Naima Garcia Aguilar (24/06/1998, Zaragoza) es una de las ocho caras nuevas del Espanyol Femenino de esta temporada 2025-26. La atacante, con más de 100 partidos en la Liga F, y con experiencia en el Zaragoza CFF, Rayo Vallecano, Deportivo Alavés, Granada CF y Betis Féminas por fin ha llegado a la CE Dani Jarque después varios contactos con el club para aportar su granito de arena en la lucha por el objetivo principal: la permanencia. Antes de debutar con la blanquiazul ante el Atlético de Madrid ha atendido a ‘El 1900’ para repasar las sensaciones del equipo, las novedades de la competición, y cómo es ganar a este tipo de rivales, como ya hizo la temporada pasada con las verdiblancas. La aragonesa es ambiciosa y confía en que si las blanquiazules hacen su plan de partido, se conseguirá un resultado positivo.
- Pretemporada larga, exigente e intensa, ¿cómo de preparado llega el Espanyol al debut?
Llegamos bien, con muchas ganas y mucha ilusión. Hay muchas caras nuevas, yo soy una de ellas, el equipo ha trabajado bastante bien, nos hemos adaptado bastante bien y el trabajo diario al final tendrá sus frutos. Nos vemos bastante preparadas para sacar un resultado positivo ante el Atlético de Madrid en casa.
- Y contra el Atlético de Madrid, un rival Champions…, ¿qué sensaciones hay dentro del vestuario?
Al ser la primera jornada, los equipos no están del todo rodados. Creemos que a día de hoy la liga va a ser más competitiva que otros años y no va a haber tanta diferencia entre unos equipos y otros. Nosotras podemos sacar cosas positivas ante el Atlético de Madrid. Hemos estado trabajando muy bien, tanto físicamente como técnico-táctico y nos vemos con muchas posibilidades de llevarnos un empate o sí lo hacemos bien y nos guiamos por el plan de partido, incluso una victoria.
«Es más fácil y asequible sacar algo positivo al principio»
Naima García, sobre el Atlético de Madrid
- Eres una jugadora con experiencia en Liga F, ¿a estos equipos es mejor cogerlos ahora o más adelante?
Bajo mi punto de vista, ahora es mejor porque los equipos, al igual que nosotras, se refuerzan, hay muchas caras nuevas y todo el mundo necesita un proceso de adaptación. Cada año hay plantillas nuevas y es más fácil y asequible sacar algo positivo al principio.
- ¿Os ha marcado el camino el primer equipo?
Sí. En un entrenamiento Sara Monforte lo comentó, que es el mismo equipo, el Atlético de Madrid. Tenemos que fijarnos un poco en lo que hicieron ellos. Además, fuimos casi toda la plantilla al RCDE Stadium. El Espanyol tuvo momentos muy buenos en el partidos, otro no tanto, pero tenían un bloque bien plantado y compacto que al final es la idea: que sin balón estemos bien situadas en el campo y vayamos juntas. Si hacemos lo que hemos trabajado lo que hemos hecho durante la semana, puede salir bien y podemos sacar un resultado como el masculino.
- Tú ya sabes lo que es ganarle al Atlético de Madrid y con un gol…., ¿qué recuerdas de aquel partido con el Betis Féminas?
Tengo buenos recuerdos. Personalmente, también tengo buenas sensaciones porque el año pasado contra el Atlético de Madrid conseguimos puntuar los dos partidos, pero fueron largos y exigentes. Al final, defensivamente tienes que tener el bloque compacto y con balón jugamos mucho a transitar. Al final les hicimos daño y del gol tengo buen recuerdo, ojalá este año se vuelva a repetir la historia.

- Este año hay una novedad, el VAR…, ¿crees que es algo necesario para la Liga F?
Sí. En el fútbol hay errores tanto en los equipos como en el arbitraje, pero las árbitras son muy vistosas y al final te penaliza. Sí tienen un error puedes perder puntos por ello y de cara al resultado en cada partido vendrá bastante bien. Hay acciones que puedes dudar de sí es o no es, pero va a venir bien. Al principio será un poco caos al principio tanto para las jugadoras como para las árbitras, los partidos serán un poco más largos y a medida que vayan pasando las jornadas nos vamos a ir haciendo a ello. Va ser positivo para ambas partes.
- ¿Os han hablado del uso de esta herramienta?
Hemos tenido una reunión con una árbitra de la Liga F y ya nos han puesto al día de como funciona. Es mucha información de primeras, pero poco a poco lo iremos cogiendo, tanto las árbitras como las jugadoras. Nos han pedido paciencia porque los partidos van a ser más largos. Al final se va a parar más el juego por estas pausas, pero va a venir bien aunque sea un poco caótico porque es un VAR diferente al de la liga masculina.
- Cumplirás tú décima temporada en la Liga F entre Zaragoza CFF, Rayo Vallecano, Alavés, Granada y Betis…, ¿qué supone para ti jugar con el Espanyol?
Afronto esta temporada con mucha ilusión. Ya tuve contacto con Carol Miranda otros años y el Espanyol es un club que siempre me ha llamado la atención. Además, estoy cerca de casa, que eso también es un punto a favor, y estoy ilusionada. Es un club histórico porque en el Femenino tiene títulos, ligas y copas, y estoy muy contenta con el grupo y el staff.
𝐍𝐀𝐈𝐌𝐀 𝐆𝐀𝐑𝐂𝐈́𝐀, nova jugadora del #RCDEFem!
— RCD Espanyol Femení (@RCDEFemeni) July 3, 2025
¡Bienvenida a la familia perica, @Naimagarcia_!🤍💙 pic.twitter.com/A9MYUmw4Ur
- Vienes de una temporada dura al descender con el Betis y fichas por el Espanyol, ¿qué te atrajo del club?
Este año lo que necesitaba, después de una temporada larga y dura por el descenso, era estar más cerca de casa y esta ha sido una opción que me venía bastante bien. También fue porque ya habían mostrado interés por mí en otro momento. Me sentía valorada aquí y que tenían confianza en mí. Al hablar con Carol Miranda me sentí muy a gusto y no me lo pensé cuando me llegó la propuesta.
- Desde tu última etapa en el Zaragoza CFF has estado en el Granada y el Betis, y ahora en el Espanyol, es importante estar más cerca de casa…
Llevaba tres años lejos de mi casa, en el sur, y soy muy familiar y necesitaba ese cariño de los míos. Para mí era muy importante porque en lo deportivo me hace reír. Aunque, en el Granada CF he sido muy feliz y aprendí muchas cosas. En el Betis Féminas ha sido una temporada más complicada en lo deportivo y en lo personal. Todos los años he aprendido algo que me ha ayudado a madurar.
- El Espanyol Femenino se caracteriza por ser una familia, ¿cómo de importante es eso para toda la temporada?
Me ha sorprendido porque es un grupo bastante familiar. A las nuevas nos han acogido súper bien, nos han puesto facilidades y eso ha hecho una fácil adaptación. Además, veo a un grupo unido y bastante sano. Esto a la larga te da puntos y el grupo hace mucho. Que haya ese compromiso como equipo es muy bien y todo entrenador quiere a un grupo así. Estoy muy contenta con las compañeras.
«A Sara Monforte la tuva de compañera en el Zaragoza CFF»
Naima García, sobre Sara Monforte
- ¿Cómo ha sido tu adaptación al grupo? Porque ya conocías a Ángeles del Granada, Laura Martínez del Zaragoza CFF…
Eso ayuda siempre, tanto para adaptarse a la ciudad y al equipo. Que tengas a una persona de confianza con la que puedas hablar y que te cuente un poco, como ha sido Ángeles, que te informa, te ayuda y te dice como va el club. Además, a Sara Monforte la tuve como compañera dos años en el Zaragoza CFF, aprendí mucho de ella y ya tenía tablas de entrenadora.
- ¿El objetivo es la permanencia u os marcáis otros retos?
Ahora mismo somos bastante ambiciosas y la permanencia es lo principal, pero optamos para seguir un puesto más arriba. Tenemos que ir viendo como va la liga y los otros equipos. Al final tenemos que centrarnos en nosotras mismas. Hay mucha variedad en el equipo, Sara Monforte este año puede decidir en cuanto al partido que jugadoras poner porque somos gente muy diferente. Esto también ayuda al staff. Tenemos un equipo muy competitivo y podemos optar por alguna plaza más arriba, pero se irá viendo porque me gusta ir día a día.

- Para quién no te conozca, ¿qué puede aportar Naima al Espanyol Femenino?
Tengo una gran visión de juego y me gusta más asistir que meter goles. Creo que tengo buen golpeo y uno contra uno. Aunque, lo que más destacaría es que soy muy polivalente y el entrenador me puede poner en distintas posiciones: he jugado en todas las posiciones de en medio y arriba. Siempre estaré para donde me necesiten.
- Puedes actuar tanto de ‘9’ como en ambas bandas, ¿dónde te sientes más cómoda y qué te pide Sara Monforte?
Me siento más cómoda jugando por dentro, en las zonas intermedias, como de mediapunta o falso ‘9’. Aquí siento mucha libertad porque es algo que necesito con balón. En defensa, al final donde me pida Sara. En la banda si me dan esa libertad también estoy muy cómoda.
- ¿Has sido siempre delantera?
Siempre he sido delantera porque mis condiciones físicas siempre me ha llevado a la parte de arriba.
- El año pasado marcaste tres goles, ¿uno de los retos como atacante es superar esa cifra?
Ojalá que sí. Espero que sean más de tres, pero mi objetivo es aportar al equipo cosas positivas, intentar encontrar mi mejor versión y si consigo eso, espero superar esa cifra.
- ¿De pequeña tenías alguna o algún referente en el que te fijabas?
Femeninos no tenía ningún. En los últimos años me he ido fijando en Aitana Bonmatí y Alexia Putellas. De pequeña me he fijado en Leo Messi porque para mí ha sido el mejor jugador del mundo. Iniesta también me gustaba mucho, pero depende de la posición que mires.
«Si hacemos las cosas bien podremos sorprender»
Naima García, sobre el debut liguero
- Atlético de Madrid, Deportivo Abanca, Costa Adeje, Athletic Club y FC Barcelona en las cinco primeras jornadas, ¿cuál es el objetivo del equipo para estas cinco primeras jornadas?
Tenemos un calendario duro al principio. Prefiero a los ‘cocos’ al principio y que los rivales directos vengan más tarde cuando ya el equipo esté más rodado. El objetivo es conseguir puntuar, pero en ese sentido no tenemos algo claro porque vamos partidos a partido. Si hacemos las cosas bien, creo que podremos sorprender.
- ¿Tienes algún partido marcado en rojo en el calendario?
Granada fue mi casa durante dos años y le guardo cariño. Ir allí siempre me resulta especial.
- Para finalizar, debutáis en casa ante la afición, ¿qué mensaje le mandas a los pericos antes de que empiece la temporada?
Que vengan a vernos, que seguro que se enganchan y que son muy importantes para nosotras para darnos fuerzas para la temporada.