Diego Martínez regresa al RCDE Stadium para disputar un partido en el que el Espanyol se juega la salvación (sábado, 18.30h). El técnico de la UD Las Palmas entrenó al conjunto perico durante 27 jornadas de la temporada que acabó con el último descenso a Segunda división. Su proyecto, en el que él siempre priorizó la palabra equipo, fracasó totalmente. Nada salió como esperaba y se marchó del Espanyol por la puerta de atrás. Este sábado regresa con la UD Las Palmas ya descendido, pero pudiendo ser uno de los jueces de la única plaza de los puestos de descenso que queda vacante. Su vuelta levantará expectación, ya que Diego Martínez se marchó del Espanyol lanzando un dardo a los responsables de la entidad.
¿Qué expectativas tienes para el último partido de la temporada?
Como profesionales queremos ganar el partido por respeto a la competición, rivales y nosotros mismos. Vamos a competir.
Esta semana se han visto más jugadores de la cantera entrenando con el primer equipo
Como a lo largo de todo el año han ido subiendo jugadores y esta semana, por la disponibilidad, han subido un poco más. Nosotros intentamos acompañarlos en todo su proceso e intentamos sumar desde donde nos toca. Cuando llegue el momento de dar la convocatoria, ya veremos quien entra.
Un sector de la afición dice que algunos se han borrado en esto partidos y muchos señalan a Fabio
El compromiso de Fabio ha sido excelente desde el primer día. No solo por el rendimiento deportivo, sino porque cuando no podía estar por la lesión intentaba llegar. Estaba comprometido. Ha tenido una lesión muscular en el abductor y creo que siempre hemos sido muy claros. El compromiso de Fabio, por lo que hemos visto nosotros, ha sido excelente.
Una de las últimas ruedas de prensa. ¿Qué recuerdo te llevas?
El club comunicará lo que tenga que comunicar cuando lo considere. Yo estoy centrado en acabar temporada compitiendo. Luego uno hace muchos análisis, pero me lo quedo para mí. Hay muchas cosas positivas, otras que no lo han salido bien. No hemos conseguido el objetivo pese a que nos hemos dejado el alma y en dos momentos salimos de abajo, sobre todo cuando cogimos al equipo con solo tres puntos. Después del partido contra el Atlético de Madrid volvimos a salir de descenso, pero en los siguientes partidos se nos escapó el objetivo. No hemos hecho los méritos suficientes para salvarnos. Hemos dado el máximo, pero a veces las cosas no salen. Como profesionales, aunque duela, hemos de aceptarlo.
Muchos jugadores acaban contrato y se habla de traspasos. ¿Por dónde debe empezar Las Palmas para resurgir en Segunda?
Vine con una misión que era sacar el máximo rendimiento para seguir en Primera y a mí no me corresponde decidir cómo se afrontará la próxima temporada.
¿Se ha sido contundente desde los medios?
No me corresponde decir. Os respeto y siempre he respetado vuestro trabajo. Cuando teníamos números de Champions éramos más guapos y al estar en descenso pasamos a ser más feo. Creo que el equipo ha tenido un buen rendimiento y en los últimos cuatro o cinco partidos hemos fallado ocasiones muy claras. Y eso es importante a lo largo de una temporada. Nuestro talón de Aquiles es que hemos encajado con mucha facilidad.