Duro e injusto debut en la Liga F para el Espanyol Femenino. Las blanquiazules que dieron la cara durante los 90 minutos, pero la suerte cayó del lado del Atlético de Madrid a nivel de goles. El planteamiento de las de Sara Monforte fue bueno, pero a partir del gol de Jensen cambió totalmente el partido y las pericas tuvieron que remar sin bajar los brazos. Contaron con ocasiones, sin embargo no terminaron de materializarse en una jornada en la que el VAR marcó jugadas concretas del partido.
Golpe inmerecido
No pasaron ni cinco minutos de juego cuando Sara Monforte estrenó el VAR en la CE Dani Jarque. La castellonense pidió revisar una acción de un posible penalti, por un agarrón de Andrea Medina a Ona, siendo la última jugadora perica. Olatz Rivera lo denegó y reanudó el juego. Esta decisión no afectó a las pericas que salieron muy bien al partido. Naima tuvo el primer disparo y desde ese momento las blanquaizules empezaron a tener el balón y atreverse a disparar.
Això és el que s'ha vist al FVS.#RCDEFem #EspanyolAtleti https://t.co/mZiogs3NqM pic.twitter.com/vdK3vkZ7vi
— RCD Espanyol Femení (@RCDEFemeni) August 31, 2025
Siguiendo el plan de partido, el Atlético de Madrid jugaba desde atrás para tener algo más el balón. Las blanquaizules leyeron bien las jugadas y Laura Martínez buscaba a Paula Arana que con poco tiempo para controlar dispara para que Lola Gallardo toque lo justo para desviar el balón a córner. Simona respondió con un disparo desde la frontal que rozaría el larguero.
El Espanyol Femenino presionaba ante las contras rojiblancas. Jensen buscaba el gol con un disparo lateral que se marchó por alto intentando superar el bloque sólido atrás de las pericas. Sin perder la valentía, Naima pudo abrir el marcador con un disparo que se marcha rozando el palo derecho de la portería de Lola Gallardo.
🧤 Lola Gallardo: 13 temporadas en el Atleti y sigue rindiendo como el primer día
— Liga F (@LigaF_oficial) August 31, 2025
👉 Disfruta del partido en @DAZN_ES #LigaFMoeve | #EspanyolAtleti pic.twitter.com/wKIyP2tHat
Cuando mejor estaban las blanquiazules el Atlético de Madrid se vería recompensado con un gol. Jensen se quedó en el uno contra uno en una contra y con una gran definición supera a Romy Salvador para anotar el primero (0-1, minuto 34). Caracas fue a la ayuda sin llegar a tiempo para robar el balón. La guardameta francesa del Espanyol Femenino tuvo otra gran intervención para evitar el gol de Amaiur que buscaba la escuadra de su portería.
Las de Sara Monforte querían demostrar las buenas sensaciones y que estaban cómodas con balón. Simona y Laia Ballesté se sumaron al ataque dejando algún acercamiento de peligro. Quién no salió bien parada fue Ainoa Campo que recibió hasta dos golpes en la cabeza, pero la capitana intentó aguantar hasta el descanso. En el tiempo de descuento, tanto pericas como rojiblancas tuvieron algún acercamiento, pero sin peligro para marcharse a vestuarios con el 0-1 en el marcador.
El Atlético de Madrid sentencia
El Espanyol Femenino fue el primero en mover el banquillo. Sara Monforte se vio obligada a hacer un cambio por conmoción cerebral: Cris Baudet entró para sustituir a la capitana Aina Campo y para tener la primera ocasión. A la salida de un córner el disparo de la ’10’ perica se marchó por alto. Las rojiblancas, con la posesión salieron a la contra y Gaby con una gran definición en el área pequeña amplió distancias en el marcador (0-2, minuto 49).
Las colchoneras apretaron el acelerador para morder y dar un paso al frente. Romy Salvador tuvo que intervenir con un paradón a un disparo de Fiamma. Con este aviso, la centrocampista rojiblanca no se daría por vencida y en la siguiente acción aprovecharía un rechace para marcar el tercero (0-3, minuto 64). El Espanyol Femenino no bajó los brazos para intentar generar alguna acción de peligro. Browne la tuvo de cabeza como referente arriba. Las de Sara Monforte no dejaron de insistir para entrar en el partido con un gol.
Con cierto atrevimiento, las espanyolistas consiguieron superar a la defensa rojiblanca, pero de nuevo la suerte cayó para el Atlético de Madrid. Maca Portales estuvo atenta y bien plantada en el área con un disparo raso consiguió superar a Romy Salvador para sentenciar el partido (0-4, minuto 88). Olatz Rivera añadió ocho minutos de añadido en el que todavía se guardaría una decisión polémica: con el 0-4 en el marcador pitó penalti a favor del Atlético de Madrid y tras revisarlo Luany no fallaría desde los once metros para subir la manita al marcador.
Golpe duro para el Espanyol Femenino que dando la cara en todo el partido no pudo rascar un resultado positivo en en el debut liguero. En la próxima jornada, el RC Deportivo Abanca visita la CE Dani Jarque el sábado 6 de septiembre a las 12.00 horas.
Ficha técnica:
(0) Espanyol Femenino: Romy; Caracas (Ama, 85′), Simona, Laia Ballesté, Lucía Vallejo (Paula Perea, 85′); Laura Martínez, Ainoa Campo (C) (Cris Baudet, 46′), Anna Torrodà; Ona (Browne, 59′); Arana (Mar Torras, 70′) y Naima (Olivia, 70′).
(5) Atlético de Madrid: Lola Gallardo (C); Andrea Medina (Alexia, 67′), Xènia (Carmen Menayo, 67′), Lauren, Leal, Lloris, Maca Portales; Fiamma (Ana Vitória, 77′), Gaby; Boe (Júlia Bartel, 77′); Jensen (Gio, 59′) y Amaiur (Luany, 59′).
Goles: 0-1, Jensen (34′), 0-2, Gaby (49′), 0-3, Fiamma (64′), 0-4, Maca Portales (88′), y 0-5, Luany (99′). TA: Laia Ballesté (65′), Lucía Vallejo (82′) | Gio (82′)
Árbitra: Olatz Rivera (Comité vasco).
Estadio: Campo 1 CE Dani Jarque. Unos 1.000 espectadores.