La gran temporada que está realizando Omar El Hilali no está pasando desapercibida para nadie. El canterano del Espanyol, que ha estado concentrado por primera vez con la selección absoluta de Marruecos, a su regreso a los entrenamientos ha pasado por los micrófonos de ‘Esports Cope’ para repasar la actualidad del Espanyol y hablar de su futuro. Respecto a su experiencia internacional, Omar ha reconocido que ha cumplido un sueño pese a que no llegó a tener minutos. “He ido a disfrutar al máximo y aprender; es un sueño realidad. En mi posición me tocan los dos peores – Achraf Hakimi y Noussair Mazraoui , pero soy muy joven y ya tendré mi oportunidad, espero”.
“Ahora mismo no pienso en lo que pasará en el futuro, pienso en cumplir el objetivo con el Espanyol y dejar al equipo en Primera división», manifestaba un Omar El Hilali que siempre ha mostrado una gran implicación y compromiso con el club. Pero su futuro no está nada claro. Con contrato hasta junio de 2027 y una cláusula de rescisión de 15 millones de euros, su futuro puede depender de las intenciones del club. “Lo que tenga que pasar ya se verá en verano. ¿Si el club me dice que me tiene que vender? Ahí ya no hay nada que hacer, al final ahora estoy centrado en este fin de semana y en el objetivo. Ya se verá si me tienen que vender o si me tengo que quedar».
Omar El Hilali pasa página de todo lo vivido para centrarse en el Espanyol que este fin de semana tiene un importante partido contra el Atlético de Madrid. “Nosotros trabajamos para ganar todos los partidos. Veo al equipo muy capacitado para poder sumar los tres puntos este fin de semana, con nuestra afición, que se espera que venga mucha gente”. El encuentro no será nada sencillo, ya que “elA Atlético es un equipo muy bueno, has de hacer un partido excelente y que ellos no tengan su día”.
En el espanyolismo aún colea la polémica arbitral vivida la pasada jornada en Son Moix. Pese a la injusticia vivida, Omar apunta que “no tengo miedo, confío en el arbitraje y en el VAR. Pero hay acciones que puede que en un área sean y en otra no. No le doy muchas vueltas, no podemos hacer mucho más. Cuando un árbitro toma una decisión ya no puede cambiarán, ¿de qué sirve quejarse? Está bien en todo caso que cuando se equivoquen se les diga, y que tengan autocrítica. Son personas y se pueden equivocar como nosotros, para eso estamos, para hacer autocrítica y mejorar como profesionales”.
1 comentario
Lo que hay que hacer es renovarlos. 15 millones son poquísimos.