Joan Garcia no debería estar disfrutando de los cuatro días de descanso que Manolo González ha dado a sus jugadores. El bueno de Joan debería estar concentrado con la selección española absoluta. Pese a que Luis de la Fuente no ha considerado que sea el momento de llamarlo, el canterano perico está haciendo méritos de sobras para ir. Aprovechando el parón liguero, en ‘El 1900’ queremos recordar cómo empezó todo.
El Espanyol de Vicente Moreno encajó contra el Elche dos goles en quince minutos. El segundo debido a una salida en falso de Joan Garcia, que aprovechó Pere Milla para hacer doblete con el equipo ilicitano. Raúl de Tomás recortó distancias desde el punto de penalti, pero el marcador no se volvió a mover (1-2). Era el 10 de enero de 2022. Fecha del debut en liga del actual cotizadísimo portero del Espanyol.
“¿Si me dolieron las críticas tras el partido del Elche? Era muy joven, sabía que no había estado bien, si hubiese hecho un partidazo no hubiese aprendido ni la mitad. Siempre se cometen errores, y has de aprender y salvar las cosas buenas. Críticas siempre van a haber y has de convivir con ellas. No salió un buen partido y hay que aceptarlo, creo que afronté bien las semanas siguientes sacando las cosas positivas del partido”, valoraba posteriormente.
“Medir las salidas te lo da el jugar partidos. Debe estar tranquilo. Son acciones que desgraciadamente pasan. La responsabilidad tiene que ser más mía que de él”, reconocía el entonces técnico blanquiazul, Vicente Moreno, que le había dado la alternativa un mes antes, el 1 de diciembre de 2021, en el primer equipo en el partido de Copa frente el Solares-Medio Cudeyo.“Es el momento con el que soñamos todos los jugadores del filial”, dijo Joan García. El Espanyol se impuso 2-3 en un escenario nada fácil. El terreno de juego estaba impracticable por la intensa lluvia que cayó antes y durante el partido: “Ha sido complicado. Pero si es para debutar, me da igual la situación. Como si nieva o como si cae piedra. Ha sido un partido diferente, pero estoy orgulloso y con una felicidad inmensa”, afirmó el guardameta.
Malditas salidas
Joan fue escalando categorías en el Espanyol desde que llegó al club como Cadete en el 2016. Con 18 años se estrenó en el filial con José Aurelio Gay en el banquillo y ante el Valencia Mestalla. Esa temporada, 2019-20, volvería a disputar otro encuentro –contra La Nucía– en un equipo que tenía a Adri López como titular y en un año en el que tuvo la mala suerte de sufrir de una grave lesión. “Joan García, portero del Espanyol B, ha sido operado en las últimas horas de una lesión en el menisco interno de la pierna derecha. Se estima que el jugador catalán esté unos seis meses de baja antes de volver a la competición. El internacional Sub-19, que realizó parte de la pretemporada con el primer equipo, abandonará el hospital en los próximos días para comenzar la primera fase de la rehabilitación”, rezó el comunicado del club.
Estuvo 182 días de baja, un frenazo que no le impidió en la siguiente campaña, 2020-21, consolidarse en el B e ir convocado en el primer equipo. Presencia que se acrecentó en las siguientes temporadas hasta su debut en la Copa. “Tuvo una lesión en la rodilla, pero su recuperación fue espectacular”, explicaba Jesús Salvador, exentrenador de porteros del Espanyol. “En el ámbito físico es brutal, tiene una fuerza espectacular, por su altura (1,91 metros) es rápido y su velocidad gestual es brutal”, sostenía.
Trabajo a la sombra
Joan Garcia trabajaba en la sombra a la espera de más oportunidades. Tampoco la fortuna le acompañaba cuando estas llegaban. Contra el Levante, en la misma temporada de su debut en Primera, el Espanyol se avanzó 0-1 en el Ciutat de València con gol de Javi Puado. Una lesión de Diego López puso a Joan sobre el verde a falta de quince minutos para el final. De nuevo, no logró despejar con acierto un balón aéreo y Dani Gómez solo tuvo que empujarla con la cabeza para el empate.
Este empeño tuvo su premio en una temporada pasada redonda. La lesión de Pacheco le dio la titularidad ante el Huesca con Luis Miguel Ramis en el banquillo. El tarraconense fue cesado y con la toma posesión de Manolo González cabía la duda de si, con el ascenso en juego, el de Folgoso do Caurel recuperaría a Pacheco o seguiría confiando en el canterano. No lo dudó Manolo y en su primer partido ante el Zaragoza, Joan celebró su continuidad con una destacada actuación y un triunfo importante en La Romareda.
El de Sallent ya no se apartó de la titularidad y su participación resultó decisiva para que el equipo regresase a la Primera división en el resto de encuentros y en el ‘play-off’ que le enfrentó al Sporting, en la semifinal, y al Oviedo en la final. La guinda estuvo en el oro en los JJOO de París 2024, aunque no tuvo opción de jugar, al dar Santi Denia el número uno a Arnau Tenas.