Ha publicado LaLiga el límite salarial de todos los equipos de Primera y Segunda división. El del Espanyol sigue bajando y continúa siendo el segundo menor de la categoría reina del fútbol español, solo por detrás del Sevilla FC. En concreto, ha descendido 977.000 euros respecto al del pasado mes de septiembre, tras el cierre del mercado de verano: de 8,789 millones de euros a 7,812.
El Espanyol ha realizado hasta seis operaciones en este mercador invernal: tres de entrada y otras tres de salida. Llegaron Pablo Ramón en propiedad, Roberto Fernández y Urko González de Zárate, mientras que rompieron sus préstamos Naci Ünüvar e Irvin Cardona y Salvi Sánchez rescindió contrato, pero se le abona lo que le restaba de campaña.
El límite salarial del Espanyol es más bajo que el de varios clubes de LaLiga Hypermotion, incluso que algunos que el pasado curso militaban en Primera RFEF como Deportivo de la Coruña (14,678 millones de euros), Málaga CF (11,840) o CD Castellón (8,539). El club blanquiazul está a la espera de una ampliación de capital anunciada en la última Junta de Accionistas pero que todavía no tiene fecha.
LaLiga informa que el límite salarial es «el Límite de Coste de Plantilla Deportiva máximo que puede gastar cada club la temporada 2024-25» que incluye «el gasto en jugadores, primer entrenador, segundo entrenador y preparador físico del primer equipo (…)» además del «gasto en filiales, cantera y otras secciones». En él entran los «salarios fijos y variables, seguridad social, primas colectivas, gastos de adquisición (incluidas comisiones para agentes) y amortizaciones (importe de compra de los jugadores imputado anualmente en función del número de años de contrato del jugador)».
1 comentario
No me dice nada, porque no tengo ni idea de cómo funciona. Así que son simples números sin sentido para mí. Me molesta más que los cerdos de siempre, aunque estén arruinados, tengan unos números tan disparatados en comparación con el resto. El límite salarial este no parece ser un sistema demasiado efectivo a la hora de proporcionar justicia o de equilibrar nada.