Partido clave, a la vez que importante, le espera esta jornada al Espanyol Femenino a domicilio. Las blanquiazules, sin tiempo que perder, necesitan sumar la primera victoria del 2025 para abrir la brecha con la zona de descenso que la mantienen a tres puntos después de enlazar dos empates consecutivos en la CE Dani Jarque ante dos rivales directos: el Deportivo Abanca (1-1) y el Madrid CFF (3-3). La batalla dará comienzo este domingo 16 de marzo a las 12.00 horas ante el Atlético de Madrid, el rival contra el que comenzó la buena racha de la primera vuelta.
Al Espanyol Femenino solo le vale ganar para romper la mala racha y evitar complicarse a nivel clasificatorio. Una jornada más, mantienen la decimotercera posición y ya suman 20 puntos en 21 jornadas. Sara Monforte quiso transmitir tranquilidad para este tramo de la temporada en el que las blanquiazules dependen de si mismas para conseguir el objetivo: «Llevamos partidos a muy buen nivel, pese a que no se está viendo con resultados, pero el rendimiento es bueno y el equipo es positivo de cara al fin de semana».
🔜 #AtletiEspanyol pic.twitter.com/1pKoYz12P3
— RCD Espanyol Femení (@RCDEFemeni) March 14, 2025
El conjunto rojiblanco es un equipo bien trabajado, sin embargo no están pasando por su mejor momento. Sara Monforte tiene muy bien estudiado a un Atlético de Madrid que jugará su tercer partido en una semana y la castellonense quiere aprovechar esa carga de minutos por la Liga F y la Copa de la Reina para sacar algo positivo de Alcalá de Henares: «pueden estar un poco despistadas y no tener el foco con nosotras, pero mi equipo está muy puesto y tenemos esa ventaja»
Para la visita al Atlético de Madrid, Sara Monforte va a poder contar casi con toda su plantilla al completo. La principal novedad es la vuelta de Ainoa Campo, que tuvo que cumplir sanción ante el Madrid CFF, y apunta a volver al once titular acompañando a Carol Marín y Cristina Baudet en el centro del campo. Quién se ha caído de la lista ha sido Ana Hernández por decisión técnica, que se suma a las bajas de Ylenia Estrella, que jugará con el filial, y de las lesionadas Aina Duran y Paula Coba.
El Atlético de Madrid es finalista de la Copa de la Reina
Después de dos jornadas, las blanquiazules se enfrentarán a un equipo de la zona alta. El Atlético de Madrid es tercero, con 38 puntos, y su objetivo esta jornada es aprovechar el pinchazo del Athletic Club de Bilbao para mantener ese puesto número tres que da derecho a jugar la Champions la próxima temporada. A este reto le sumarán que quieren volver a ser un equipo fuerte en casa y todo pasa por ganar a las blanquiazules como revancha por ese empate a cero en la primera vuelta.
¡Preparadas para un nuevo partido de @LigaF_oficial! pic.twitter.com/vnCOvt7Nxz
— Atlético de Madrid Femenino (@AtletiFemenino) March 15, 2025
El Atlético de Madrid obligará a no tener casi fallos a las blanquiazules. Las de Víctor Martín llegan a la cita ante el Espanyol Femenino después de empatar ante el Betis Féminas (0-0) y pasar a la final de la Copa de la Reina al ganar por 3-2 al Granada Femenino. En el tercer partido buscarán cerrar la semana con una victoria y despejar las dudas en la Liga F después de dos empates en Alcalá sin ver puerta.
Las rojiblancas son un equipo “dominador y con un juego combinativo” para una Sara Monforte que dejó clara una de sus debilidades: «Se ha visto que si en la primera parte no consiguen gol después sufren mucho y se precipitan. No están teniendo los resultados que esperan». En cuanto a las bajas, Víctor Martín no podrá contar con la lesionada Carmen Menayo no con Ajibade y Barth.
Posibles alineaciones
Atlético de Madrid: Lola Gallardo; Moraza, Xénia Pérez, Lauren Leal, Rosa Otermín; Boe Risa, Gaby García, Fiamma; Luany, Sheila Guijarro y Gio.
Espanyol Femenino: Romy Salvador; Caracas, Amaia, Laia Ballesté, Júlia Guerra, Paula Perea; Ainoa, Carol Marín, Cristina Baudet; Lice Chamorro y Arola Aparicio.
Árbitra: Beatriz Cuesta Arribas (comité gallego).
Estadio: Campo 1 CD Alcalá de Henares.
Hora y TV: 12.00 horas, DAZN y Movistar +.