Manolo Gonzalez fue el protagonista del programa 1.000 de Pericos Marca. Una cifra como esta merecía un protagonista a la altura y el entrenador espanyolista y no decepcionó. Con su característica humildad, Manolo no esquivó ninguna pregunta y habló sobre toda la actualidad que rodea al equipo.
Manolo, ¿el fútbol es un sufrimiento constante?
Solo un año con la Montañesa y este he luchado por no bajar. Sabes que no puedes fallar y en eso estamos. Trabajando mucho para sacar el objetivo adelante.
El año pasado solo había un objetivo, pero este año hay otro muy grande…
Sí, porque aguantarte en Primera es lo que da estabilidad al club para crecer y que podamos volver a estar donde se merece.
¿Qué te ha enamorado del Espanyol?
El sentimiento perico, que es un equipo que lucha siempre y va al máximo, y tiene este espíritu de supervivencia. La capacidad de superación es lo que más me ha gustado.
Es de destacar el gran binomio que se ha creado entre Manolo González y la afición como se vivió ese día coreando tu nombre…
Aún me emociono recordando ese día. Veníamos de un día muy duro en Girona y que estando en descenso hicieran eso fue impresionante. Saben valorar el trabajo. Todos sabemos las dificultades que tenemos y esto influye en el tema deportivo.
Aún me emocionó la ovación de la afición en Cornellà; veníamos de perder en Girona y fue impresionante»
Manolo González
¿Girona fue tu peor momento?
Si porque la sensación fue horrible. No había justificación, pero al día siguiente había que levantare, pensar y reaccionar. Y creo que lo hemos hecho porque ahora competimos contra cualquiera.
¿Pensaste que se acababa?
Si, no nos podemos engañar, el futbol son resultados y la imagen fue muy mala. Y sabíamos que en el club había facilidad por destituir entrenadores. Fran Garagarza fue la figura que me mantuvo, al igual que el apoyo de toda la plantilla y de muchos pericos. Siempre es fácil apoyar a la gente cuando va bien, Fran miro más allá, vio el trabajo del día a día y creyó que lo podríamos sacar adelante.
Ese fue el peor momento, ¿cuál fue el mejor?
El ascenso y, como victoria remarcable, el triunfo ante el Real Madrid.
¿Siempre has dicho que con tu idea te gustaría jugar un fútbol más atractivo como se vio en tu paso por el Espanyol B?
El filial era un equipo que se adaptaba más a poder tener la posesión. Acabamos de subir a Primera y no es tan fácil ser dominador. Me gustaría tener un perfil más ofensivo.
¿Por qué nos cuesta tanto chutar a puerta?
Porque a veces falta ese punto de confianza, la toma de decisiones y los rivales también juegan. Hemos de ser más verticales. Cuando llegamos hay que meter balones al área. Lo importante es que hemos crecido en solidez y nivel competitivo. Lo importante es que el equipo ha evolucionado. Es una lástima no haber estado así toda la liga.
¿Los cinco cambios perjudican a los equipos más pequeños?
Sí, solo hay que analizar los cambios del otro día contra el Atlético de Madrid. Para ir creciendo hemos de hacer como la Real Sociedad. Estuvo en Segunda, subió y se mantuvo, se estabilizó y creció. Lo que no podemos hacer es malvender.
¿Crees que Puado ha evolucionado mucho?
He tenido la suerte de haber jugado contra ellos -los canteranos del primer equipo- en Segunda B y los conozco. Puado siempre fue diferencial y fue una lástima esa lesión de cruzados que tuvo. Para mí es un segundo punta ideal, pero por necesidades lo utilizamos en otras posiciones.
Puado siempre fue diferencial y fue una lástima su lesión, mientras que a Joan le debió llegar su oportunidad antes»
Manolo González
¿Le ves techo a Joan?
Su oportunidad debió llegar mucho antes. No lo puedes quitar porque falle un día. Una vez me enfrenté a él y nos reventó. ¡Cómo salía! Joan no nos daremos cuenta del gran nivel que tiene hasta aquí unos años. Creo que dentro de unos años diremos que gran portero que tuvimos y lo poco que lo disfrutamos.
¿Eres optimista con Puado?
Con Javi tengo una gran relación y ojalá pueda estar mucho tiempo aquí. No creo que solo sea un tema económico. El club está haciendo todo lo posible, pero hay que hacer un proyecto que atraiga a los jugadores.
¿Eres de los que piensa que en el fútbol falta paciencia?
Sí, en el fútbol no se tiene. Si Joan cuando falló hubiera tenido 30 años, nadie le hubiera quitado. Yo no tengo dudas con él, al igual que no las tengo con Pacheco y Fortuño. Fernando ayuda mucho a los jóvenes y Fortuño será un gran portero.
¿Gragera estará pronto para jugar?
Es una lesión rara que los servicios médicos han de explicar
En octubre dijiste que había ciertos comentarios en contra tuya, ¿tienes la sensación qué esto ha cambiado?
Desde entonces, lo que he intentado es no leer y no mirar. Olvidarme de todo y centrarme en lo que me preocupa. Yo lo que pido es respeto. No se puede faltar, igual que yo no le falto a la gente. Yo no engaño y si me equivoco lo digo. He tenido que luchar contra algunos estereotipos.
¿Hay un antes y un después de la llegada de Urko?
Urko te da consistencia y pie. Es un jugador completo y es un perfil muy diferente a otros que teníamos hasta ahora. Interpreta muy bien el juego. Sabe jugar.
¿Por qué es tan importante Král para tí?
Es imposible mantener un rendimiento 10 en todo el año. Esto le pasa a todos los equipos. A veces como te han dado un rendimiento tan bueno, te cuesta más quitarlos y creo que Král nos puede dar más cosas a nivel ofensivo que Pol.
¿Ya piensas en el partido contra el Barça?
Es de los días que me fastidiaría mucho que nos dieran un revolcón, pero creo que vamos a competir con todas las garantías.
Y para acabar fue contundente en su afirmación: “Estoy convencido de que vamos a seguir en Primera”