José Ángel llegó al Espanyol en septiembre de 2023, procedente del Recreativo de Huelva, para incorporarse al Juvenil A de Javi Chica. Se adaptó rápido al club y no tardó en demostrar que su llegada fue un acierto. Y eso hizo que solo un año y dos meses después, llegara a un acuerdo con los responsables deportivos para ampliar su contrato hasta el 30 de junio de 2029. Tras estampar la firma, José Ángel, que esos días fue convocado por la selección española Sub-19, se mostraba, para los medios de comunicación del Espanyol, muy feliz por su renovación: “Estoy muy contento. Es un paso y ahora tengo que seguir en esta línea”. Estos días, coincidiendo con el gran momento del lateral andaluz, en ‘El 1900’ hemos querido charlar un rato con él. José Ángel se ha adaptado a la perfección al Espanyol y a Barcelona. Sigue viviendo en la Residencia Túrbula, donde está cursando un grado superior de deportes y donde tiene “una gran conexión con Ramón y los compañeros”.
El Espanyol B está realizando una gran temporada y lleva jornadas luchando en la parte alta. ¿Os marcáis el objetivo del ascenso?
Sí, claro. Creo que todo el equipo ya es consciente de que tenemos opciones y con la temporada que estamos realizando nos fastidiaría no conseguirlo. Pero sabemos que el fútbol es caprichoso, un día estás arriba y en tres jornadas puedes bajar a la parte media de la tabla. Estamos con ambición para plantarnos en el play-off.
¿Cómo lleváis la exigencia de Víctor Cea?
Bien. Siempre nos intenta transmitir que siempre se puede mejorar en el día a día. Nos insiste en que no perdamos el tiempo y que aprovechemos el estar en un gran club como el Espanyol. Es exigente, pero después también tiene sus momentos para disfrutar. Sabemos cuando es el momento de apretar y cuando se puede disfrutar. Es muy transparente y tiene su lado divertido.
Estás consolidado en el equipo, pero no se puede olvidar que aún estás en edad juvenil. ¿Cómo te quedaste cuando te dijeron que subías al filial?
Muy ilusionado, ya que no me lo esperaba. Era consciente del buen año que había hecho en el Juvenil A, pero no me planteaba el subir ya. En el club han apostado por mí y les estoy devolviendo esa confianza en el campo.
«Mi sueño es llegar a ser futbolista profesional»
José Ángel López, jugador del Espanyol B
Tras jugar en el fútbol base del Sevilla y Recreativo de Huelva fichaste por el Espanyol. ¿Qué te llevó a decantarte por el club perico?
A nivel nacional el Espanyol es un club fuerte en la cantera. Cada año va sacando jugadores para el primer equipo. Nunca había salido de casa, pero quería un cambio de aires, y no me lo pensé. Mi sueño es llegar a ser futbolista profesional y el Espanyol es un gran club para conseguirlo, ya que tiene muy presente a la cantera.

Desde que llegaste has tenido ya una ampliación de contrato y te llamó la selección española sub-19…
La primera llamada me hizo muy ilusión, a la vez que me generó nervios. Es un orgullo representar a tu país. Cada año quiero ir dando pasitos, y estos son muy importantes en mi carrera, que estoy empezando. El club tiene confianza en mí y yo se la quiero devolver.
«Si sigo trabajando así creo que llegará mi debut con el primer equipo»
José Ángel López, sobre el salto al primer equipo
¿Debutar con el primer equipo es el siguiente paso?
No me centro aún en eso. Si sigo trabajando así creo que llegará. No es algo que me preocupe. Me he de centrar en lo mío y disfrutar jugando. Quiero disfrutar del día a día como si fuera un niño pequeño.
¿Qué tal tu relación con Manolo González?
Muy bien. Siempre que hablas con él te saca una sonrisa. Está en sintonía con Víctor Cea, cuando tiene que estar serio y apretar lo hace, pero también sabe cuando se está de broma. Es muy cercano a los jugadores.
¿En qué ha de mejorar José Ángel?
En la intensidad defensiva y últimamente le estoy haciendo más hincapié, ya que puedo cometer errores por falta de madurez.
«Admiro a Jesús Navas»
José Ángel López, sobre uno de sus referentes
Habiendo jugado en el Sevilla y lateral, debes tener a Jesús Navas como uno de tus referentes, ¿no?
Al Sevilla le debo gran parte de mi formación y a Jesús Navas siempre le he tenido como referente. Representa todos los valores que significan el no rendirse nunca. Le admiro futbolística y personalmente.
Aquí jugó muchos años en el lateral derecho otro sevillano como Javi López…
Lo he visto jugar, pero personalmente no le conozco. Vino del Betis y a la hora de ver fútbol yo tiro más por el Sevilla.