Cristina Baudet (08/07/1991) es una experta y una veterana de los derbis entre el Espanyol Femenino y el FC Barcelona. En una semana especial, a la vez que importante, tanto para el vestuario, el club y la afición, la de Santa Coloma de Gramanet ha atenido a ‘El 1900’ para repasar cómo está el equipo, el partido ante el eterno rival, los cambios en el club, su maternidad y qué puede aportar su figura al club. La palabra que más remarca la ’10’ blanquiazul es la de «concentración» que es lo que van a necesitar las pericas para afrontar un partido complicado, pero a la vez ilusionante en el que tendrán que aprovechar sus oportunidades y «dar la cara» para sacar algo positivo del Estadi Johan Cruyff (18.30 horas).
El Espanyol terminó tocado por ese empate ante el Athletic Club de Bilbao, ¿cómo está el equipo?
El equipo está bien porque al fin y al cabo en la primera parte hicimos muy buen partido. Creo que nos penalizó un poco el que se quedara el Athletic con diez. Mentalmente igual nos confiamos un poco, nos desorganizamos, dejamos de hacer lo que se tenía que hacer y eso fue lo que nos penalizó y por eso sacamos un punto.
¿Habéis hablado entre vosotras?
Venimos entrenando lo que tenemos que hacer, lo del Athletic fue una cosa puntual que nos pasó de falta de concentración al quedarse ellas con diez, que creo que no supimos hacer lo que Sara Monforte nos mandaba. A raíz de aquí, estamos tranquilas porque estamos trabajando bien, los goles tienen que llegar y los puntos también.
¿Qué tiene que hacer el equipo para cambiar las sensaciones?
Tenemos que seguir dándolo todo en el campo, presionar muchísimo, no dejarnos ir en los últimos minutos y aguantar el partido hasta el minuto 100. Sobre todo lo que tenemos que hacer es crear mucho peligro y que lleguen muchas ocasiones para que lleguen los goles.
¿Crees que el derbi llega en buen momento?
Siendo real, el Barça es un equipo que te pille al principio o al final tienes que estar muy preparada y concentrada para jugar este tipo de partidos. En el momento en el que estamos lo vamos a pillar bien, solo que en el derbi tenemos que tener muchísima concentración ese día y minimizar los fallos para que nos creen las menos ocasiones posibles. Además, tenemos que intentar tener alguna para intentar sacar algo.
Siempre se dice que es difícil enfrentarse al Barça, pero un derbi es diferente, ¿cómo de preparado está el equipo?
Un partido contra el Barça motiva muchísimo porque sabes que tienes que estar muy concentrada, sabes que te van a salir por todos los lados y tienes que dar todo de ti para intentar que ellas todo lo que hagan no les salgan tan bien. El equipo está preparado porque sabe que tiene que estar al 100%.
Has vivido muchos derbis, ¿recuerdas cómo fue el primero?
Sinceramente no lo recuerdo. El último que recuerdo es el último de aquí en casa que fue mi redebut con el Espanyol. Para mí fue muy especial por el hecho de volver a la CE Dani Jarque, fue contra el Barça e hicimos muy buen partido. He vivido muchos derbis y todos los hemos sufrido un poco.
«El Barça siempre quiere ir a machacar»
Cristina Baudet, en la previa del derbi femenino
El Barça va de goleada en goleada, ¿cómo se le puede frenar o hacer daño?
Decían que el Barça no, pero estaba claro que iba a ir de goleada en goleada porque tiene un equipo que ya se conocen muy bien y siempre quieren más. Nunca se conforman ni con uno ni con dos, siempre quieren machacar, en el buen sentido, pero siempre quieren eso y tenemos que estar muy concentradas. Yo creo que jugar contra el Barça siempre es motivo de ir a por todas porque sabes que sino te puede penalizar mucho. El equipo está motivado, que vamos a dar todo de nosotras y que vamos a ir a por todas todo lo que podamos.
A pel derbi de la '𝐆𝐫𝐚𝐧𝐜𝐞𝐥𝐨𝐧𝐚' 🖼️
— RCD Espanyol Femení (@RCDEFemeni) September 27, 2025
Amb tot, equip! ⚪️🔵 pic.twitter.com/8FwKQyDEUD
«En el derbi tenemos que ir haciendo mini partidos»
Cristina Baudet, sobre como jugarle al Barça
El año pasado el Espanyol fue ganando durante 40 minutos y ya en la segunda parte llegaron los goles, ¿esto tiene que servir de experiencia?
Tenemos que ir haciendo como mini partidos. Intentar que hasta el minuto 15 no encajar, si cumples este objetivo hay que alargarlo. Alguna oportunidad vamos a tener porque están muy acostumbradas a atacar y atacar. Defensivamente quizás puedes pillarlas más desprevenidas y a partir del minuto 60, que es cuando estamos más fatigadas, hay que mirar que la concentración no baje que es cuando cuando cuesta más porque te someten todo el rato. Hay que intentar que no pase.
Esta temporada están contando con gente de la cantera por la economía, ¿esto lo hace diferente?
Tanto las jugadoras de la cantera como las del primer equipo tienen muy buen nivel, entonces no se nota mucho. Si que son menos, pero para ellas jugar un derbi contra el Espanyol siempre se motivan también más. Irán a por todas y cualquier jugadora lo hace bien.
¿A qué jugadora del Barça es más difícil enfrentarse?
Aitana Bonmatí es una de las jugadoras más difíciles de parar porque no sabes por donde te va a salir. Ewa Pajor que es la máxima goleadora siempre y está siempre donde tiene que estar. También Graham Hansen que te desborda por banda, Alexia Putellas que no sabes cuando te va a meter un pase, etc. Todas las jugadoras tienen su juego y esa magia que destaca. Son bastante buenas y tenemos que estar a tope.
Esta temporada hay muchas jugadoras nuevas, ¿cómo se explica lo que significa este derbi cuando lo vas a jugar por primera vez?
Este partido para nosotras y para la afición es súper importante. Sobre todo el dar la cara, el no venirnos en ningún momento abajo, plantear un buen partido todo el rato, estar concentradas y que se nos note con ganas. Si nos meten algún gol o lo que sea que no sea porque nos hemos dejado ir, sino que se note ese carácter, esa fuerza, ir a los balones, a las pelotas divididas, saltar más que ellas e ir fuertes. Después si va todo más individualizado no es que no pase nada, sino que no lo puedes parar, pero tenemos que darlo todo en cada minuto del partido y que no nos dejemos ir.

En esta segunda etapa en el Espanyol, ¿has notado cambios y crecimiento a nivel de club?
Sí, se ha notado mucho crecimiento. Tenemos más ayudas y está más organizado. Se está notando un buen cambio, aunque sea pasito a pasito, que aún queda mucho, pero poco a poco vamos apretando para que se vayan consiguiendo más cosas.
Uno de ellos es el posible cambio de propiedad, ¿habéis podido hablar con ellos u os han dicho algo?
Todavía no nos han presentado con ellos, pero supongo que pronto lo harán. Pero si que notamos respaldo siempre, por parte de Dolors Ribalta, nos transmite cosas y creo que somos un club muy unido. Además, esperamos que Alan Pace estará muy pendiente de nosotras.
La afición está ilusionada por esta temporada, ¿vosotras también?
A nivel personal siempre estoy en mi máxima plenitud de emoción y de ilusión. Mis compañeras también porque estar en el Espanyol te crea esa ilusión, esas ganas y ese coraje de ir a por cada partido. Quién no tenga ilusión creo que no debería estar aquí y si estamos aquí es porque la tenemos.
«He pensado que ojalá nos dejaran ver al masculino entrenar»
Cristina Baudet, jugadora del Espanyol Femenino
Siempre que lo permita el calendario os gusta ir en equipo al RCDE Stadium, ¿os pueden marcar el camino tras este gran inicio?
Nosotras nos fijamos mucho en la forma de jugar de los chicos. A mi personalmente, creo que la identidad que tienen es súper importante, tienen una presión muy alta y a la hora de recuperar tienen la tranquilidad de hacerte buenos ataques. Incluso a veces he pensado que ojalá nos dejaran verles entrenar porque creo que aprenderíamos mucho. Además, lo hablamos entre nosotras que es como el camino que tenemos que seguir para que todo vaya bien.
¿Qué esperas del Espanyol Femenino esta temporada?
Vamos a hacer muy buena temporada. Si que es verdad que todos los equipos están creciendo, no solo nosotras, pero nos tenemos que hacer muy fuertes en casa, empezar a no perder puntos y fuera sacar los máximos posibles lo antes posible para que la permanencia esté tranquila. Tenemos mucha ilusión y ganas, pero puede haber altibajos en las temporadas por mucho que tú quieras a lo mejor no es como va a salir. La intención va a estar y lo vamos a dar todo para estar lo más arriba posible.
Sara Monforte habla mucho de la identidad del Espanyol, ¿cuál es la de este año?
Es la de defensivamente estar bien organizadas, estar en bloque, estar bien posicionadas y saber transicionar tranquilamente, no a lo loco. Somos un equipo muy nuevo, nos estamos conociendo, pero en los entrenamientos cada vez se nota más ese trato cercano con la jugadora de esta corre más, a esta le gusta más el pie, etc. Poco a poco irá saliendo mejor.

Eres una referente tanto para el equipo como para la afición, ¿qué sientes que después de tanto tiempo esto siga así?
Ya lo notaba antes, pero en mi vuelta al Espanyol lo noté multiplicado por mil. A mi, que la gente esté cerca, que me quiera tanto me motiva como para seguir jugando hasta los 100 años. Sentirlos y verdaderamente ver que para ellos eres una persona importante, que se fijan en ti, están pendientes de ti, que te quieren, te aprecian, te apoyan… En todos esos aspectos que me generan me parece increíble. Muchas veces lo hablo con mi familia que como me he sentido aquí no me he sentido en mi vida. Me siento como si estuviese en casa, da igual a quién me encuentre. Con una mira siento el cariño que recibo.
Hace dos semanas anunciaste qué serías mamá, ¿cómo han sido estos días?
No he podido leer todavía todos los mensajes que me han escritos. Ha sido mucho más que mi cumpleaños, multiplicado por mil. Mensajes de gente que a lo mejor hacía mucho tiempo que no hablaba, jugadoras de fútbol que he jugado con ellas, de todos los clubes… un montón de gente. He ido contestando, aún me faltan, pero he recibido un cariño grandioso. Se nota que las personas me aprecian muchísimo, tanto en el mundo del fútbol como en mi día a día.
😍 A new perico is coming!
— RCD Espanyol Femení (@RCDEFemeni) September 9, 2025
🥹La família blanc-i-blava creix, enhorabona @CristinaBaudet i @martaturmo 🤍💙 pic.twitter.com/DTc56GLPAj
Vas a ser una de las ‘pioneras’ como María Alharilla (Levante UD), Irene Paredes (FC Barcelona), Melanie Serrano o Cristina Martínez (Deportivo Abanca), ¿qué se siente?
Es un orgullo poder compaginar lo que es el fútbol con tener un bebé. Mi ilusión siempre ha sido sacar a mi hijo al campo siendo jugadora, creo que lo voy a cumplir. Para mi es un sueño y el apoyo que tenemos también de los convenios, de todo, hace que lo podamos impulsar y podamos quedarnos embarazadas, tanto nosotras como nuestras parejas. Tenemos ese apoyo que también te respalda el club, la liga, el convenio, etc. Quieras o no puedes ser madre más joven, sino te lo tienes que pensar. Esto ayuda mucho y estoy orgullosa de poder haberlo hecho aquí en el Espanyol. Ha salido todo bien y que haya podido ser tan rápido.
Renovaste hasta 2027, ¿que puede aportar Cristina Baudet en el Espanyol?
Fuera del campo tengo una forma de ser que causo que la gente me tenga cariño, me encanta que la gente me siente cerca y tener ese respaldo. Futbolísticamente el coraje que saco siempre, de no dar nada por perdido, la lucha y el corazón que le siento al club lo intento expresar siempre en el campo. Voy a dar esto hasta el último día que esté aquí.
El club trabaja en la estabilidad en el Femenino, todo ello pasa por la permanencia…
Nosotras lo que queremos que pase lo antes posible es la permanencia, por eso queremos conseguir lo más rápido posible los puntos, sobre todo los de casa, hacernos fuertes y que no nos gane nadie. Fuera también queremos sacar el máximo de puntos para cerrarla cuanto antes y vivir tranquilas las últimas jornadas de liga. El año pasado íbamos muy bien y al final quedó la cosa tranquila, pero lo que queremos estar tranquilas y disfrutar cuanto antes porque cuando tienes esa tensión de estar ahí abajo se juega diferente, se vive diferente. Saber controlar esas emociones cuesta mucho. Cuanto antes lo que consigamos que nos hagan estar más arriba, antes lo haremos mucho mejor.