Javi Chica ha sido uno de los jugadores insignia del Espanyol en las últimas décadas y, posteriormente, uno de los mejores entrenadores de la ‘casa’ formando, durante seis temporadas, a los canteranos de ‘La21’. Sin embargo, su relación laboral con la entidad finalizó a finales de este pasado junio y ahora tiene proyectos personales en mente, pero sin olvidarse de los blanquiazules.
Tras su marcha del Espanyol a principios de verano, el exmíster perico ofreció su primera entrevista fuera de la entidad a los compañeros de ‘Flashscore’, donde repasó el pasado, el presente y el futuro que viene.
También, en dicha charla habló mucho sobre el Espanyol, equipo que se lo ha dado todo: «Aunque sea canterano y haya pasado más de media vida en el club, entré con 11 y me fui con 26 para volver con 33 y salir con 40; lo cierto es que regreso porque me conocen y sé que me van a enseñar a ser mejor entrenador».
Sin rehuir la actualidad perica, el exlateral perico también comentó que cree que se han firmado jugadores con más proyección que de rendimiento inmediato, dando a explicar que entiende que es por el estado económico del club.
Sobre la entrada de Alan Pace y el Grupo VSL en la propiedad perica, Chica confía en que estos cambios sean para mejor y que hay que volver a tener al Espanyol luchando por puestos europeos, ya que no se consigue desde la etapa de Rubi. También comentó que la afición se merece que el club se vuelva a sentir vivo:
«Yo creo que la afición se merece que el club vuelva a sentirse vivo. Sí, es verdad que nos hemos salvado, pero es que el Espanyol vale que pueda descender porque un error lo puede tener cualquier club. Lo tuvo el Villarreal, lo tuvo la Real Sociedad y más equipos que han bajado y que se han hecho fuertes al bajar. Yo creo que ese es el problema que hemos tenido, que cuando bajamos una vez dijimos que sea para coger carrerilla y al año siguiente nos quedamos y volvimos a descender» argumentó.

Sobre la salida de Joan García al FC Barcelona
«Cada uno es dueño de sus decisiones […] Va a ser difícil, va a tener probablemente una acogida complicada cuando jueguen aquí en el estadio, pero bueno, al final es un profesional». Y es que Javi Chica sabe lo que es ser un verdadero canterano perico y lo que es el amor por estos colores. También comentó la actualidad de algunos jugadores de ‘La21’, donde destaca a jugadores como Jan Peries, Rubén Aguilar o Alejandro Santiago, curiosamente todos de la zona media-ofensiva.
Otro de los temas fue la cantidad de porteros que vienen por detrás y que están llamando a la puerta: «Como tercer portero está Pol Tristán, que llegó el año pasado, que también tiene nivel y por detrás vienen tanto Llorenç Serred, como Álvaro Pacheco, que creo que tienen muchísimo nivel y que van picando a la puerta. Yo sí que creo que, en este caso, cuando tienes tantos porteros, tienes que saberle dar ese valor y cederlos, incluso en algunos casos tienes que vender alguno, pero que eso te ayude a crecer, para utilizar ese dinero que vas consiguiendo».
Javi Puado y el ser la referencia del Espanyol, según Javi Chica
Con la entrevista avanzada, el extécnico también habló sobre los referentes que necesita la afición y cree firmemente que Javi Puado puede ser ese jugador: «Yo creo que el club necesita tener muchos jugadores de la casa, que son referentes, y que complementen esa plantilla para que la gente se sienta identificada […]
[…]Puado en este caso, que se fue cedido y desde que ha vuelto ha dado mucho en cuanto a goles, en cuanto a trabajo, probablemente en el vestuario ha dado mucho también y lo seguirá dando, dado que ha renovado, pero que un jugador como él, que se fue fuera para buscarse la vida, volvió y ha sido para mejor, pues yo creo que probablemente acabe siendo -si sigue así- un referente, si no lo es ya, como Raúl Tamudo«.

El Javi Chica más personal
El exjugador repasó su paso por equipos como Real Valladolid y Real Betis. Además, una de las preguntas fue el cómo se describe a sí mismo, por lo que contestó que: «Como me definían mis compañeros, como un ‘fatigas’. Yo era un jugador que mejoré mucho con el paso de los años a nivel técnico, porque no era un portento técnico, no era un privilegiado. Pero si es verdad que tenía lo justo, pues no me complicaba la vida, les daba el balón a los buenos y jugaba mucho sin balón».