Dann Huijsen, Alexander-Arnold, Álex Baena, Borja Iglesias, Guedes, Rashford… Muchos son los nombres que han cambiado de equipo en este mercado estival. Sin embargo, ya no existen grandes movimientos como antaño, donde LaLiga EA Sports era mucho más competitiva, tanto a nivel deportivo como económico.
Lo cierto es que los clubes se están adaptando a las normas para cumplir con el ‘fair play’ financiero, pero muchos de ellos están haciendo verdaderas virguerías para poder, incluso, jugar con un mínimo de jugadores. De hecho, el propio Getafe de Bordalás se presentó al inicio de La Liga con 13 jugadores inscritos. Por lo tanto, ¿mala gestión y previsión? O… ¿Existe realmente un ahogamiento económico a los clubs?

Volviendo al tema que nos incumbe, vamos a dejar escrito cómo se están reforzando los rivales que, a priori, se consideran rivales directos para el Espanyol en ese hito de lograr la permanencia o asentarse en la zona media de la clasificación. En primer lugar, los ascendidos. Real Oviedo, UD Levante y Elche CF han hecho su trabajo y han incorporado jugadores para intentar llevar a cabo la permanencia en la categoría.
Los fichajes de los rivales
El Real Oviedo ha reclutado a 13 jugadores, siendo Ilyas Chaira, Eirc Bailly y Salomón Rondón sus referentes. Respecto al UD Levante, también han sido 13 las incorporaciones, con nombres propios importantes como Olasagasti e Iker Losada -este último sonó con mucha fuerza para el Espanyol-. Por último, el Elche CF se ha reforzado con 12 futbolistas, siendo alguno de renombre: Federico Redondo -hijo del exfutbolista del Real Madrid, Fernando Redondo-, Álvaro Rodríguez, André Silva, Víctor Chust o Rafa Mir.
Mirando la zona de media tabla, equipos como Girona FC, Sevilla FC, Valencia CF, Celta de Vigo, Rayo Vallecano, Deportivo Alavés y RCD Mallorca son los que se van a pelear con el RCD Espanyol por conseguir objetivos.
Los jugadores de más renombre que mejor han reforzado a los rivales han sido: Axel Witsel y Thomas Lemar -Girona FC-; Danjuma, Agirrezabala y Dani Raba -Valencia CF-; Bryan Zaragoza, Borja Iglesias, Ferran Jutglà e Ilaix Moriba -Celta de Vigo-; Carles Aleñá y Mariano Díaz -Deportivo Alavés; Pablo Torre y Marash Kumbulla para el RCD Mallorca -este último un viejo conocido de la afición espanyolista-.

Los clubes se mueven y más que se van a mover, ya que quedan pocos días para el cierre de mercado -recordemos que se cierra el 1 de septiembre a las 23.59 horas- y siempre hay movimientos en las últimas horas para apuntalar las diferentes plantillas.
¿Qué posiciones la faltan al Espanyol?
Y esto el Espanyol lo sabe bien. Cinco jugadores libres –Marko Dmitrovic, Kike García, Miguel Rubio, José Salinas, Tyrhys Dolan– y una compra, la de Roberto Fernández, hacen que el Espanyol luche por salir de la zona baja para asentarse en Primera División. Eso sí, también comentamos las contrataciones de Marcos Fernández y Hugo Pérez, pero ambos jugadores han sido cedidos -a espera de confirmación oficial de Marcos Fernández por el Andorra-.
Sin embargo, el mercado no frena y los pericos siguen con movimientos; como la reciente llegada de Luca Koleosho para apuntalar el extremo y la necesidad de fichar un central y, posiblemente, dos pivotes. ¿Conseguirá traer tres jugadores de garantías antes del cierre de mercado Fran Garagarza? Pocos días quedan para saber la respuesta.
1 comentario
Buen artículo. Enhorabuena!