El Espanyol Femenino no pudo empezar la temporada con buen pie tras perder por 0-5 ante el Atlético de Madrid, en un duelo en el que la calidad de las visitantes marcó la diferencia. Laia Ballesté, que disputó todo el encuentro, destacó el esfuerzo del equipo: «Los primeros treinta minutos hemos estado bien, hemos estado dentro del partido. En la primera parte hemos intentado aguantar, a pesar de que ellas son un equipo con mucha calidad», apuntó la central.
En su análisis de esta jornada inaugural reconoció que al Espanyol Femenino le faltó determinación en las áreas: «El resultado ha sido excesivo. Se nos ha castigado bastante en algunas transiciones y ocasiones que ellas han sabido materializar. Nosotras cuando hemos tenido la oportunidad no hemos sido determinantes en área» porque «de eso se trata en el fútbol».
«Un cúmulo de micro errores nos han condenado»
Laia Ballesté, jugadora del Espanyol Femenino
Pese al duro debut, Laia Ballesté quiso rescatar aspectos positivos de los primeros compases: «En los primeros treinta minutos estábamos plantando cara a un Atlético de Madrid que tiene que aspirar a cosas muy grandes. Hemos sabido dominar en bastantes situaciones del partido y del juego, en segundas jugadas, transiciones, también hemos conectado con la zona de arriba y hemos tenido finalizaciones, este es el camino que hay que coger». Sin embargo, consideró que «un cúmulo de micro errores» condenaron al conjunto perico en la segunda mitad, que se marchó con un sabor amargo en su estreno liguero.
VAR estrenado y mirada puesta en el último partido
La principal novedad del encuentro fue la aplicación del VAR. Sobre su uso, Laia Ballesté comentó: «Es algo que necesita tiempo, tanto para Comité de Árbitras como para las jugadoras. También alzó la voz sobre las decisiones tomadas durante el partido: «Se tiene que aplicar el mismo reglamento tanto para un equipo como para otro».
«Se pitan cosas que antes no se pitaban»
Laia Ballesté, sobre el VAR
Además, mostró su descontento por la duración de las revisiones: «Son un poco largas, se pitan cosas que antes no se pitaban. Habrá que mimar más los detalles, porque nos están mirando también por otro sitio y tener cuidado». Por último, deseó que el proceso se agilice para que «el tiempo añadido no sean ni ocho ni trece minutos, porque con estos horarios se alarga mucho el partido, y nosotras venimos con fatiga».
Con la mirada puesta en una nueva semana de trabajo y con una nueva oportunidad de hacerse con los tres puntos ante la afición, Laia Ballesté se mostró ambiciosa para el duelo frente al Deportivo Abanca (sábado 6 de septiembre, 12.00h): «Vamos a intentar salir a por el partido». El equipo, también tiene claro que una de las claves para lograr la permanencia es «hacernos fuertes en casa, conseguir puntuar y sacar los máximos puntos que podamos».