Tranquila y con una sonrisa nos recibe Dolors Ribalta Alcalde (Lleida, 1977) en la CE Dani Jarque con el objetivo de la temporada cumplido: la permanencia. Ha sido un año muy sufrido para la directora del fútbol femenino perico, pero que ha terminado con un final feliz que supone el primer paso para conseguir «la estabilidad» en la Liga F. El fútbol no descansa y la directiva perica tampoco, que está trabajando junto a todo su equipo para cerrar cuánto antes la plantilla y todos los flecos que quedan para la campaña 2025-26. En busca del crecimiento del club, se están dando pasos hacia delante que, dentro de las limitaciones económicas, la ambición y trabajo diario de todos los que componen el Espanyol Femenino hará ir a más para seguir recogiendo los frutos de un proyecto que ha devuelto a la entidad a la Liga F.
– ¿Qué nota le pones a la temporada del Espanyol Femenino?
Este año ha sido el que veníamos diciendo hace tiempo, que era el de la estabilidad. Hemos conseguido el objetivo, por lo tanto es una buena nota. No me atrevo a poner un número porque soy muy exigente y nuestro objetivo es seguir creciendo porque queremos mucho más.
– Va a ser tu cuarta temporada en el club, ¿desde dentro veis que se están recogiendo los frutos al buen trabajo?
Sí, hay un trabajo muy grande desde que llegamos hasta ahora. Hemos picado muchísima piedra. Le agradezco a Carol Miranda todo el trabajazo que ha hecho desde que estamos aquí tanto en el primer equipo como en el fútbol base. Tenemos un equipo gracias a su trabajo con Lara Rabal en la secretaría técnica. También hay que poner en valor el trabajo del fútbol base coordinado por Aida Uceda porque nos ha costado mucho estabilizarlo y la gestión que ha hecho Georgina Salanqueda en administración.
A nivel deportivo estamos muy contentas con el ascenso del filial, el ascenso del equipo C, la clasificación del Juvenil A para la Copa Catalunya y la creación del Benjamín. Empezamos a recoger algunos frutos, pero siempre pueden haber tempestades y no hay que dejar de trabajar. Hemos podido sonreír y seguimos trabajando para que más niñas de ‘La21’ puedan estar en el primer equipo y que las jugadoras elijan venir aquí.
«Queremos ir más allá, crecer y dar nuevos pasos»
Dolors Ribalta, directora responsable del Espanyol Femenino
– ¿Cómo está siendo la apuesta por el Espanyol Femenino?
Yo siempre quiero más. Es evidente que el club ha hecho una apuesta firme: somos una entidad con más de 50 años de historia en el fútbol femenino, así que ese compromiso viene de lejos. El fútbol evoluciona rápidamente, con referentes como Estados Unidos o Inglaterra, y la Liga F no se queda atrás. Por eso es fundamental que los clubes sigan apostando con fuerza. En nuestro caso, queremos ir más allá, seguir creciendo y dar nuevos pasos. Nuestro sueño es volver a competir al nivel en el que estuvimos, enfrentándonos a los equipos con los que solíamos hacerlo. Hoy es un reto complicado, pero tanto para mí como para el club, ese sigue siendo el objetivo.
– Fran Garagarza siempre que puede va a ver al equipo, ¿también está involucrado?
La gestión del día a día es nuestra y si hay algún tema donde nos pueda ayudar lo hablamos con él. Es un director deportivo cercano y podemos consultar cualquier cosa con él.

– La temporada pasaba hablabas de un esfuerzo por ese ascenso a Primera división ¿crees que desde el Club se está haciendo?
Sí hay un esfuerzo continuado y de apoyo al Femenino, pero ya se ha visto en la clasificación tanto en el masculino y femenino. Esa apuesta tiene que ser un poquito más para poder dar un plus. También, tiene que ir en paralelo en la apuesta por la gente de casa y eso requiere paciencia por parte de todos para que tengan sus oportunidades. Cuando llegas arriba se necesita un proceso y un tiempo. Después hay que conseguir que grandes jugadores/as quieren venir y sean felices en el Espanyol.
– ¿En qué consistirá el proyecto de la próxima temporada?
Nuestro objetivo es lograr que algunas de las jugadoras más destacadas continúen y mantener la base del equipo. A partir de ahí, buscamos incorporar futbolistas que puedan aportar al grupo, así como brindar oportunidades a nuevas jugadoras.
«Nuestro principal objetivo es conseguir estabilidad en la Liga F»
Dolors Ribalta, sobre el futuro del Espanyol Femenino
– ¿Qué objetivos os marcáis?
La estabilidad que es poder conseguir cuanto antes los puntos para estar en Liga F y desde ahí crecer lo máximo posible. Somos ambiciosas y queremos estar lo más arriba posible, pero dependerá mucho por cómo se refuercen los rivales y nosotras. El Espanyol Femenino quiere tener un equipo que sea una familia y teniendo eso seremos mucho mejores.
– La permanencia activó el segundo año de contrato de Sara Monforte, ¿es la entrenadora qué queréis en el proyecto?
Sí. Nosotras apostamos por Sara Monforte, como ya hicimos el año pasado. Ha hecho un trabajo espectacular. A parte de ser entrenadora es una persona extraordinaria, que nos da muchísimo y estamos muy felices de que siga un año más con nosotras. Además, hay que poner en valor al staff porque son muy trabajadores y apasionados del fútbol. Cuando sientes pasión por algo esto te multiplica.

– Sabemos que el club pasa por un momento económico delicado, pero en cuánto a presupuesto, ¿en qué rango os movéis más o menos?
Respecto al año pasado, hemos notado una ligera mejora en el presupuesto. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el ascenso del filial también implica nuevos retos y necesidades económicas, lo que condiciona parte de ese aumento.
– ¿Cómo será la plantilla para la próxima temporada?
Queremos mantener un equipo con las señas de identidad que siempre han caracterizado al Espanyol: un conjunto intenso, fuerte, solidario, que se defienda bien, que luche cada balón, gane duelos y no dé nada por perdido. A partir de esa solidez, buscamos que, cuando tengamos el balón, busquemos el objetivo con criterio. Y, por supuesto, siempre se agradecen esos toques de calidad y magia que marcan la diferencia.
Además, queremos que la afición se siente identificada con el equipo porque estamos muy orgullosas de que nos vengan a apoyar. El próximo reto es conseguir que más gente se enganche al fútbol femenino porque la CE Dani Jarque tiene que seguir siendo un fortín y además conseguir más puntos fuera.
«Tenemos alguna renovación ya concretada»
Dolors Ribalta, sobre la confección de la plantilla para la próxima temporada
– ¿Cómo se encuentra las renovaciones?, ¿va a ser difícil retener a alguna jugadora?
Tenemos alguna renovación ya concretada. Aunque es posible que alguna jugadora se nos pueda escapar porque es la ley del fútbol. Por nuestra parte no será porque haremos todo lo posible para que algunas jugadoras importantes sigan en el equipo. Las que vengan serán bienvenidas, pero lo que queremos es que sientan al club desde el minuto menos uno.

– ¿Qué prioridades vais a tener a la hora de fichar?
Carol Miranda seguirá el mismo criterio. Primero las de casa y luego iremos a buscar en función de las necesidades. La conjunción entre Sara Monforte, Lara Rabal, el staff y la dirección deportiva es muy buena porque están muy implicados todos. Además, están trabajando para tener las mejores opciones para la próxima temporada.
– ¿Veremos a alguna canterana más este año en el primer equipo?
Júlia Guerra, Judit y Aina son las canteranas en el primer equipo. También han tenido participación Yle, Hoekstra y Paula Coba. Además, han debutado este año Ari y Ainhoa Doménech, Renata, Valentina y Abril. También es importante saber que el salto de 3ªRFEF a Liga F es muy grande y para que las canteranas puedan llegar es positivo empezar a tener una escalera más lógica entre las categorías de los equipos, pero estamos trabajando en que sea más directa para poder llegar el primer equipo.
«Los equipos están avanzando muchísimo en las condiciones»
Dolors Ribalta, sobre el resto de los equipos en la Liga F
– ¿Estos son los pasos para intentar volver a ser el Espanyol Femenino qué hemos conocido todos?
El Espanyol que hemos conocido todos tenía muchos recursos económicos en comparación con el resto de los equipos. Es lo que está pasando ahora con otras entidades que tienen unas condiciones muy buenas. Unos de los ejemplos, quitando a los tres grandes, es la Real Sociedad que está construyendo un estadio solo para el Femenino o el Granada que tiene un campo de césped natural para ellas con gimnasio propio. Los equipos están avanzando muchísimo en las condiciones, se está profesionalizando muy rápido y se está apostando mucho. Son los pasos que hay que dar para seguir evolucionando, pero somos conscientes donde estamos y las circunstancias que tenemos. La apuesta tiene que continuar y seguir de forma paulatina en lo deportivo, económico y recursos. Son pequeños detalles que hacen grandes a los clubes.
– El club es un histórico que ha ganado títulos, ¿ves al equipo a medio plazo llegando lejos en algún torneo o superando los registros de esta temporada (11º con 32 puntos)?
Estos registros esta temporada han sido muy buenos porque conseguir 32 puntos en la Liga F es muy difícil. Ahora nos movemos en esos rangos y lo demás es soñar, pero los sueños se hacen realidad si los trabajas duramente. Esperamos poder tener los recursos algún día para conseguir estar más arriba, mientras lucharemos para estabilizarnos. Lo importante será no volver a caer y crecer cada temporada un poquito más. No puedo prometer que esto sea inmediato porque requiere tiempo, mucha dedicación y esfuerzo. Lo que sí que puedo prometer es que nos dejamos la piel en ello porque esto nos importa, lo queremos y es una parte muy importante de nuestras vidas.