Este lunes se cerró un mercado de fichajes que dejó muy buenas sensaciones en entre la afición perica. El Espanyol no necesitó llegar al último día, ya que llegaba con los deberes hechos. El trabajo realizado es de nota tanto a nivel de cantidad de jugadores como de calidad. Esta mañana, Fran Garagaza, en el auditorio Juan Segura Palomares, ha hecho balance de la mejor ventana de fichajes desde que llego al club.
Fran Garagarza empezó agradeciendo el apoyo de la afición, ya que considera que “entendemos que hay una energía, comunión y cercanía diferente; mucho más intensa y cercana, y esto es fundamental”. Respecto al mercado de fichajes explicó que “ha sido largo, pero hemos traído lo que queríamos. La palabra control no es la más adecuada para definirlo, pero se acerca al manejo del mercado. En otras épocas el mercado te controla a ti, y si pasa esto, es que no lo has hecho bien. Hemos tenido el control del mercado; cuando digo esto me refiero a mucha gente que lleva mucho tiempo trabajando. Tenemos el objetivo de consolidar el equipo y el club”.
Valoración del mercado
Planificación, gestión, ilusión y exigencia son palabras que me parecen importantes. La responsabilidad es máxima, estar a la altura del club. Ha sido un mercado largo, que hemos sabido lo que hemos querido. Tuvimos un cierto manejo del mercado. En otras épocas el mercado te controla a ti, y si pasa eso es que no lo estás haciendo bien. Hoy puedo decir que hemos tenido nosotros ese control del mercado. La figura de Sergio ha sido fundamental, la de Willy, de Carles, de Joan Fitó, obviamente la de Mao… Han evitado accidentes. Hemos ido hacia donde hemos querido, de la mano. Todos los jugadores inscritos a disposición del míster, analizados en la secretaría técnica, más allá del futbolista, la persona. Tratamos de acertar sabiendo que puedes fallar, pero si no haces este proceso es más complicado. El objetivo es consolidar al grupo, al club. Cuanto mejor formemos menos necesidad de fichar tendremos. Y queremos hacernos fuertes con los que somos, con los que estamos. No debemos buscar fuera lo que ya tenemos dentro. Y dentro tenemos mucho y bueno. Hay un plan. Enfocamos más los perfiles que los nombres pensando en el hoy y en el mañana. Con una media de edad de 25 años… es una buena media. Tenemos un 51% de catalanes y canteranos en el primer equipo. Eso es un orgullo.
Una plantilla de 25 jugadores
22 jugadores más Pol Tristán, Javi Hernández y Riedel. Riedel pidió tener dorsal del filial, y eso nos libera dorsales del primer equipo por si es necesario. Javi Hernández no va a jugar ni un minuto en el B. El proceso que le toca es estar en el primer equipo como uno más y pelear para tener un hueco.
Jugadores cedidos
Tenemos ocho jugadores cedidos. Tenemos un número importante de jugadores, 7 de ellos, en Segunda. Pensamos en el mañana. No contamos con ellos hoy, pero tenemos que contar con ellos mañana. Ya está el ejemplo de Javi o Rubén. La línea no puede parar, sino algo no estamos haciendo bien. Escuchar a los chicos ha sido importante, los clubes los querían. El retorno tiene que ser inminente, no sé si de todos, pero seguro que de alguno.
¿Qué incidencia ha tenido el cambio de propiedad en el mercado?
Para mí ha sido dar continuidad al día a día, con una cercanía máxima. Me he sentido muy cómodo con la nueva propiedad. Hemos empatizado muy bien y argumentado las cosas, y lo argumentado se ha llevado a cabo. Hemos llevado a cabo lo que estaba diseñado.
¿Hasta qué punto ha llegado la participación de la nueva propiedad?
Hemos hablado de muchas cosas, trabajo de puesta a punto de jugadores. Tanto lo que argumentábamos como lo que recibíamos. Ha habido una puesta a punto en dos direcciones.
¿Ha faltado algo?
Entendemos que no. La confección, con los cinco jugadores en el centro del campo y dobles figuras en banda, es buena.
¿Cómo valora la implicación de Rastar en el mercado?
Es que me he sentido igual de cómodo con Chen. He tenido que reportar a los dos. Me he sentido director deportivo con los dos y no tengo ninguna queja. Me han dejado trabajar.
Omar, ¿hay negociaciones?
Por Omar ha habido ruido. Ofertas oficiales, al menos que sepamos, no ha habido. Estamos en un mundo de mucho ruido. Si todo tuviera veracidad estaríamos confundidos. Sobre su continuidad no hay que hacer mucho, el jugador tiene más duración de contrato de lo que se dice. (No quiso decir cifras de cláusula ni de años de contrato).
¿El perfil de la nueva propiedad te da más opciones?
Sí, entiendo que sí. A mi la exigencia me motiva.
¿Esta plantilla da para soñar?
No me gusta coger frases de otros, pero ya lo dijo Manolo, el Europa juega en el Nou Sardenya. Yo no soy nadie para quitar esa ilusión. Los que estamos dentro sabemos la dificultad que hay.
Fran tenías un plan A y B dependiendo de la categoría. ¿Te ha quedado algo por traer porque no has podido por tema económico o otras circunstancias?
Kumbulla siendo un gran desconocido para muchos, no para nosotros, y dio un rendimiento de nota alta. Y el rendimiento del equipo, en parte viene de allí. Nosotros tenemos marcados unos objetivo y ha estado allí. Como no iba a estar. Con Lele, Calero, Pablo Ramón y Miguel Rubio entendíamos que había que tener un jugador de hoy y mañana. Y entendimos que Riedel encajaba en perfil y operación económica, no solo transfer, sino también sueldo jugador. Así que era una operación inviable para el Espanyol.
Hubo un planteamiento de que Guido estaba en el mercado, pero no de que fuera prioridad. Nos informamos, pero el costo económico si hubiera salido, hubiera hipotecado los próximos ejercicios. No podíamos asumirlo.
¿Qué objetivo te marcas?
No sufrir lo que hemos sufrido en los dos anteriores años. Darle una estabilidad. Cuanto más fichas no es mejor, dar continuidad a un grupo, estilo… Muchos de los equipos que tienen buenos rendimientos tienen una continuidad. Y esto es fundamental. A partir de allí iremos dando pasitos hacia arriba.
¿Venta de Joan?
Todos lo clubs tienen necesidad de vender y nosotros teníamos la necesidad de hacer una buena venta. Y para cuando llegue hay que tener un trabajo previo. Si no se da una buena venta, quizás no hay fichajes. Después hay que valorar que es buena venta o no con la propiedad.
Ramón Terrats
Lo teníamos marcado como prioridad por jugador, calidad, ser perico… Y estamos satisfechos. Por su edad, perfil y crecimiento entendemos que va a ser importante en el Espanyol.
Ángel Fortuño
Teníamos duda de que saliera cedido a Segunda y jugara. Miramos pros contras, y en algún momento valoramos la posibilidad de trabajar un club para que fuera titular. Aquí ahora no juega, pero hay casos de que acabaron jugando y a un gran nivel. El nivel de Ángel y Pol es muy bueno. Los grandes equipos arrancan con tres porteros.
1 comentario
Estoy de acuerdo. La veo muy compensada. Obviamente luego puedes tener mala suerte con las lesiones, nunca se sabe, pero sobre el papel está muy equilibrada. De hecho, cuesta hacer el 11 inicial, y eso es buena señal.