Fran Garagarza le dio la segunda bienvenida a Roberto Fernández en solo seis meses. El director deportivo tenía su nombre apuntado en su agenda desde hace mucho tiempo y, al final, ha conseguido traerlo definitivamente al Espanyol.
Garagarza ha reconocido que “ya estábamos muy interesados en él antes del mercado invernal; lo conseguimos allí y nos ayudó mucho a lograr el objetivo. Teníamos una opción, que era muy difícil, pero estuvimos trabajando con su entorno y con él para tener la posibilidad de tenerlo en propiedad. Para mí hay una cosa en la que destaca mucho que, quizás no se ve, y es la humildad en su juego. ¿Cómo es posible tenerla en un delantero al que se mide por sus goles? Pues él también destaca por su trabajo, presión, ayudas defensivas, robos de balón… todo esto es muy importante en un equipo al que le toca defender mucho. Y eso es Roberto. Tiene un valor junto a su edad, margen de crecimiento, convocatoria con la Sub-21… Es un activo de presente y futuro, con una humildad que me ha sorprendido”.
A continuación añadió que Roberto “nos dará rendimiento, tiene adaptación al club, mister, conecta con la afición y estamos orgullosos de tenerlo en propiedad. Su llegada ha sido larga y dura, pero él y su entorno lo han puesto todo para priorizar el Espanyol. Y esto tiene un valor incalculable y se lo quiero agradecer a él y su entorno”.
Más allá de la rueda de prensa de presentación de Roberto Fernández, el director deportivo habló sobre otros aspectos relacionados con la actualidad deportiva del Espanyol:
¿Cómo están afectando los cambios en los ingresos en la llegada de Roberto?
“Es obvio que la salida de Joan y la ampliación de capital nos dio músculo para intentar su fichaje. La idea estaba clara, pero faltaba las negociaciones. Tuvimos que darle un punto de ingenio a cómo podríamos pelear, ya que teníamos unos límites. Se le dio una forma y se pensó en hacerlo con porcentajes. Lo logramos en unos buenos términos para el Espanyol”.
Manolo manifestó tras la final de la Copa Catalunya que necesita fichajes y que le gustaría tenerlos ya.
“Quedan 40 días de mercado y la confección va cogiendo forma. Es obvio que tenemos cosas para seguir trabajando, pero no es cuestión de cuanto antes, sino de acertar en lo que queremos. Ahora puede ser difícil llegar a esos objetivos y en cuanto avance el mercado puede ser más asequible. Ahora tenemos una base para esa puesta a punto”
¿Hay operaciones calientes?
Hoy es un día para hablar de Roberto, pero os digo que tiene que haber movimientos de salidas, igual que habrá de entradas.
¿Qué contexto le puede dar el Espanyol a Roberto para que siga creciendo?
Sobre todo, el estilo de juego. Tiene margen, la adaptación ya la demostró. Nuestra forma de competir encaja mucho y en ese estilo está su crecimiento, junto al colectivo. Nuestra expectativa es que tiene margen de crecimiento.
¿Los cambios en la propiedad pueden alterar sus planes en este mercado de fichajes?
“Estamos trabajando en ese análisis, proceso, conocernos, perfiles… Se está haciendo un trabajo de puertas adentro. Hay una noticia buena que hay una cercanía en ese trabajo, escuchar…. Y tenemos la exigencia y responsabilidad tan alta, para lograr seguir en Primera, que nos tiene que llevar a acertar y ver como lo podemos hacer los retoques”.