Dirán que es una competición que no les importa, pese a que se llenan la boca diciendo que son el club que representa Catalunya. Dirán que se presentaron con chicos del juvenil, cuando eran libres de citar a cualquier futbolista dentro de su organigrama profesional. Tratarán de quitarle peso de todas las maneras posibles, pero la realidad es que el Espanyol vapuleó al FC Barcelona en un duelo que recordó a esa final de la Copa Catalunya de 1996 en la que los blanquiazules se llevaron el título a costa de los azulgrana por 5-1.
Así pues, duelo con poca historia que sí que pasará a esta. Del partido que hay que rescatar el ‘hat-trick’ de Mingo, el buen partido de los chicos del filial de Víctor Cea y, sobre todo, el debut con la camiseta del Espanyol de Pablo Ramón, que volvió a jugar después de 322 días en blanco.
Paseo inesperado
Un Espanyol formado por jugadores de su filial y un FC Barcelona con varios juveniles. Una auténtica incógnita lo que podía pasar que, en apenas cinco minutos, se disipó: Mingo abrió la lata antes de que se cumpliera el minuto de juego al rematar desde cerca un centro de Almansa y de nuevo el atacante madrileño vio puerta al aprovechar un error en la defensa rival.
En los primeros cinco minutos, el partido ya estaba encarrilado, y el Espanyol jugó a placer. Con ataques por ambas bansas y por el centro, los blanquiazules fueron un vendaval que se aprovecharon de dos errores más de la zaga del FC Barcelona: primero, un tiro con la izquierda, su pierna mala, de José Ángel López le pasó por debajo de las piernas al meta azulgrana. Pasada la media hora de juego, un nuevo error azulgrana en la salida de balón lo aprovechó Mingo para firmar su ‘hat-trick’.
El FC Barcelona no daba señales de vida y apenas cruzaba la línea de medios, y cuando lo hacía el doble pivote perico y los centrales evitaban sus incursiones. Pudo llegar la manita antes del descanso, pero el disparo de Leo Salazar tras asistencia de Lluc Castell se marchó fuera por muy poco.
El quinto y bajan el nivel
Continuó el vendaval perico al poco de iniciarse la segunda mitad, y Almansa aprovechó un pase largo para, tras encarar a Max Bonfill, regatearlo y marcar el quinto. Con la manita, el Espanyol se relajó y el duelo se niveló, permitiendo al FC Barcelona pisar en alguna ocasión área rival, pero sin excesivo peligro; las ocasiones seguían siendo blanquiazules.
Debutó Pablo Ramón, en un paso importante para su regreso, y el Espanyol bajo revoluciones. Incluso en la recta final del encuentro los azulgrana pudieron recortar distancias por medio de una falta que despejó Fortuño a la esquina, en la que fue su primera intervenció destacada del encuentro. Fue prácticamente la última ocasión del encuentro, en un partido sin historia. Un derbi más blanquiazul que nunca.
Ficha técnica:
Espanyol: Fortuño; José Ángel López, Carlos Sánchez, Rufo, Roger Hinojo; Bauza, Justin Smith; Leo Salazar, Lluc Castell, Almansa; y Mingo. Tamién jugaron: Ángel Gómez, Thymos Caroutas, Londoño, Jan Moreno, Marcos Fernández, Pablo Ramón, Omar Sadik, Sergio Rivarés, Hugo Caroz
FC Barcelona: Max Bonfill; Anaya, Landry, Gariba, Bernabéu; Marques, Diarra; Aziz, Parriego, Dani Ferrer; y Parriego. También jugaron: Antonio Gómez, Aleix Olmedo, Roberto Tomás, Juan, Nico Marcipar, Arnau Planas,
Goles: 1-0, Mingo (1′); 2-0, Mingo (5′); 3-0, José Ángel López (16′); 4-0, Mingo (31′); 5-0, Almansa (51′)
Árbitro: Brull Acerete (comité catalán). T.A.:
Incidencias: CE Dani Jarque. 1.400 espectadores.
2 comentarios
Un poco de piedad sí hemos tenido. Porque si en este partido se aprieta hasta el final como en los primeros minutos, el resultado hubiera sido aún más escandaloso. Cea no estaría muy contento con lo visto y les pediría más. 😀
Sí que hubo piedad. Los nuestros, tras el 5-0 ya jugaron andando y son querer hacer más pupa.