Tras consumar su descenso en la última jornada a 2ª RFEF, Rayo Vallecano (12º) y GranadillaB (13º) no jugarán ante el RCD Espanyol femenino la próxima temporada. Ambos conjuntos tenían la esperanza de que la Real Federación Española de Fútbol redujese el número de descensos, es decir, que hubiese tres y no cinco, pero finalmente el órgano federativo ha mantenido la idea inicial.
La Real Federación Española de Fútbol, en una reunión, ha oficializado el total de descensos, que se mantiene en cinco, por lo que las quejas de los equipos de la zona baja de la Primera RFEF no han servido para “convencer” a la Federación. De este modo, el Rayo Vallecano, que pierde por segundo año consecutivo la categoría, y el Granadilla B son equipos de 2ª RFEF.
A través de un comunicado, el organismo futbolístico ha informado que “los clubes que ocupen los puestos del duodécimo al decimosexto descenderán a la Segunda Federación de Fútbol Femenino”.
¿Cómo está el descenso en la 1ª RFEF femenina?
Esta nueva categoría más competitiva en el fútbol femenino, la 1ª RFEF, está formada por 16 equipos, de los cuales ascienden dos a la Liga F y descienden cinco equipos a 2ª RFEF, es decir, un 31%. Aunque lo que se busca desde el organismo federativo es reducir los equipos que jueguen en la segunda categoría del fútbol femenino.
De este modo, mirando la tabla clasificatoria, los rivales del RCD Espanyol que jugarán la próxima temporada en 2ª RFEF son: Rayo Vallecano (35 puntos), Granadilla B (34 puntos), Real Oviedo (27 puntos), Córdoba CF (24 puntos) y CD Juan Grande, colista (19 puntos).