Saltaba la noticia en el Espanyol con un comunicado oficial a las 13.56 horas de este lunes 14 de julio. El club blanquiazul ha hecho oficial que la entidad ha cambiado de propietario después de nueve años, pero Rastar Group seguirá vinculado al club. Durante las últimas semanas ha sonado con fuerza esta que la propuesta de Alan Pace era la más real y así ha sido.
El grupo Velocity Sport Limited (VSL) de matriz inglesa se ha hecho con el 99,66% de las acciones de Chen Yansheng por 130 millones de euros, una cifra algo inferior al valor del club, tal y como ha avanzado ‘2Playbook’. Este número se desglosa en dos partes: primero, Alan Pace tendrá que pagar de inmediato 65 millones de euros a Rastar Group. Después, la empresa de Chen Yansheng se ha hecho con el el 16,45% de las participaciones del nuevo ‘holding’ para tener cierto control -este paquete de acciones se ha valorado en 65 millones de euros y Rastar Group podrá mantener a una persona de confianza en el consejo-.
Esta operación es muy similar a la del Girona FC con City Group en 2017. Una vez se firmen todos los documentos, el Espanyol y el Burnley formarán parte del mimso grupo inversor, pero cada club trabajará por separado convervando su identidad. Con esta operación, Rastar Group se ha asegurado la posibilidad de hacer caja en el nuevo ‘holding’ en un plazo máxio de entre dos y cinco años, dos ventanas de salida con las que podría conseguir una revalorización adicional y embolsarse unos 81 millones por las acciones que hoy se valoran a 65 millones de euros.
El Espanyol sanea sus cuentas
La venta de las acciones se ha llevado a cabo con las cuentas del Espanyol prácticamente saneadas. Hace unas semanas Rastar Group capitalizó préstamos por un valor de 32 millones de euros y también se han devuelto unos 15,3 millones de euros. Con estos movimientos solo quedan pendientes de pago 7 millones de euros con vencimiento en agosto de 2026.
A falta del visto bueno de LaLiga y el Consejo Superior de Deportes (CSD) el Espanyol prevee que cerrar la temporada con un resultado positivo de 2 millones de euros. Solo falta la auditoría definitiva, lo que le permitirá cumplir los requisitos del fair play financiero y poder llegar así a la regla 1:1 que exige la patronal.