En su tercera temporada en el Espanyol, la segunda en el filial, José Ángel López Gálvez (24/03/2006, Sanlúcar la Mayor), sigue dando pasos en su crecimiento. Ha conseguido consolidarse en el lateral derecho en 2ªRFEF con tan solo 19 años sin perder la vista al primer equipo. No tiene prisa por lo que le pueda llegar porque «el trabajo y la recompensa llega sin quererlo». Tiene la confianza del club y de Manolo González, pero centrado en hacer una buena temporada con el Espanyol B ha atendido a ‘El 1900’ antes del estreno liguero en la CE Dani Jarque ante la UD Barbastro, un rival que tuvo que sufrir con los ‘mayores’ en una eliminatoria amarga de la Copa del Rey.
Debut amargo, pero ¿cómo se ha levantado el Espanyol B de la derrota ante la UD Poblense?
El equipo sigue totalmente intacto y con la misma ilusión con la que empezamos la liga. Era el primer partido, no tenemos que tener ninguna prisa por obtener esos tres puntos porque se que van a llegar. Tenemos confianza, hacer nuestro juego y que se muestre la soltura que cada uno tenemos en el campo. Que mejor que hacerlo aquí en casa.
La UD Barbastro, un rival difícil que viene haciendo las cosas muy bien…
Todos los rivales en esta categoría te lo pueden poner complicado y sea quien sea no te puedes relajar. En casa somos fuertes y sabemos que tenemos que hacer de la CE Dani Jarque un fortín, más con rivales como el Barbastro que es un equipo potente.
«Hay equipo suficiente para demostrar que podemos ganar»
José Ángel López, en la previa ante la UD Barbastro
En las últimas temporadas ha tirado ha equipos de Primera división en la Copa del Rey, ¿es algo a tener en cuenta?
Si batió al primer equipo es más ilusionante todavía. En nuestro caso podemos competirle de tú a tú y no le tenemos ningún tipo de miedo a nadie, pero si respeto. Tenemos equipo suficiente, ganas, ilusión y confianza para demostrar este domingo que podemos batirlo.
Viviste en primera persona esa eliminatoria con el primer equipo en Barbastro, ¿qué recuerdas de esa noche tan dura?
La desilusión de los aficionados que se desplazaron allí. Era un partido ilusionante, aunque un poco feo por el terreno de juego, que no estaba en su mejor estado, ellos y su gente apretaban, metieron a más aficionados de los que cabían en el campo, que es normal y más ante un Espanyol que es un rival que gusta enfrentarse en la Copa del Rey. Aunque, ese viaje si que lo recuerdo inolvidable porque fue el primero con el primer equipo, pero con un sabor agridulce de no llevarnos la victoria y de no pasar de ronda.

¿Cómo puede hacerle daño el Espanyol B?
Cada equipo tiene sus virtudes y sus defectos. Nosotros intentaremos buscar esos defectos que tiene el Barbastro a partir de nuestras virtudes. No dejaremos de ser el Espanyol que venimos siendo en la pretemporada y que queremos seguir siendo. Además, queremos buscar nuestro mejor nivel a lo largo de la temporada en los partidos y lo conseguiremos.
«El año pasado hicimos buena temporada, pero no fue suficiente»
José Ángel López analiza la campaña 2024-25
La temporada pasada erais un equipo fuerte en casa, ¿para este año la idea es la misma?
Es la misma y hay que mejorar los registros fuera de casa. El año pasado hicimos buena campaña, aunque no fue suficiente. Este año tiene que ser mejor aún para la ilusión de los aficionados, para tener al filial en una categoría más alta y ya para nuestro progreso como canteranos de ‘La21’.
Lleváis dos meses con el mister, ¿qué os pide Raúl Jardiel?
Todos los entrenadores tienen sus más y sus menos. Cada uno tiene su filosofía de juego, pero Raúl nos pide que seamos nosotros mismos, que disfrutemos dentro del campo que nos soltemos, que juguemos con libertad y siempre dentro de un modelo de juego. Para el equipo este modelo de juego es algo distinto a lo que nos pedía Víctor (Cea). Nos estamos acostumbrando bien y es un buen modelo para el tipo de jugadores y el equipo que tenemos, y puede beneficiarnos muchísimo.
¿Y desde la dirección deportiva?
La palabra que escuchamos en nuestro día a día es exigencia y confianza en nosotros mismos. Si estamos aquí es por algo. Tenemos ese nivel, esa calidad, esa ambición y exigencia que nos piden desde arriba y ven potencial en nosotros. Que mejor que aprovechar con los medios que nos da el Espanyol para seguir creciendo y evolucionando hasta el primer equipo.
«La alegría y confianza entre compañeros es fundamental»
José Ángel López, sobre la adaptación de los nuevos en el Espanyol B
Al igual que ha habido cambios en el banquillo, los ha habido en la plantilla, ¿cómo ha sido la adaptación de los nuevos?
Hay muchos juveniles que dan el salto a esa etapa senior. Al principio nos costó un poco porque media plantilla era prácticamente nueva, generación nueva y no hay tanta confianza entre compañeros, pero a medida que ha ido pasando el tiempo la plantilla se ha ido fortaleciendo una barbaridad. Eso también tiene que ser muy importante dentro del vestuario, esa alegría y esa confianza entre compañeros tiene que ser fundamental para el día a día.
¿Es bueno tanto cambio para un filial?
No sé si es bueno o malo, pero sí que es acostumbrarse. Un filial se tiene que adaptar a eso. Todos los años vienen jugadores nuevos, gente que viene apretando desde abajo o que es buena y se fija en nuestra cantera desde fuera, pero hay que acostumbrarse porque no podemos fijarnos en una sola plantilla. En esta vida, al igual que en el fútbol, hay cambios y tenemos que acostumbrarnos, no podemos basarnos en lo que hicimos la temporada pasada porque es algo pasado. Tenemos que centrarnos en esta y seguir adelante con lo que tenemos.
Te has consolidado en el Espanyol B y eres el lateral derecho titular en 2ªRFEF, ¿te imaginabas dar estos pasos con tan solo 19 años?
No, si retrocediera el reloj a hace cuatro años no me imaginaría nada de lo que está ocurriendo. Es un sueño para mí estar en el día a día aquí, venir a entrenar con los medios, con los entrenadores, el staff, los compañeros, las instalaciones que tenemos, ver al primer equipo entrenar… Es un lujazo. Cada día que pasa es un sueño para mí y por eso intento trabajar y esforzarme al máximo porque esto no se vive todos los días.
«Me gustaba mucho Jesús Navas»
José Ángel López, desvela quién ha sido su ejemplo en el fútbol
¿En quién se fija José Ángel?
Desde pequeño, al ser también andaluz, me gustaba mucho Jesús Navas. Ha durado muchos años, nos ha dado muchas alegrías en el fútbol español y es en quien me fijo. Creo que soy un perfil, salvando las distancias, muy parecido a él. Siempre me he fijado con él, ya sea con cuadros suyos o videos de él. Me encantaba.
¿Tienes a alguien como referente?
Siempre digo que mis referentes son mis padres, tanto en la vida como futbolísticamente, porque me enseñan valores que no se aprenden todos los días. No todo el mundo tiene la suerte de tener unos padres como los que yo puedo tener. Pero hablando a nivel de fútbol, me fijo mucho en Jesús Navas o gente que transmite esos valores.
Este año cambias el dorsal ‘2’ por el ’22’, ¿por qué?
Es por una coña que tenemos en el vestuario (entre risas). El año pasado quería el ’22’, pero quedó libre el ‘2’ y me dejaron con ese dorsal. Es un número que me gusta, que también es atractivo, pero al pedir el ’22’ y la temporada pasada no dejarme se me quedó esa espinita clavada por dentro de no jugar ese año con el ’22’. Cuando llegué al filial, el ’22’ era mi número en el Juvenil, me fue bien con el, le tengo mucho cariño y por qué no hacer una gran campaña con este dorsal.

A nivel de club, eres un jugador de futuro, ¿qué has aprendido en este último año con el Espanyol?
Uno tiene que ser él mismo dentro y fuera del campo. No te puedes dejar llevar por ideas externas a lo que es el terreno de juego, tema de representantes, la exigencia que te piden dentro y fuera del club… También hay que disfrutar porque al final las metas y los premios llegan trabajando día a día y con la exigencia. Si uno no disfruta jugando al fútbol no es nadie y como estamos trabajando, día a día aquí compitiendo y no disfrutando, sería una basura. Mejor disfrutar, ser feliz, alegría en el día a día y para mí es fundamental, por eso lo primo dentro de este mundo.
Renovaste hasta 2029, ¿esto es un ejemplo de apuesta tanto por parte del club como tuya?
Sí. El Espanyol es un pedazo de club para mostrar ese salto de calidad de la cantera que lleva trabajando bien muchos años. Que mejor que este club, en Barcelona, una ciudad espectacular con un buen clima y con trabajadores, jugadores dentro de la entidad, staff, asistentes… Es súper bueno para lo que queremos ser en el fútbol profesional porque ya no hay un escalón más, es Primera división a lo que todo niño quiere aspirar.
«Manolo me dice que trabaje día a día»
José Ángel López, sobre el mensaje de Manolo González
Manolo González confía mucho en ti, ¿has podido hablar con él de cara a esta temporada?
No, pero él me viene diciendo que trabaje día a día, que no me centre tampoco en lo que pueda llegar del primer equipo. Al final el trabajo y la recompensa llega sin quererlo. Trabajando día a día y con constancia eso ya llegará. No es algo primordial, pero ‘un dulce no le amarga a nadie’.
Omar El Hilali y Rubén Sánchez son los laterales derechos esta temporada y de ‘La21’, para los que venís de abajo, ¿qué se siente que se apueste por la cantera?
Es un reto súper ilusionante. Ver a gente que ha estado hace tres-cuatro años donde has estado tú es un reto y una superación del día a día de decir, es que puedo estar ahí y se puede hacer real. Lo que llevo soñando desde pequeño y lo tengo en mis manos. Hablas con ellos cuando subes a entrenar y es lo que te dicen. Son súper buenos chavales y valores de ‘La21’ que es lo que nos inculcan.
Has ido convocado alguna vez con el primer equipo, ¿el siguiente paso es el debut en LaLiga?
Ir con el primer equipo siempre es un sueño. Cada viaje lo recordaré como si fuese el primero. Estoy preparado para lo que venga. También todo a su debido tiempo porque tampoco quiero correr. No tengo prisa y cuando me llamen para dar ese paso de estar preparado, tener confianza en mí mismo.
Afrontas tu tercera temporada en el Espanyol, ¿qué esperas de ella?
Espero una gran campaña tanto a nivel colectivo como individual. Me siento con confianza y creo que este puede ser el año en el que podamos dar grandes pasos, de asentarnos en lo que viene siendo el fútbol profesional, ya sea en 2ªRFEF o donde me den la oportunidad con el primer equipo (entrenamientos, convocatorias) y dar el máximo.
Estudias un Grado Superior de Deportes, ¿cómo es compaginar tus estudios con el fútbol?
Lo llevo bastante bien. En ese sentido me considero una persona bastante responsable en ese ámbito de los estudios. Siempre los quiero llevar día a día porque es una parte super importante de mi vida, que en el día de mañana no se sabe que puede pasar con el fútbol y siempre hay que tener un plan B. Aunque no sea el plan B siempre tenerlo compaginado con el fútbol, ya sea estudiando por las tardes o cualquier rato que tengas. Hay que sacar tiempo de donde no lo haya para seguir avanzando también como persona.

Esta temporada os enfrentáis a tres filiales (FC Barcelona, Girona FC y CD Castellón), ¿son un partido más o son diferentes?
Cada filial tiene sus virtudes y es impredecible también. Son rivales de cantera que siempre tenemos ganas de enfrentarnos a un equipo que en Primera división también tiene ese reflejo. Estos partidos son súper ilusionantes y se viven con muchas ganas. Saltan chispas, sobre todo en el derbi ante el Barça Atlètic.
«El Atlético Baleares es un rival ilusionante»
José Ángel López tiene marcado en rojo el partido del Atlético Baleares
¿Tienes algún partido marcado en el calendario?
El Atlético Baleares es un rival ilusionante. Tanto en su campo como en el nuestro se puede disfrutar, jugar y con climas espectaculares. Se me quedó la espinta el año pasado el de la ida lo perdimos y también se lesionó un compañero nuestro la rodilla (Jose Luis Català). Esto lo tengo super marcado porque es muy buen compañero mio. Aquí no pude jugar y en ninguno de los dos partidos tampoco conseguimos la victoria. Este año toca estar con el cuchillo entre los dientes, pero como en cada partido. Aunque, a este encuentro le tengo bastantes ganas.
Para terminar, ¿qué objetivos tiene marcados el Espanyol B para esta temporada?
Ahora mismo no tenemos ninguno marcado. Es verdad que nuestro objetivo es mejorar día a día dentro del campo y en cada entrenamiento dejarse hasta la sangre. También cada día tenemos que dar lo mejor de nosotros. Así evolucionaremos y mejoraremos como grupo a nivel colectivo e individual cada uno. Las cosas, los premios y los logros ya llegarán. No nos tenemos que centrar ni en la clasificación ni en datos, hay que mejorar día a día, somos un filial. El día de mañana el primer equipo nos puede llamar a cualquiera del vestuario y podemos cumplir nuestro sueño. Por eso tenemos que exigirnos cada día.