El crecimiento de Marash Kumbulla con el Espanyol está siendo increíble. Titularísimo para Manolo González, el central albanés se ha adaptado muy bien al equipo y a la ciudad donde es feliz. Con el paso de los partidos se ha ido convirtiendo en el líder de la defensa perica y a este rol hay que sumarle los dos goles que ha marcado con la blanquiazul, que han sido clave para que el equipo sume puntos. Después de estar concentrado con Albania, al ‘4’ espanyolista le espera un bonito reto ante el Atlético de Madrid al ser un rival de Champions y que es el cuarto equipo que más ve puerta de toda LaLiga.
Ya han pasado seis meses desde que el albanés fichó por el Espanyol. En busca de una cesión para crecer y acercarse a su mejor versión, Marash Kumbulla explica en una entrevista a ‘Flashscore’ que eligió a la entidad perica sin pensarlo porque «tanto Fran Garagarza como Manolo González me querían aquí. Tenía muchas ganas de jugar, de encontrar continuidad y regularidad. Desde la llamada que recibí sentí mucha confianza. La aventura española está yendo bien. Estoy muy contento con la elección que hice y estoy en una liga preciosa que ve todo el mundo con equipos muy fuertes».
Un debut con estos colores que guardaré para siempre. Sigamos así y estoy seguro de que los resultados llegarán. ¡Gracias, pericos, por vuestro apoyo! 💪🏼💙#MK4 #RCDE pic.twitter.com/JfLVmYEJpk
— Marash Kumbulla (@KumbullaMarash) August 25, 2024
Como blanquiazul, Marash Kumbulla ha superado su mejor registro goleador. Lleva dos goles en su cuenta particular que le han dado puntos al Espanyol ante el RCD Mallorca (2-1) y ante el Sevilla FC (1-1) y sobre ello comenta que «estoy muy contento. Nunca había conseguido marcar más de dos goles en una temporada. Soy defensa, pero por supuesto también me gusta marcar. Otros años por lesiones o jugar poco, nunca tuve tantas ocasiones» y ante este escenario uno de sus deseos es poder «marcar algún gol más de aquí a final de temporada».
A nivel goleador, este sábado va afrontar una prueba muy exigente ante el Atlético de Madrid y su portero, Jan Oblak, uno de los mejores de LaLiga y de los «más fuertes de Europa» explica Marash Kumbulla. Sin embargo, «en la competición solo le pongo por detrás de Courtois, pero tengo que decir que nuestro portero, Joan Garcia, es realmente increíble. He visto pocos tan buenos en mi carrera. Incluso en los entrenamientos te vuelve loco. Para mí lo tiene todo: físico, sabe jugar con los pies, parece imposible marcarle goles. Creo que tendrá un gran futuro», asegura.
Objetivo número 1: conseguir la salvación
Marash Kumbulla está cedido en el Espanyol hasta final de temporada. Después tendrá que regresar a su club de origen, el AS Roma, aunque sobre el futuro tiene algo claro y es mantener a los blanquiazules en Primera división: «Ahora no pienso tanto en ello porque el objetivo que tengo ahora es demasiado importante. Debemos luchar hasta el final para salvarnos con el Espanyol y no quiero perder ningún tipo de energía mental. Luego a final de temporada ya pensaré en mi futuro».
Bentornat, @KumbullaMarash!👋 pic.twitter.com/I50dO8Vpbo
— RCD Espanyol de Barcelona (@RCDEspanyol) March 26, 2025
Concentrado en conseguir la permanencia, el ‘4’ blanquiazul deja claro que ahora mismo su mayor reto salvar al Espanyol porque «nunca he luchado por esto en condiciones tan difíciles. Con el Verona nos salvamos bastante pronto y con la AS Roma aspirábamos a otros objetivos». Sin embargo, desde su llegada a Cornellà – El Prat ya sabía que «desde el principio sería así, que sufriríamos hasta el final. Y espero que acabe de la mejor manera posible». Para reforzar este compromiso, Marash Kumbulla destacó que conseguir la salvación «sería como ganar un título. Estaría muy contento y orgulloso de haber ayudado al equipo en condiciones más difíciles de lo normal».
Aunque, a nivel de selecciones uno de los deseos del central perico es poder jugar un Mundial con Albania. «Es más que un sueño. Llegar a la Eurocopa ya era importante, pero la Copa del Mundo es algo aún más grande. El grupo de clasificación es bastante difícil (Inglaterra, Serbia, Letonia y Andorra), pero todo el mundo quiere hacerlo lo mejor posible para conseguir este gran premio», subraya.