Júlia Guerra Peiró (Barcelona, 23/01/2002) es canterana del Espanyol Femenino y perica. La ’21’, que está viviendo su primera temporada como jugadora del primer equipo en la Liga F, se ha convertido en una jugadora clave tanto para Sara Monforte como para sus compañeras. A sus 23 años es la líder de la defensa blanquiazul y afrontará su primer derbi la élite en la CE Dani Jarque. Conocedora de lo que es enfrentarse al FC Barcelona con la blanquiazul, la canterana realista y consciente de la dificultad del partido vive una semana especial por ser una semana diferente al resto. Con plena confianza en su equipo, es optimista en poder conseguir algo positivo ante el eterno rival, pero para ello va a ser clave seguir el plan de partido, no venirse abajo al recibir un gol y sobre todo ser un equipo sólido atrás.
-Semana de derbi, ¿cómo llega el equipo después de un inicio de año complicado?
Llegamos con muchas ganas, pero sí que este inicio de año no ha sido a lo mejor el que queríamos, pero tenemos que ser conscientes a quién nos hemos enfrentado. Al Athletic Club de Bilbao, que pudo ser un partido que si llega a ser empate o victoria tampoco hubiese sorprendido por como fue la segunda parte, a la Real Sociedad que son cuartas, al Sevilla FC y al Real Madrid. No es el inicio que hubiésemos querido, pero tenemos que ser conscientes de que nos hemos enfrentado a equipos de la zona alta y que hemos competido.
-Conseguisteis un colchón de puntos, ¿eso os tranquiliza?
Nos ha venido bien, pero todavía no hemos conseguido nada y hasta que no tengamos la permanencia matemática nosotras no vamos a dejar de estar tranquilas. Hasta que no la consigamos tendremos que seguir trabajando y sacar el máximo de puntos posibles.
-¿Es bueno tener al Barça y al Real Madrid seguidos?
Sí y más ahora al principio de la segunda vuelta porque cuando ya estemos al final de la temporada puedes estar jugándote cosas y es mejor tener estos partidos al principio y seguidos. Te los quitas de encima y ya te toca jugar encuentros más competidos.
-¿Qué significa para ti jugar este derbi?
Después de muchos años aquí sé lo que significa jugar un derbi. Es un partido muy especial, que siempre hace ilusión jugarlo porque es diferente al resto. Estamos con muchas ganas de que llegue el partido porque va a ser difícil, y somos muy conscientes, pero tenemos ganas de vivir un derbi aquí en casa, en Primera división, que hacía años que no pasaba. Si competimos vamos a poder sacar cosas.
«La rivalidad está tanto en el masculino como en el femenino»
Júlia Guerra, jugadora del Espanyol Femenino
-Hay mucha rivalidad entre Espanyol y FC Barcelona, ¿en el Femenino también?
Sí. Esto no cambia de sexo porque la rivalidad está tanto en el masculino como en el femenino y se puede ver. Cuando jugamos en su casa, tanto ellas como nosotras nos teníamos muchas ganas y aquí va a ser lo mismo. Da igual que sea masculino que femenino, hay rivalidad.
–El Barça viene de perder en la Liga F, ¿le hace más peligroso?
Creemos que al haber perdido saldrán con todo para volver a coger esas buenas sensaciones que tienen. A lo mejor si que lo hace un poco distinto porque no sabemos que pasaría si no hubiesen perdido. Yo creo que van a salir con todo para volver a esa dinámica positiva de resultados.

-Se piensa que puede haber goleada a favor de ellas, ¿cómo se puede evitar?
Será muy importante la faceta defensiva y es lo que estamos trabajando mucho esta semana para ser ese bloque defensivo que queremos ser y que no haya muchos espacios entre líneas. También la mentalidad de estar muy juntas, de que sí te meten un gol no venirnos abajo y seguir trabajando y con el plan de partido. Esto será muy importante para el derbi.
-En la ida hicisteis lo más difícil, que era adelantaros, ¿qué lección os queda de ese partido?
En ese partido, como se pudo ver, hasta el minuto 60, que es cuando fue su primer gol, hicimos un trabajo defensivo espectacular. Como lección de ese partido es que nos marcaron un gol y ya nos vinimos abajo. Entonces, este fin de semana si pasa esto tenemos que seguir juntas, con el plan de partido y con lo trabajado porque aunque sea un tanto hay que seguir con el guión del encuentro porque sino contra equipos así te vienes abajo ya empiezan a entrar goles y goles.
«Caroline Graham Hansen es la más desequilibrante»
Júlia Guerra, sobre la jugadora más complicada del Barça
-¿A qué jugadora del Barça es más dificil enfrentarse?
Caroline Graham Hansen. Tiene un regate y un dribling increíble que te hace estar muy encima y tener muchas ayudas. De las de arriba para mí es la más desequilibrante.
-Ewa Pajor es la máxima goleadora de la Liga F, ¿cómo se defiende a este tipo de jugadoras?
Es un partido en el que tienes que estar concentrada los 100 minutos que dure. Hay que estar muy pendiente de ella, de como se mueve, estar muy encima, chocarle las carreras, y que no corra. Sobre todo hay que estar muy atenta a cada movimiento que haga y ser muy agresivas en los duelos porque es muy fuerte.

-¿Te esperabas crecer tanto en tu primera temporada en la Liga F?
La temporada pasada fue muy bonita al conseguir ese ansiado ascenso y esta temporada la encaraba con muchas ganas. No sé si me esperaba esto, pero creo que estoy creciendo mucho y estoy muy contenta de estar ayudando de esta manera al equipo. Estoy muy feliz.
-¿Has tenido algún referente desde pequeña? De ‘La21’ han salido grandes centrales como Marta Torrejón…
Cuando Marta Torrejón estaba aquí yo era muy pequeña. Hay mucha diferencia de edad y además, en ese momento el fútbol femenino tampoco se seguía tanto. Sé quién es y poder enfrentarse a gente así con tanto recorrido es un orgullo.
-¿Qué supuso para vosotras la llegada de Cristina Baudet?
Estamos muy felices. En mí caso, yo coincidí con Cristina Baudet en su etapa en el Espanyol, y es una jugadora que nos puede aportar muchísimo. Además, es muy trabajadora y creo que nos hacía falta una pieza así en el equipo. Ella está contenta y creo que necesitaba este cambio, ya que en el FC Levante Badalona no estaba teniendo muchos minutos. Nos va a venir muy bien y en esta semana de entrenos se está adaptando muy bien.
-¿Cómo de positivo es qué haya gente en el vestuario que sea perica?
Es muy importante porque tener este sentimiento de pertenencia hace que eso en el campo se note. También hace que podamos transmitir a otras compañeras lo que es el Espanyol, que es clave, al igual que cuantas más jugadoras haya, que puedan transmitirlo y sientan el escudo.
-El ascenso se consiguió en casa con un ambientazo, ¿esperáis que haya mucha afición en el derbi?
Aunque pueda ser el partido más difícil de la temporada, la afición perica sabe lo que es un derbi y a la gente le gusta venir. Creo y espero que haya mucho ambiente. Además, van a ser fundamentales en el partido porque será muy difícil y ese aliento de la afición como se vio el día del ascenso será muy importante.