Cumple un año el Espanyol Femenino de su ascenso a Primera división después de tres temporadas en Segunda. Fue una 16 de mayo de 2024 en el que las blanquiazules lograron superar a CA Osasuna en una CE Dani Jarque abarrotada para volver a escribir un nuevo capítulo en la historia junto a la élite del fútbol nacional. A pesar del sabor amargo de encajar en El Sadar (1-0), las pericas respondieron con autoridad para darle la vuelta al marcador. Lice Chamorro lideró la remontada con un doblete y Anita Hernández sentenció con un testarazo para poner el broche de oro a una temporada impecable de las de Juan Ignacio Ibarra. Fieles a su identidad, el sufrimiento no faltó en los minutos finales: Merche Izal recortó distancias para las rojillas manteniendo con vida el sueño de las navarras hasta el pitido final.
ONE YEAR AGO 🥹🔙 https://t.co/ZRHjudHIBl
— Ángeles del Álamo (@Angelesds_9) May 16, 2025
La felicidad, la euforia y la emoción se apoderaron de una tarde mágica en Sant Adrià de Besòs. La afición perica respondió con fuerza, llenando las gradas de blanquiazul, cánticos y apoyo incondicional. Además, fueron el impulso anímico que necesitaba el Espanyol Femenino, actuando como esa ‘jugadora número 12’ que marca la diferencia. En sintonía, equipo y afición lograron acariciar un sueño profundamente perseguido desde que se perdió la categoría en 2021.
Los pasos hasta conquistar la gloria
No fue una temporada fácil a nivel de banquillo. El Espanyol Femenino, que terminó el curso dirigido por Juan Ignacio Ibarra después de la salida de Adrián González, terminó la liga regular tercero con 48 puntos -14 victorias, seis empates y seis derrotas-. En las semifinales, las blanquiazules vencieron a la SE AEM (0-2) en el Municipal de Recasens, mostrando solidez y determinación en un campo complicado para las pericas. Con la eliminatoria encarrilada, Loba despertó a las ilerdenses, pero Lice Chamorro y Lucía Vallejo se sumaron a la reacción de las blanquiazules para ampliar la ventaja y así mantener la tranquilidad y cerrar la eliminatoria (4-1).
TORNEM ON MEREIXÍEM
— RCD Espanyol Femení (@RCDEFemeni) May 16, 2024
Per història, per esforç, per sacrifici, per lluita.
𝐒𝐎𝐌 𝐃𝐄 𝐏𝐑𝐈𝐌𝐄𝐑𝐀𝐀𝐀𝐀𝐀𝐀𝐀𝐀𝐀𝐀𝐀𝐀
👋 @LigaF_oficial pic.twitter.com/Pz8bCbj46q
En la final por el ascenso, el recorrido no fue tan sencillo. En El Sadar hubo que picar piedra en el camino: un tanto de Maite Valero, en los minutos finales que sorprendió a Romy Salvador, adelantó a CA Osasuna. Este hecho supuso una motivación extra para hacer del último partido en la CE Dani Jarque una caldera. Los pericos iban a ser decisivos y tres goles fueron suficientes para hacer volar al Espanyol Femenino hacia la Liga F, a pesar de que las jugadoras rivales no lo pusieron nada fácil.