El Espanyol de Barcelona cierra la temporada 2024-2025 con otra buena noticia. Los números en redes sociales refuerzan su crecimiento digital y consolidan su posicionamiento como un club auténtico, profundamente barcelonés y con un relato propio. A lo largo de esta campaña, el club ha vivido un notable avance en el ámbito digital con campañas estratégicas vinculadas al 125 aniversario que han proyectado su identidad dentro y fuera del terreno de juego. Si la afición ha respondido en el RCDE Stadium como nunca, los pericos de todo el mundo también lo han hecho desde las redes sociales.
En redes sociales, el Espanyol ha experimentado un crecimiento del 30%, alcanzando los 11,5 millones de seguidores totales, lo que le sitúa como el octavo club del mundo con mayor incremento digital según el CIES Football Observatory. Este impulso ha tenido un reflejo especial en las cuentas vinculadas a La21 —el proyecto que engloba el fútbol base masculino y femenino—, que también han registrado un crecimiento del 30%, consolidando el papel estratégico de la cantera como motor para ampliar audiencias, transmitir valores y construir el relato del club desde la base. Por su parte, todo el contenido del equipo Femenino ha logrado situarse como el tercer equipo con mayor crecimiento de LigaF en el ámbito digital, reforzando la visibilidad y el atractivo del proyecto femenino.
El impacto del cub esta temporada se ha reflejado con fuerza gracias al trabajo realizado por Espanyol Media, la plataforma que agrupa toda la producción de contenido audiovisual y digital del RCD Espanyol. Las retransmisiones en directo refuerzan el potencial del fútbol formativo que es un activo imprescindible para estrechar el vínculo con la afición y consolidar la identidad desde la base. Además, los capítulos de INSIDE, el contenido más visto del canal de YouTube, han reforzado la conexión emocional con la grada. A todo ello se suma el lanzamiento de la nueva OTT, que subraya la apuesta del cub por ofrecer contenidos propios y ampliar su alcance global.
Paralelamente, el Espanyol ha continuado fortaleciendo su comunicación y su marca con campañas que subrayan su carácter rebelde y barcelonés, muchas de ellas enmarcadas en el 125 aniversario, convertido en auténtica palanca para activar el orgullo de pertenencia y el vínculo con sus orígenes. En la presentación del logotipo y la serie “Artesanos del Fútbol” , el Espanyol ha reivindicado su identidad única. Con “La Barcelona perica”, el club recuperó su memoria histórica para destacar los profundos lazos que le unen a la ciudad que lo vio nacer, reafirmando su identidad como un Espanyol auténticamente barcelonés. Bajo el lema “125 años plantando cara al dragón”, la campaña de Sant Jordi conectó la historia de resistencia del Espanyol con una de las tradiciones más emblemáticas de Cataluña. Y la campaña de abonos “Amor Indestructible” volvió a poner el foco en la pasión inquebrantable de la grada.