centro de la zaga, está viviendo un tramo final de temporada con presión, pero convencido de que los de Víctor Cea acabarán jugando el ‘play-off’ de ascenso a 1ªRFEF. A falta de tres partidos para terminar la liga regular, el filial no puede fallar y con algo de experiencia en este tipo de situaciones, en su primer año como perico, el badalonés está ante la oportunidad de jugar su segunda promoción de ascenso con tan solo 19 años. Formado en el CF Badalona, ha dado un paso muy grande esta temporada en un club «tan importante» como es el Espanyol que está confiando en él y brindando muchas oportunidad que quiere devolver luchando por el ‘play-off’ dándole un 100% de confianza y posibilidades a Víctor Cea y a sus compañeros de que lo van a conseguir.
-El equipo está a un punto de volver al ‘play-off’, ¿cómo afrontáis el partido ante la SD Ibiza?
Tenemos muchas ganas de competir y sobre todo de ganar. Dentro del vestuario estamos con el míster 100% convencidos de que lo vamos a hacer y que vamos a darlo todo hasta el final en estos últimos partidos.
-¿Contáis los partidos como finales?
Obviamente sí porque son tres finales y hay que lucharlas hasta el final, pero siempre estamos enfocados en el próximo partido que nos viene. Ahora nos toca la SD Ibiza y el fin de semana que viene lo estaremos en el Lleida CF.
-¿Hay presión dentro del vestuario?
A principio de temporada no estaba planteado todo lo que podíamos haber conseguido. Hemos estado varias jornadas seguidas en puestos de ‘play-off’, ahora no estamos, pero estamos convencidos de que lo vamos a conseguir y lo vamos a hacer.
-¿Sois optimistas en que terminaréis entre los cinco primeros?
Somos optimistas en que nos posicionaremos a final de temporada en estos puestos de ‘play-off’. Estamos 100% convencidos de que lo vamos a hacer intentándolo hasta el final.
-Venís de dos derrotas, Atlético Baleares y Andratx, ¿cuál es el mensaje del míster?
Víctor Cea nos ha comunicado, sobre todo en estos dos últimos partidos que por desgracia han sido dos derrotas, el buen trabajo que hemos llevado a cabo en estos dos últimos partidos. Ante el Atlético Baleares era un partido complicadísimo que como dijo el míster era de ‘play-off’ y por las circunstancias del partido, que encajamos muy rápido y por eso cambió. Tuvimos que competir de una forma muy agresiva al igual que en Andratx. Era un cambio dificilísimo y jugamos a un juego que no es típico de filiales, de duelos, disputas… durante todo el partido, pero Víctor Cea siempre se fija en nuestra mejor y lo que estamos consiguiendo. Está muy contento con nuestro trabajo, siempre nos exigen más y siempre nos hace competir al máximo.

-Para estos tres partidos, ¿qué necesita mejorar el equipo o que paso tenéis que dar para sumar puntos?
Lo que necesita es salir enchufado desde el minuto cero. Esto lo hemos hecho durante toda la temporada, pero ahora sobre todo hay que hacerlo durante todo el partido, estar concentrados al máximo, sobre todo seguir confiando en el compañero, en los que tenemos al lado y estar convencidos de que lo vamos a hacer.
–¿Qué la clasificación esté tan apretada lo veis como una ventaja o una desventaja?
Somos conscientes de que llevamos en una clasificación así prácticamente toda la temporada. No nos hemos fijado mucho en la tabla, sino en lo que podemos hacer y en cómo estábamos. También estamos atentos en lo que puede pasar en otros partidos con tal de que nosotros solo tengamos el objetivo de ganar.
«Se sabía que teníamos más que plantilla para hacer cosas grandes»
Hugo Caroz, sobre la temporada del Espanyol B
–Está siendo una temporada brillante para el Espanyol B, ¿a principio de temporada os imaginabais conseguir lo que estáis consiguiendo?
A principio de temporada no empezamos muy bien con esas dos derrotas consecutivas y el equipo no se mostraba muy bien. Así que no nos hubiésemos imaginado estar tantas jornadas en ‘play-off’, terminar la temporada compitiendo por estar en esa promoción y tenerlo tan cerca. No estaba dentro de los planes, pero desde un primer momento se sabía que por muy joven que fuera el equipo teníamos más que plantilla para hacer cosas grandes esta temporada.
-Llegaste al Espanyol procedente del Badalona, ¿cómo surge la oportunidad?
La temporada pasada estaba jugando en mi ciudad alternando el Juvenil A y el primer equipo que estaba en 3ªRFEF. A partir de buenas sensaciones y actuaciones en los partidos se dio la suerte de que puede llamar la atención del Espanyol. La verdad que no era consciente de que podría tener una oportunidad y poder jugar aquí en el club. Surgió de repente y estuve contentísimo cuando me enteré.
«Nunca me habría imaginado llegar al Espanyol»
Hugo Caroz, sobre su llegada al club blanquiazul
-Firmaste hasta 2026 + 1 temporada opcional, ¿tú idea es triunfar en el Espanyol?
Sí. Estoy muy contento de estar aquí. Nunca me habría imaginado poder llegar a un club tan importante como es el Espanyol. Pero yo estoy mirando de cara para poder triunfar, hacerlo lo mejor posible aquí y de poder devolver toda esa confianza que me brindaron a mí viniendo del Badalona.
-Eres central, ¿cómo es la competencia en el centro de la zaga?
Tenemos una competencia muy fuerte. Desde principio de temporada éramos cinco centrales muy competitivos. Cada semana nos estamos jugando el puesto y desgraciadamente pasó la lesión de Català. Ahora estamos cuatro centrales, pero seguimos cada semana en los entrenamos compitiendo para ser titulares. La rivalidad que tenemos entre todos es muy sana, porque nos llevamos muy bien, pero la competencia y el querer ese puesto también.
-¿Tienes algún referente o te has fijado en alguien a la hora de jugar?
Llevo siendo central dos años y medio – tres años. No me he fijado actualmente en algún referente de central o de otras posiciones porque llevo poquito tiempo jugando, pero si que veo muchos partidos de Primera división, del Espanyol y de todos los equipos. Además, me fijo sobre todo en los futbolistas de mi posición a ver que puedo sacar de cada uno de ellos y para mí mejor.
-Es tu primera temporada en el Espanyol, ¿te imaginabas jugar lo que estás jugando en tu primera temporada en 2ªRFEF?
No, no me hubiese imaginado tener este rol o estos minutos con el equipo porque siendo central, de primer año de amateur ya era muy complicado. Mucha gente ya me avisaba de que no me preocupara porque esta primera temporada iba a ser complicada, a lo mejor no tienes muchos minutos, pero con la exigencia que hay y lo competitivo que soy he podido conseguir que Víctor Cea confíe en mí. Yo se lo he devuelto en el campo y estoy muy contento por todo lo que estoy jugando.

-¿Cómo es dar ese salto de 3ªRFEF a 2ªRFEF y en dos años estar luchando por un segundo ‘play-off’?
Es un salto bastante significativo. Lo he hablado con mi familia que ya se notaba que 3ªRFEF no era nada comparable con el Juvenil porque había muchas más calidad, agresividad y duelos. Y el cambio de 3ªRFEF a 2ªRFEF es otro salto más grande porque se nota en ese sentido. En cuanto al ‘play-off’, el año pasado con el Badalona hicimos muy buena segunda vuelta y pudimos clasificarnos para ello. Jugar y competir unos ‘play-off’ como lo hicimos es una experiencia única, enriquecedora y que te aporta muchas cosas. Intentar poder disputar dos ‘play-off’ en dos años consecutivos, siendo este mi primer año de amateur, es un rasgo muy importante. Además, como ya lo viví la temporada pasada tengo aún muchas más ganas de poder vivirlo este año.
-¿Podemos decir que tienes experiencia en jugar una promoción?
Depende como lo veas sí. El año pasado, por suerte, ya toque un poco más el fútbol profesional de verdad con gente más mayor y profesional. Así que esta temporada ya venía con algo de experiencia, aunque fuese poca, y en unos ‘play-off’ también porque jugar unos partidos de promoción no tiene nada que ver con los de liga.
-Para terminar, ¿qué porcentaje le das al equipo para acabar en ‘play-off’?
Le doy un 100% porque estoy convencido de que lo vamos a hacer.