Hacía mucho tiempo que el Espanyol no contaba con una tan buena base de guardametas en su cantera. La portería es sin duda una de las posiciones mejor cubiertas de cara a las próximas campañas y, pese que la venta de Joan Garcia, que parece inevitable, dé cierto vértigo a la afición blanquiazul, lo cierto es que puede estar bien tranquila con los que llegan empujando desde ‘La 21’. Atrás han quedado los años en los que la dirección deportiva tenía que ir fuera a buscar guardametas de garantías que no siempre lo eran, campañas que no quedan demasiado lejos.
Todos recordamos apuestas que salieron rana como Arlauskis, Roberto Jiménez, Lecomte o Álvaro Fernández. De cara al futuro, siempre y cuando tanto la dirección deportiva como el cuerpo técnico sean valientes, los inventos se han acabado y la portería tendrá claro ADN perico.
El primero en el escalafón ya ha defendido la portería del primer equipo, aunque todavía no lo ha hecho en partido oficial. Se trata de Àngel Fortuño, guardameta de 23 años con ficha de filial pero en dinámica de primer equipo. Con él se está siguiendo el mismo patrón que se llevó a cabo en su momento con Joan Garcia: tercer portero y, pese a no competir, ejercitarse día a día con el primer equipo, con el aprendizaje que todo ello conlleva. Muy del agrado de Manolo González y con contrato hasta 2027 tras renovar la pasada campaña, un Fortuño que lleva en la casa desde la temporada 2009-10 cuando llegó a ‘La21’ en categoría benjamín procedente del Júpiter es el relevo natural del actual primer arquero del Espanyol, con permiso de un Pacheco que todavía tiene contrato con el club para las próximas tres temporadas…
Cerrojo en casa
Evidentemente, el buen nivel de los arqueros no se acaba con Fortuño. Tanto Espanyol B como Juvenil A tienen la portería muy bien cubierta con tres guardametas cada uno, los cuales ya han demostrado de lo que son capaces. En el filial se reparten la titularidad Llorenç Serred, que ha acudido en varias ocasiones con el primer equipo como tercer portero, Pol Tristán y Álvaro Pacheco, que en la última jornada realizó un gran partido. El primero de ellos, además, se ejercitó con la selección de Brasil a finales de la campaña 2022-23 cuando la ‘canarinha’ entrenó en la Dani Jarque; lo hizo, ya que el combinado sudamericano solo tenía un portero. En lo que respecta a Pol Tristán, llegó el pasado mercado en un extraño movimiento de la dirección deportiva… pero a la vista está que acertado. Alto, seguro y valiente, es una de las notas positivas de este inicio de campaña en el Espanyol B. Los tres cuentan con contrato hasta 2026 más un año opcional.
Yehor Kaprivin, internacional por las categorías inferiores de Ucrania que destaca por su altura (1,95 metros), envergadura y colocación; Joel Rodríguez, que ya ha sido citado por España en su categoría y que es otro gran proyecto de futuro; y Hugo Noa, llegado el pasado mercado, completan la nómina de guardametas del Juvenil A. Sobre todo de los dos primeros se espera que tengan un gran futuro y recorrido en el fútbol profesional.
Grandes proyectos
No se acaba ahí el buen nivel de porteros en ‘La21’. Àxel Barberà y Aleix Font, del Juvenil B, fueron renovados la pasada campaña en una muestra de confianza por parte de la dirección del fútbol base. Ambos están en una de las etapas más importantes de la formación
1 comentario
Tienen potencial, sí, aunque son proyectos a medio-largo plazo. Ninguno va a ser el primer portero del primer equipo a corto plazo. Necesitan tiempo y la mayoría de ellos, buenas cesiones también.