El RCD Espanyol aterrizó en el Reale Arena con la intención de plantar cara a una Real Sociedad que llegó de empatar contra el Valencia CF en la primera jornada de la Liga EA Sports. Con el once ya conocido y puesto encima de la mesa, Manolo González propició tres cambios en la alineación respecto al pasado partido contra el Atlético de Madrid, dando entrada a Miguel Rubio, Tyrhys Dolan y Pere Milla y sentando a Fernando Calero, Jofre Carreras y Ramón Terrats.

Tras el pitido inicial llegó el primer susto importante, ya que, a los veinte segundos, Barrenetxea conectó con un pase en profundidad con Pablo Marín para quedarse solo delante de Marko Dmitrovic. Sin embargo, el guardameta perico estuvo atento y desbarató la ocasión del que podría haber sido el gol más prematuro de lo que llevamos de temporada.
Pere Milla, el desatascador oficial del Espanyol
El conjunto ‘Txuri Urdin’ dominó claramente en los primeros compases de partido. Sin embargo, llegó el gol perico en el 9′ de partido. Un esférico luchado en medio campo propició un contragolpe vertiginoso y en una doble acción entre Roberto Fernández y Pere Milla terminó con gol de cabeza en plancha del catalán.
Con el 0-1 en el videomarcador, los vascos ya no atacaron con tanta intensidad. Se dieron cuenta de que el Espanyol no venía de paseo y el conjunto blanquiazul empezó a combinar con más alegría. Tyrhys Dolan empezó a deslumbrar y a dejar destellos de ese jugador eléctrico que se presupone que es y tuvo alguna que otra acción intimidante.
🪄 Es un JUGÓN.
— Fútbol en Movistar Plus+ (@MovistarFutbol) August 24, 2025
Hermosa porrita, cortesía de Tyrhys Dolan. #LaCasaDelFútbol #LALIGAEASPORTS pic.twitter.com/vRnbS4cVn1
Con el paso de los minutos, los pericos siguieron arriba y llevando la batuta del encuentro. Además, Edu Expósito tuvo una ocasión muy clara desde tres cuartos de campo con su zurda, donde enganchó un disparo muy potente que se fue a escasos centímetros del palo derecho defendido por Álex Remiro.
Tuvo una leve respuesta a esta acción la Real Sociedad, pero Mikel Oyarzabal no logró llegar y la pelota se marchó por línea de fondo. Posteriormente, Take Kubo pidió penalti en la acción siguiente, pero el VARPRO no entró y el juego prosiguió.
La flor de Javi Puado puso el segundo en el marcador
En los minutos finales de la primera mitad, el Espanyol siguió forzando los contragolpes y, en el 42′, Roberto Fernández recibió un penalti claro por agarrón, donde Javi Puado ejecutó a la derecha de Remiro, fallando el penalti.
No obstante, tras la revisión del penalti ejecutado, se observó desde el VARPRO que el jugador ‘Txuri Urdin’ que despejó la pelota tras el penal, entró al área antes de la ejecución. Por lo tanto, en la repetición de la pena máxima, Javi Puado -esta vez sí- marcó por el medio de la portería defendida por Remiro para poner el 0-2 en el electrónico y dar esa ventaja a los pericos en el descanso.
La Real Sociedad igualó el 0-2 en contra
Ya en la segunda mitad, el Espanyol empezó fuerte tras el descanso. Nada tiene que ver este equipo con el de la temporada pasada: un equipo renovado, hambriento y que sabe a lo que juega. Así lo siguió demostrando durante el enfrentamiento con los vascos en acciones peligrosas, como la de Dolan en el 58′, donde un disparo con pierna derecha se marchó fuera, pero con un serio aviso.
Eso sí, tan solo dos minutos después, la Real Sociedad recortó distancias. Un balón en profundidad sin aparente peligro para ser despejado por Omar El Hilali, el defensa marroquí se resbaló en la acción y el atacante vasco, Ander Barrenetxea, aprovechó la ocasión para batir a Marko Dmitrovic y recortar así distancias.

Sufría tras el gol el conjunto blanquiazul, que no pudo mantener la ventaja en el marcador. Con un saque de banda, Take Kubo combinó con Mikel Oyarzabal, donde este último habilitó con una asistencia en forma de obra de arte para que Orri Óskarsson ganase la partida al central blanquiazul y marcase el empate a dos tantos.
Se venía arriba el conjunto ‘Txuri Urdin’ y el Espanyol perdía contundencia en las acciones. Ya no había conexión defensa-ataque ni solidez en acciones defensivas, dando mucho trabajo a Marko Dmitrovic. Se notó en nerviosismo durante los últimos minutos del partido y los cambios no aportaron solidez.
Final agridulce
El Espanyol realizó una gran primera parte y aguantó como pudo en la segunda, donde la Real Sociedad fue mejor y puso toda su artillería en el césped. Eso sí, Javi Puado tuvo la última del encuentro, pero en el quiebro, el defensa vasco envió lejos el esférico. Finalmente, 2-2 en el electrónico que confirma las buenas sensaciones pericas, pero donde deja clara la necesidad de incorporar jugadores para competir en este inicio del tramo liguero.
Ficha técnica
Real Sociedad: Álex Remiro; Sergio Gómez, Igor Zubeldia, Jon Martín, Jon Aramburu; Beñat Turrientes (Gorrotxa, 56′), Luka Sučić (Óskarsson, 56′), Pablo Marín, Ander Barrenetxea (Guedes, 80′), Takefusa Kubo, Mikel Oyarzabal
RCD Espanyol: Marko Dmitrovic; Omar El Hilali, Miguel Rubio, Leandro Cabrera, Carlos Romero; Pol Lozano (Fernando Calero, 71′), Edu Expósito (Salinas, 81′), Tyrhys Dolan (Antoniu Roca, 86′), Pere Milla (Terrats, 71′); Javi Puado, Roberto Fernández (Kike García, 71′)
Goles: 0-1 (Pere Milla, 10′) 0-2 (Javi Puado, 45′) 1-2 (Ander Barrenetxea, 61′) 2-2 (Óskarsson, 69′)
Árbitro: Alejandro Quintero (colegiado onubense)
Tarjetas amarillas: Edu Expósito (44′) Gorrotxa (75′) Jon Martín (79′) Fernando Calero (95′)
Tarjetas rojas: No.
Incidencias: Estadio Municipal de Anoeta. 31.616 Espectadores.