29 puntos y 17 posiciones distanciaban a Real Madrid y Espanyol, pero Manolo González ya lo dijo. «El cuerpo técnico y el equipo cree. Es el momento de la temporada en el que el equipo es más consciente de cómo puede ganar y competir». Y vaya si tenía razón. En un encuentro muy trabajado, en el que los blanquiazules estuvieron ordenados, fueron solidarios y frenaron al líder, se llevaron el triunfo gracias a un gol de Carlos Romero a la contra.
Si la primera parte fue buena, la segunda fue mejor. Todos, absolutamente todos los jugadores del Espanyol mostraron su mejor versión para ganar al primer clasificado, salir del descenso y, si el Deportivo Alavés no puede con el FC Barcelona, dormir esta jornada fuera del descenso. ¡El Espanyol cree!
Enchufados, ordenados y agresivos
Qué primera parte del Espanyol contra todo un Real Madrid. Los de Manolo González mordieron y en ningún momento permitieron al cuadro blanco triangular donde hace daño, cerca del área. Los blanquiazules estuvieron solidarios en defensa, peleando cada balón y muy acertados en la presión, saliendo vencedores en más de una pugna con los atacantes visitantes. La doble línea defensiva en el 4-3-3 se mostró muy firme y apenas permitió a los de Carlo Ancelotti gozar de claras oportunidades.
Pol Lozano estaba a un nivel muy alto, junto a unos escuderos como Král, más cerca de la presión en la salida de balón, y un Urko ordenado que dejó detalles de calidad. Los centrales no dejaron respirar a los jugadores del Real Madrid, los laterales se mostraron muy serios ante Vinícius Júnior y Rodrygo Goes, y los atacantes trataban de cazar alguna contra, siendo solidarios en todas las parcelas del campo. La velocidad de los centrales evitó a Jofre Carreras y a Puado gozar de alguna oportunidad.
Entró muy enchufado el Espanyol al campo y los tres primeros minutos fueron blanquiazules, con el primer disparo a los 20 segundos de juego: Javi Puado disparó demasiado alto. Pero el Real Madrid empezó a tener y a monopolizar la posesión del balón, aunque un equipo blanquiazul muy metido evitaba cualquier aproximación peligrosa. Solo una falta lateral botada por Rodrygo generó algo de rún-rún con un testarazo de Asencio, que sustituyó al lesionado Rüdiger a los 16 minutos, fuera. La respuesta, a la contra, un disparo de Jofre Carreras tras pared con Král que detuvo Courtois con una estirada.
Poco después, susto a través de un Vinícius Júnior que estaba muy bien cubierto por Omar El Hilali, pero que esta vez se le escapó metiéndose hacia dentro y sacándose un tiro colocado que, tras hacer la comba, superó a Joan Garcia. pero el colegiado rápidamente anuló el tanto por una falta sin balón de Mbappé a un metidísimo Pol Lozano. De ahí en adelante, los blancos seguían merodeando el área perica, pero los locales no se resquebrajaron en ningún momento y solo un disparo de Bellingham a las manos de Joan Garcia dio un pequeño vuelco al corazón de los seguidores blanquiazules, que estaban siendo el alma del equipo y el jugador número 12.
¡Salta la mayor sorpresa de LaLiga!
Seguía el Espanyol muy concentrado, cerrando líneas de pase, y tratando de aprovechar cualquier contraataque. Como un pase de Pol Lozano a la izquierda, donde Carlos Romero, tras un control orientado, se plantó en el área pero su disparo, por la presión de Rodrygo, se marchó arriba. La respuesta, un Real Madrid que puso la quinta marcha: disparo de Bellingham que despeja Joan Garcia al lateral, donde remata Mbappe y el de Sallent tocó lo justo antes de tocar al poste y salir el balón escupido por la madera.
Estaba el duelo eléctrico y así lo demostró el balón largo, con la mano, de Joan Garcia hacia Roberto Fernández; Tchoauméni no llegó, pero sí Asencio para cruzarse antes del ariete andaluz, que se iba solo hacia Courtois. Poco después, una triangulación blanca acabó con un remate de Vinícus Júnior en la frontal del área pequeña arriba. Roberto Fernández tuvo una contra muy similar a la anterior en la que esta vez sí se llevó el balón, pero la zaga madridista se recompuso y le tapó el disparo.
Y a la salida de ese córner, ataque del Real Madrid ‘a lo Espanyol‘. Contra blanca con Mbappé trotando por banda, recado de Carlos Romero antes de que el galo pusiera el balón para la llegada de Vinícius Júnior y, al entrar con velocidad al área, antes de rematar a puerta, se topó con un Omar El Hilali salvador que rebañó el cuero.
Pasó el Espanyol al 4-4-2 con la entrada de Tejero y Antoniu Roca, que se fueron a las bandas. La dinámica del duelo seguía igual, pero el cuadro perico se mantenía firme. Bellingham y Vinícius Júnior asustaron con sendos tiros que no encontraron portería. Pero ninguna como la de Rodrygo, que mareó a Carlos Romero dentro del área y disparó desde cerca, tocando Joan Garcia y luego al poste, antes de que el meta atrapara el balón. El de Sallent, salvador, repetiría parada a tiro cruzado de Mbappé.
Llegó el Espanyol vivo a los minutos finales, y Manolo González fue a guardar la ropa: Calero ingresó en lugar de Puado y el equipo pasó a jugar con tres centrales. Y, a la contra, sucedió lo inesperado: el gol perico, de Carlos Romero. Contra comandada y contemporizada por Antoniu Roca, balón a la derecha para Tejero, que deja para la subida de Omar El Hilali. Centro al segundo palo y el de Torrent, héroe perico. Sufrió el equipo los siete minutos de añadido, pero acabó sumando una victoria que será recordada durante muchas temporadas. ¡Vamos, Espanyol!
Ficha técnica:
Espanyol: Joan Garcia; Omar El Hilali, Kumbulla, Cabrera, Carlos Romero; Urko González de Zárate (Tejero, 67′), Pol Lozano, Král; Jofre (Antoniu Roca, 67′), Puado (Calero, 83′) y Roberto Fernández (Veliz, 73′).
Real Madrid: Courtois; Lucas Vázquez (Brahim, 87′), Tchouaméni, Rüdiger (Asencio, 16′), Fran García; Ceballos (Modric, 80′), Valverde, Bellingham; Rodrygo, Vinícius Júnior y Mbappé.
Gol: 1-0, Carlos Romero (85′)
Árbitro: Muñiz Ruiz (comité gallego). T.A: Carlos Romero (60′), Kumbulla (90′)
Incidencias: RCDE Stadium. 33.669 espectadores
1 comentario
Gran victoria! Enhorabuena! Si jugamos así TODOS los partidos nos salvamos seguro. Gran trabajo de todos. Me ha gustado mucho Urko, nos da pausa y equilibrio en el medio campo…a veces Pol y Král van demasiado revolucionados y Urko les daba tranquilidad y rompía líneas. Ojalá siga a este nivel porque nos va a ayudar mucho.