Manolo González, al igual que Simeone, consideró justo el empate ante el Atlético de Madrid. Este punto es muy importante para el Espanyol, que vuelve a sumar y da un pasito más en la lucha por la permanencia. También fue autocrítico el lucense con el trabajo de los suyos y reconoció que el cambio de Pol Lozano fue más «táctico», pero que no salió como él mismo esperaba. Aun así, con un punto más ya mira al partido ante el Rayo Vallecano dónde los blanquiazules tiene que «empezar a dar un paso» fuera para empezar a rascar puntos.
Valoración punto: “Visto el partido es lo más normal. Ha sido un partido disputado, hemos tenido dos fases malas: después del 0-1 y los diez primeros minutos de la segunda parte. Nos ha costado un poco más y hemos intentado poner a dos delanteros para presionar más altos y más agresivos. Por colocación nos estaban superando igual hasta el segundo cambio que hemos estado bien”.
«A veces poner más puntas no quiere decir atacar mejor»
Manolo González, entrenador del Espanyol
Paso adelante: “Hemos hecho el cambio de delanteros y hemos estado peor los diez primeros minutos de la segunda parte, que todo el partido. A veces poner más puntas no quiere decir atacar mejor. El cambio que nos ha hecho empatar e incluso poder ganarlo, es el segundo cambio, pero luego al jugar en 4-4-2 con rombo logramos hacerlo mejor. Los cambios nos dieron energía”
Satisfecho: “Estoy un poco fastidiado porque el cambio de Pol Lozano ha sido táctico, pensando que Alex Král nos daría más con balón a nivel ofensivo y quizá él debería haber sido el primer cambio y no al revés, como autocrítica. Después si que pienso que hemos acertado. Orgulloso del equipo porque ha dado un paso adelante en la segunda parte, hay que seguir en esta línea, seguir trabajando, sabiendo que era en un partido muy complicado”
Fortaleza RCDE Stadium: “Habrá gente que dirá que somos defensivos, pero yo intento ser coherente. Buscamos la mejor forma de competir y que nos ayude. En casa nos estamos haciendo fuertes con la ayuda de la afición y con tanto jugador joven notan mucho el apoyo de la gente. Se vienen arriba con su público. Ahora tenemos que ir al campo del Rayo a ganar”.

Sumar antes los ‘grandes’: “Muy importante porque moralmente te refuerza mucho porque ves que eres capaz de competir así contra el Atlético, el Athletic y el Real Madrid Madrid. Fuera de casa perdimos en Anoeta con bajas y en Mallorca todo el mundo vio lo que pasó. Es un punto de inflexión y nos faltan un par más de llegadas al área, tener más pegada, y estamos todo el año con eso, pero no es fácil”.
Garra ante los de arriba: “Aparte de garra ha sido juego en la segunda parte, con Antoniu Roca y Edu Expósito. Y el equipo ha defendido mucho más alto y encontrado más situaciones. Cada punto es muy importante y da mucha fuerza. Tenemos que seguir sumando cada semana. El día que puedas ganar, gana, sino sacar un punto que te acerca al objetivo”.
«No regalo nada y si digo algo es porque lo creo de verdad»
Manolo González, sobre los cambios en el Espanyol – Atlético de Madrid
El banquillo ayuda: “No regalo nada y si digo algo es porque lo creo de verdad. A nivel de plantilla la profesionalidad es tremenda y entrenan muy bien. Esto hace que a día de hoy tengan esa energía para ayudar al equipo. No puedo echarles nada en cara. Les tengo que defender porque se dejan la piel y si se ven los datos son una auténtica maravilla. Esto es lo que nos va a ayudar, el grupo que tenemos y que la gente quiere salvar a este equipo. Siente los colores, la camiseta y se van a dejar la vida porque el Espanyol este en Primera división”.
«Cuando ves una decisión del VAR empiezas a temblar»
Manolo González, sobre las decisiones arbitrales
Arbitraje: “Les pasa a muchos equipos. Cuando ves una decisión del VAR ya empiezas a temblar. Estamos perdiendo un poquito la esencia del fútbol. Hoy creo que su gol es gol y el penalti es tonto pero claro, le impide a Cabrera correr a por el balón. Ha sido un día bastante normal. Como el día del Mallorca no he visto ninguno”.
El equipo no tiene miedo: “Por primera vez en la segunda vuelta ha habido un momento si que estaba fastidiado. Parecía que no tirábamos. Incluso el estadio ha llegado a estar callado y a partir de ahí el equipo ha empujado de narices. En eso hay que dar las gracias a los jugadores que entran porque es que ellos quieran. Y su energía ha sido muy importante para levantarlo”.

¿Cómo refuerza el punto?: “Ahora tenemos que empezar a dar pasos adelante fuera, que ya lo hemos hecho. Es muy bonito, hemos conseguido levantar el partido que se nos ha puesto muy difícil, pero fuera hay que dar un paso adelante ya. Quedan muy pocas jornadas y hay que acabar de excusas y de historias. Fuera hay que ir a morir. Tenemos que ir con la predisposición de ganar. Las situaciones de peligro del rival las acerco más a calidad técnica del jugador”.
Defenderse con balón: “Nos gustaría que sí. En mi trayectoria nos ha tocado años de defender como animales y otros de jugar muy bien. Nos gustaría para nuestra idea ser mucho más ofensivos, ganar las posesiones, pero hay que ir a la realidad que es que debemos ser más prácticos. Necesitamos que este punto de confianza que necesitan los futbolistas y ellos crean que son mejores de lo que son para no tener el miedo a fallar”.
Sufrir por el resultado: “No veía peligrar el resultado, al contrario, pensaba que teníamos opción. Al cambiar el esquema hemos arreglado la situación de los dos pivotes. Ahí no nos han generado casi nada. El equipo no ha sufrido ni ha tenido agobio como pasó ante el Girona FC”.