Nueva oportunidad para sumar tres puntos. El Espanyol Femenino, que afronta su segundo partido en la CE Dani Jarque, quiere aprovechar su papeleta de local para conseguir la primera victoria del 2025 y ante un rival directo: el Madrid CFF. Será una prueba exigente y con un valor de seis puntos, y es por ello que las blanquiazules no podrán fallar en la tarde de este sábado 8 de marzo a partir de las 18.00 horas (DAZN). La afición perica no fallará para ser la jugadora número 12 que de un plus a su equipo para conseguir un buen resultado en una jornada de celebración y de reivindicación de los derechos de las mujeres.
El Espanyol Femenino está obligado a dar un paso al frente para terminar de cerrar los partidos e ir escalando posiciones para alejarse del descenso. Son decimoterceras con 19 puntos, a cinco de la zona roja, y contra rivales directos a las de Sara Monforte solo les vale ganar. Después del empate ante el Deportivo Abanca (1-1) la plantilla y el staff hicieron un «análisis del punto conseguido» basándose en el «rendimiento», aseguró la técnica perica.
🐦 Ganes de tornar a veure-us demà, pericos! pic.twitter.com/vBEoIN8Ikf
— RCD Espanyol Femení (@RCDEFemeni) March 7, 2025
Para las blanquiazules es un plus jugar otra vez en casa porque «nos sentimos muy fuertes» y «para nosotras siempre es algo positivo», reconoció una Sara Monforte que tiene ganas de dedicarle la primera victoria del año a la afición. Ante el Madrid CFF será un partido trampa, ya que «es un rival que debería estar más arriba de lo que está por el nivel físico y de plantilla que tiene». Respecto a la primera vuelta, el Espanyol Femenino no quiere repetir errores: después de adelantarse 0-1 en el Fernando Torres acabó cayendo por 2-1, sin embargo ambos equipos han cambiado mucho respecto a la jornada 2 a pesar de que llegan en dinámicas similares. Este partido será dirigido por Lorena Trujillano Gallardo, la colegiada que arbitró en Madrid y le mostró la roja directa a la preparadora perica en Zubieta.
Sara Monforte va a poder contar con toda su plantilla al completo a excepción de la sancionada Ainoa Campo. La ausencia de la centrocampista obligará a la castellonense a modificar el centro del campo al perder a una jugadora intocable en sus esquemas. Tampoco estará la lesionada Paula Coba y para esta jornada las miradas estarán puestas en Laia Ballesté y Daniela Caracas que siguen siendo las jugadoras que acumulan cuatro tarjetas amarillas -si viesen la cartulina no estarían ante el Atlético de Madrid-.
Un Madrid CFF con dinámica engañosa
Separadas por dos puntos, el Madrid CFF llegará al encuentro como decimosegundo clasificado con 21 unidades. Sara Monforte no se fía del rival porque «es un equipo peligroso» que pronto cambiará la dinámica. En este 2025 han sumado cinco puntos de los 21 posibles, cuatro de ellos a domicilio, lo que fortalece a las de Juanjo Vila para alejarse de un rival directo y recuperarse de esa derrota dolorosa ante el Atlético de Madrid por 0-3 en el Fernando Torres.
🆕WEEK 👊 pic.twitter.com/d82eW13tpO
— Madrid CFF (@MadridCFF) March 4, 2025
El Madrid CFF obligará al Espanyol Femenino a estar muy concentrado. En los tres partidos que ha puntuado en 2025, ante Betis Féminas (1-1), Valencia CF (1-1) y SD Eibar (1-2), las madrileñas han sido las primeras en marcar. Sin embargo, en este principio de año todavía no han conseguido dejar la portería a cero, un dato a tener muy en cuenta para las de Sara Monforte que tienen que aprovechar todas las oportunidades que tengan.
A nivel de plantilla, las de Juanjo Vila son «un equipo muy fuerte, con mucha jugadora europea y de países nórdicos. Esto le da mucha contundencia física, sobre todo en el centro del campo y arriba». Sara Monforte, que ha estudiado muy bien al rival, no quiere cometer errores delante de la afición aprovechando una baja muy sensible para el Madrid CFF que ha perdido a su mejor jugadora: Melgard que es su máxima goleadora con cuatro goles.
Posibles alineaciones
Espanyol Femenino: Romy Salvador; Caracas, Amaia, Júlia Guerra, Paula Perea; Judit Pablos, Carol Marín, Cristina Baudet; Mar Torras; Lice Chamorro y Arola Aparicio.
Madrid CFF: Paola Ulloa; Cometti, Mônica y Núria Mendoza; Poljak, Bonsegundo, Esther Laborde, Marcetto, Villafañe; Nautnes y Natasa Andonova.
Árbitra: Lorena Trujillano Gallardo (comité andaluz).
Estadio: Campo 1 de la CE Dani Jarque.
Hora y TV: 18.00 horas, DAZN.