Lice Fabiana Chamorro Gómez (Pedro Juan Caballero, Paraguay, 22/12/1998) ha vivido su temporada más feliz en la Liga F con el Espanyol Femenino, algo que buscaba a parte del fútbol. Como referente y peso pesado del vestuario, la ’10’ perica está muy satisfecha de haber conseguido la permanencia antes de la última jornada. En su segunda campaña con la blanquiazul volverá a proclamarse pichichi del equipo con seis o más goles si consigue marcar en la última jornada ante el Betis Féminas en la CE Dani Jarque donde quiere celebrar la salvación con la afición.
A sus 26 años, la de Pedro Juan Caballero es una jugadora muy querida y referente en el Espanyol Femenino. En 2018 dio el paso a la liga española para cumplir un sueño que tenía desde pequeña. Se siente una privilegiada de poder haber dado el paso que hicieron sus referentes: Dulce Quintana (central, Racing Power FC), que estuvo en el Espanyol, y Rebeca Fernández (delantera, Universidad de Chile) porque «en ese entonces eran las futbolistas paraguayas que estaban fuera. Además, era como que ellas están jugando, yo en algún momento de mi vida quiero estar donde están», asegura.
– Objetivo cumplido, ¿qué sintió después de conseguir la permanencia antes de la última jornada?
Al final nuestro objetivo que era la permanencia ya lo cumplimos y es una tranquilidad. Estamos felices del trabajo que venimos haciendo durante toda la temporada, que no ha sido nada fácil para nosotras. Si que es verdad que no hemos sufrido en ningún momento mucho, pero sí que nos han venido tormentas. En ese sentido estamos contentas por el trabajo, el gran año que hemos hecho y de que el club siga en Liga F que es donde merece estar realmente.
«Nos costó adaptarnos a lo que es la Liga F»
Lice Chamorro, sobre la temporada del Espanyol Femenino
– Con la salvación ya cerrada, ¿cómo habéis pasado esas tormentas?
Tuvimos algunas turbulencias y un inicio de liga bastante complicado, ya por el calendario también que nos venían casi todos los equipos de arriba seguidos. Obviamente no vamos a negar que somos recién ascendidas y nos costó un poco adaptarnos a lo que es la Liga F por la intensidad y por todo lo que requería a concentración. Es una competición totalmente distinta porque los pequeños y errores te penalizan, supimos arreglarlo a tiempo y al final terminamos disfrutando de lo que es la permanencia.
– Habéis demostrado que sois una familia, ¿qué hacíais para superar los momentos malos?
Nuestro objetivo desde la pretemporada era formar un buen equipo, ser un equipo de verdad tanto dentro como fuera del campo. Eso es lo que nos mantuvo. No perdimos la tranquilidad en ningún momento, no dejamos de trabajar y apoyarnos entre nosotras. Tanto el cuerpo técnico como las jugadoras siempre confiamos en la persona que tenemos al lado y esto es muy importante para superar todos los obstáculos que se nos presentaron.
«El Espanyol es un club especial, grande e historico»
Lice Chamorro, delantera del Espanyol Femenino
– Es tu cuarta temporada en Liga F, ¿te la esperabas así?
Esta temporada es la que más he disfrutado. Sabemos que el Espanyol es un club especial, grande, histórico y es un año en el que me lo he pasado muy bien. El trabajo que se ha hecho ha sido muy bueno, estoy orgullosa del equipo al que pertenezco y el grupo que somos. Lo hemos hablado y somos lo que buscábamos.
– ¿Cuáles crees que han sido las claves de la temporada?
La unión del grupo, la confianza que nos tenemos la una a la otra y la gente que ha jugado menos. Si las que no tienen tantos minutos tira la toalla y no compite como tiene que competir… en ese sentido mis compañeras han sumado muchísimo, no había mala cara, si tenía que hacer un compensatorio lo hacía. El equipo ha competido de manera profesional y es digno de reconocerlo porque no es fácil.
– Ha habido cambios, uno de ellos en el banquillo, ¿habéis notado mucha diferencia entre Sara Monforte y Juan Ignacio Ibarra?
La diferencia es de carácter y la personalidad, pero con ambos muy bien. Sara es una persona que vive el fútbol de una manera que le identifica a ella, es una entrenadora que te aprieta mucho, que siempre te exige lo máximo que tienes para dar. En lo personal he aprendido muchísimo con ella, no me ha dado ningún respiro, pero lo ha hecho por mí y por el bien del equipo. Estoy muy agradecida por eso”.
– En España has jugado en el Sporting de Huelva, Racing Féminas, Deportivo Alavés y Espanyol… ¿qué le hace especial al club?
El Espanyol es un club histórico a nivel femenino. Es uno de los pioneros en esta categoría y eso tiene un peso extra. Lo dije en su momento, que el escudo del Espanyol pesa diez toneladas más que los demás, sin ofender a ninguno de los otros equipos, pero la ciudad también ayuda bastante, el clima en Barcelona es bastante bueno. También la gente perica que viene a la Ciudad Deportiva y que son personas bastante acogedoras. Lo relacionas más todo como una familia por lo que todo es más fácil como la convivencia y el trabajo.

– Vas a terminar la temporada otra vez como pichichi, ¿te lo esperabas?
Del cambio de categoría mucha gente no es consciente, pero no nos vamos a engañar es más fácil meter gol en Segunda división que en la Liga F. También, comparando las estadísticas del equipo el año pasado a nivel de equipo éramos mucho más protagonistas, siempre íbamos a buscar el partido porque teníamos la necesidad. Esta temporada se me han complicado un poco más los goles porque tampoco generábamos demasiadas ocasiones y al principio me costó porque venía arrastrando molestias musculares del año pasado, me costó arrancar. Pero, me ha ayudado sobre todo la confianza del equipo y de Sara que siempre me decía que el trabajo era más importante que los goles. Si sigues trabajando los goles llegan por sí solos, han sido en momentos importantes para el Espanyol y me quedo con eso.
«Las vacaciones me vinieron bien para reestructurarme a nivel mental»
Lice Chamorro, sobre su cambio en 2025
– ¿Qué es lo que te ayudó a no venirte abajo?
El trabajo diario. Tenía el respaldo total del cuerpo técnico y de mis compañeras. En el día a día veía que estaba confiando en mí, el apoyo del equipo es muy importante y habla muy bien de lo que somos y de lo que hemos formado durante toda la temporada. Sí que cuando llevábamos varias jornadas y solo llevaba un gol, y fallé un penalti, pero las vacaciones me vinieron bien para reestructurarme un poco a nivel mental para volver a la segunda vuelta, a parte de las turbulencias que tuvimos, dimos un paso adelante. Empezamos a sacar buenos resultados, con balón generamos mucho más y cuanto más generas más ocasiones tienes. Se hicieron las cosas muy bien.
– En Segunda ya ibas y en Primera también, ¿qué supone para una jugadora contar para su selección?
Representar a la selección (de Paraguay) es lo más lindo que existe y lo más alto que puede tocar una jugadora. Vestir esa camiseta no tiene una explicación porque sientes cosas y te hace sacar emociones que no te imaginas que las tienes dentro. Este año me han dado la capitanía y es importante porque si soy referente tengo que intentar hacer las cosas de la mejor manera posible para que el equipo funcione.

– Queda un partido, pero ya estáis salvadas, ¿qué sensaciones tiene el equipo?
Somos conscientes de que es un partido para disfrutar porque el equipo el año que viene no va a ser el mismo. Es como un último baile de lo que es el equipo en sí y en ese sentido hemos hablado de disfrutarlo de la mejor manera posible, intentar sacar los tres puntos para que nos posicionen mejor a pesar de estar salvadas.
– Viene el Betis Féminas, un equipo que ya está descendido, ¿cómo se plantean este tipo de partidos?
Estos partidos son un poco de sensaciones inciertas. No sabes por dónde te puede salir el Betis, si va a venir con el filial o como lo planteará. El planteamiento tácticamente cambia porque no tienes mucha información. Pero lo vamos a afrontar como un reto más y vamos a dar lo mejor de nosotras como hemos venido haciendo durante toda la temporada.
– ¿Será inevitable no celebrar la salvación con la afición?
Nosotras vamos a celebrarlo con nuestra afición porque nos lo merecemos. Hemos hecho un gran trabajo durante todo el año, pero no vamos a faltarle el respeto a nadie en ningún momento y lo haremos con más prudencia que en otras ocasiones para que el Betis no se sienta en ningún momento menos que nosotras.
«El Femenino no vende tanto como para abrir un estadio»
Lice Chamorro, sobre jugar en el RCDE Stadium
– ¿Os hubiese gustado jugar en el RCDE Stadium?
En lo personal no me lo había planteado. Pero si que me hubiese gustado por lo que significa el estadio para el Espanyol y para nosotras, aunque todavía el Femenino no está vendiendo tanto como para abrir un estadio. Tenemos que ir dando pasos y el gran paso que estamos dando es ahora consolidarnos en Liga F. A partir de ahí vamos planteando pequeños avances.
– El año pasado a la afición le preocupaba si ibas a seguir o no, ¿esta temporada pueden estar tranquilos?
No sé. No tengo decidido nada y tampoco puedo decir me quedo o me voy. Ahora mismo voy a ser sincera, me estoy planteando cosas, tengo opciones, pero sea lo que sea el cariño que le tengo al Espanyol no va a cambiar. Si me voy seré una hincha más y si me quedo seré una jugadora hincha más.