Fran Garagarza fue uno de los directores deportivos que más tranquilo vivió el cierre del mercado de fichajes de verano. A las 18.00 horas de la tarde, el Espanyol anunciaba en sus redes sociales que daba por cerrada la ventana de verano en la que ha incorporado a 12 jugadores, ha realizado ocho cesiones y siete salidas. Desde la dirección deportiva, el staff y el club están contentos con el mercado y ahora toca demostrar en el verde el trabajo realizado.
El de Mutriku, con el trabajo ya cerrado desde la semana pasada, atendió a los compañeros de ‘DAZN’ en el cierre del mercado siendo muy claro y transparente en la gestión y planificación del Espanyol a la hora de incorporar a jugadores. «Ya dijimos que para CA Osasuna teníamos que trabajar para cerrar la plantilla con los dos últimos jugadores que eran Charles Pickel y Urko González de Zárate, y la salida de Pablo Ramón«, comentó Fran Garagarza.
A pesar de tener la plantilla cerrada, el Espanyol estuvo pendiente del último día de mercado «por si se daba alguna situación, como no puede ser de otra manera. Bien por la salida de algún jugador, que siempre puedes estar en alarma de algún club, sobre todo de la Premier League, que pueda tocar la puerta. No se ha dado y de incorporaciones teníamos muy claro que los chicos que queríamos ya estaban».
Las negocaciones con Javi Puado
Los blanquiazules han tenido un arranque liguero espectacular. Con dos victorias y un empate ante Atlético de Madrid, Real Sociedad y CA Osasuna, Fran Garagarza aseguró que «si te digo que tenemos 7/9 parece que es Eurodisney. Sabemos que esto es el inicio. Sumar desde el principio te da mucha tranquilidad y competencia, pero ya se está viendo como se están reforzando todos, empezando por los tres que han ascendido. Para mí va a ser una liga durísima».
Estimem l’Espanyol 🫶 #RCDE #La21 pic.twitter.com/Vek1KpURdf
— RCD Espanyol Futbol Base – Dani Jarque | La21 (@RCDE_La21) July 4, 2025
Mirando a los rivales que van a estar en la liga del Espanyol, el director deportivo blanquiazul remarcó que «va a ser duro, como no puede ser de otra manera. La primera división de España te exige tanto que no por hacer más fichajes vas a acertar, pero es verdad que tienes que ir hacia esos niveles de jugadores para lograr el objetivo». Uno de los movimientos más difíciles ha sido la renovación de Javi Puado. Fran Garagarza describió esa operación como «pico y pala» porque «el mantenernos nos dio la vida para lograr que el también hiciera mucho para seguir con nosotros, siendo capitán y un referente de ‘La21’. Fue larga, pero teníamos mucho margen. Las negociaciones empezaron antes de final de temporada, estaba supeditado a mantenernos, sino no había opción».
En cuanto a las negociaciones, el de Mutriku desveló que «todas esas conversaciones con sus agentes, que nos llevó a una exigencia también económica, nos llevó a esa negociación que hacía frenar-acelerar, el ‘timing’, la estrategia, llegamos aquí, ahora no, matices…, pero el objetivo se llevó acabo. Javi Puado puso mucho para seguir con nosotros porque tenía muchas opciones para irse a otros lados. Ha demostrado ser un perico y para nosotros era un poco el valuarte para arrancar un proyecto de mucha continuidad de jugadores junto a Urko, Roberto, Cabrera, porque era muy importante mantener el bloque. Cuantos más fichas no es sinónimo de éxito. Dar continuidad a la cantera para nosotros era clave», aseguró.