El Espanyol ha sido uno de los clubes más ‘envidiados’ en el mercado de verano. La dirección deportiva encabezada por Fran Garagarza comenzó a trabajar con tiempo, se adelantó a sus rivales y cumplió con los ‘timings’ para fichar a los jugadores que tenía como primera opción. Y lo más importante, se ha podido cerrar la plantilla antes del último día de mercado, lo que traído tranquilidad a la entidad para no sufrir con movimientos de última hora.
Antes del 1 de julio, el Espanyol ya anunció a jugadores que llegaban libres. Con buenos movimientos, la dirección deportiva consiguió ocupar los puestos vacíos que dejaron los jugadores que causaron baja, cedidos o finalización de contrato, pudiendo tener un bloque para la vuelta al trabajo del equipo. Fran Garagarza tenía claro la línea que tenía que seguir y por ello «ha habido un acelerón al inicio de la pretemporada. Los objetivos estaban en el entrenamiento, Miguel Rubio, José Salinas, Kike García… Después hubo un parón porque ahí empezaron las negociaciones y la situación no era tan fácil de acelerar», explicó el director deportivo blanquiazul en ‘DAZN’.
🎙️ Fran Garagarza: "Debemos tener los remos preparados porque las olas van a ser muy altas. Cuando lleguen los momentos duros, hay que estar unidos. No va a ser fácil" pic.twitter.com/RsjxmgghC5
— RCD Espanyol de Barcelona (@RCDEspanyol) September 13, 2023
El siguiente paso para cerrar la plantilla era «esperar porque ha habido objetivos que no dependían de nosotros», recordó Fran Garagarza refiriéndose a «Urko González de Zárate, Tyrhys Dolan, Luca Koleosho y Charles Pickel». Sobre este último aseguró que «era una negociación exigente. Frenamos para ver si eso reducía la cifra y se ha hecho de una manera importante». Además, sobre el manejo de los ‘timings’ comentó que «queremos a este y vamos a esperar. No nos vamos a precipitar y no por ir rápido no vamos a ir a por el que queremos».
Sin cerrarse puertas, el Espanyol también ha mirado al mercado internacional. De todos los nombres que han relacionado con el equipo de Manolo González solo Clemens Riedel, Luca Koleosho y Charles Pickel se han hecho realidad. «Se han dado situaciones donde hemos valorado a algún jugador del extranjero, pero yo no me sentía cómodo con sus clubes en la transparencia y claridad de la operación. Ahí hemos dicho que no íbamos a estirar más la cuerda. A mi entrar en el último día (de mercado) tiene su riesgo, también sus ventajas. Yo no he tenido buenas experiencias en los últimos días y no puede ser que si los objetivos se tienen que dar, para mí se tienen que llegar a cerrar antes siempre que tengas la capacidad económica», aseguró.
Este modelo hace que el Espanyol esté «más tranquilos. Para mí llegar antes es fundamental. Urko tuvo minutos ante CA Osasuna, Koleosho también… podríamos haber perdido 0-2, pero tampoco podríamos haber sacado mucho pecho. Ganamos el partido y para nosotros tres puntos más nos puede dar la salvación a final de temporada. Ya tenemos a esos jugadores. Si hubiésemos esperado igual no pasa nada y ganamos», manifestó Fran Garagarza.
La ‘sorpresa’ de Joan Garcia al FC Barcelona
El mercado de fichajes comenzó con la peor de las noticias: la salida de Joan Garcia al FC Barcelona. Desde el Espanyol llevaron esta operación «con naturalidad» recordó el director deportivo perico porque la marcha del guardameta se iba a dar. Se trataba de «un portero con un nivel altísimo. Ya hubo movimientos en el merado de verano anterior con el Arsenal muy interesado, entendíamos que no se podía dar porque primero ya habíamos jugado en el Metropolitano. No era posible abrir la puerta en una cifra que no fuera la cláusula porque sería hasta una falta de respeto a nuestra gente y no se dio».
Desde el club al jugador el mensaje es que «ya llegará el momento donde se de. Ahora no puede ser, ha llegado ese momento, pero fue mucha sorpresa que fuera al Barça», remarcó Fran Garagarza. Además, añadió que «se rumoreaba, hubo algún club de la Premier League que se reunió con nosotros porque estaban dispuestos a hacer movimientos económicos de la cláusula y nos estuvimos enterando un poco por la prensa hasta que hubo un momento que el agente me notifica que se iba a dar la operación y con el Barça».
El Espanyol tenía claro que «sino era la cláusula y el IPC » Joan Garcia no salía. Así lo argumentó un Fran Garagarza que detalló los pasos que siguió el jugador para salir a principios del mercado de verano: «Deposita la cláusula y con ese dinero el club ha crecido porque lo necesitaba también. No hubo llamada ni contactos y a partir de ahí cada uno actúa como entiende».