El Espanyol Femenino afronta la semana con un grado de confianza muy alto después del empate conseguido a domicilio ante el Costa Adeje Tenerife (0-0). A pesar de llevar dos puntos en el casillero, Sara Monforte sigue mirando más el rendimiento que los resultados porque si la plantilla sigue ese camino «los resultados llegarán», asegura la castellonense. En la vuelta a la CE Dani Jarque, las blanquiazules recibirán a un rival complicado, el Athletic Club de Bilbao, que llegan en la posición de colista, que «irreal», pero no resta las opciones de poder conseguir la primera victoria de la temporada.
Partido trampa: “La vemos como irreal la posición en la que está el Athletic ahora mismo. El año pasado estuvo entre los cinco primeros, para mi fue de los mejores equipos que pasó por aquí, tiene jugadoras muy jovenes que dan muy buen rendimiento. Este año se debe tener más paciencia con ellas porque hay entrenador nuevo. Esto cuesta al principio, esa progresión, metodología nueva. No es un equipo para estar ahí abajo, es un equipo que vendrá a jugar, a tener el balón, tenemos que estar muy bien a nivel defensivo. Tenemos que obviar al principio la clasificación porque no tiene nada que ver con como acabará”.
¿Cómo llega el equipo a nivel mental?: “El partido en Tenerife nos reforzó bastante, sobre todo a nivel defensivo, de agresividad, de duelos, de ese equipo que queremos ver y ya veíamos el año pasado, con la portería a cero, el trabajo que estamos haciendo. Era un campo muy complicado y el Costa Adeje en duelos era muy físico y sacar ese punto nos reforzó mucho. Se ve el equipo que somos y ahora hay que mejorar a nivel ofensivo”.
🎙️@Monforte11: “A nivell defensiu, l'equip cada vegada està millor. A nivell ofensiu, l'equip s'ho ha de creure una mica més, saber que són jugadores molt bones, que tenim bon equip. Estem en camí de trobar l'equilibri”.#RCDEFem #EspanyolAthletic pic.twitter.com/0QfGri9RZW
— RCD Espanyol Femení (@RCDEFemeni) September 18, 2025
Margen de mejora: “A nivel ofensivo el equipo cada vez está mejor. En la parte defensiva estamos mejor y a nivel ofensivo nos lo tenemos que creer un poco más, que son jugadoras muy buenas y que tenemos un gran equipo. Muchas veces lo pienso y es complicado dominar todos los momentos del juego. Estamos en el camino de buscar ese equilibrio”.
Primeras jornadas con el VAR: “Sobre todo con tranquilidad cuando te lo pitan a ti. Hay que tranquilizar a las jugadoras, pensando en lo que puede o no pasar y pensar en las decisiones. Es importante guardarlas al final porque el Costa Adeje, por ejemplo, pidieron dos acciones y después tuvieron otras dos algo más peligrosas. Hay que pensar bien como utilizarlas porque bien utilizadas te dan opciones. Es saber jugar con ello”.
Dos puntos: “Nosotras siempre hablamos de rendimiento y no de resultados. El rendimiento te llevará al resultado. Estamos muy tranquilas. Sabíamos que cuesta porque es un proceso, teníamos un inicio complicado. Hay que tener paciencia, me gusta lo que veo, estamos en progresión y es un proceso largo. Estoy convencida de que los resultados caerán”.
🎙️@Monforte11: “Nosaltres sempre parlem de rendiment, no de resultat. Estem tranquil·les perquè sabem que teníem un començament complicat”.#RCDEFem #EspanyolAthletic pic.twitter.com/XRvDysP4g5
— RCD Espanyol Femení (@RCDEFemeni) September 18, 2025
Importancia ganar al Athletic Club mirando al futuro: “Para nosotros es importante y tenemos que cogerlo como una opción de poder ganar. Después pasará lo que tenga que pasar. Luego jugamos contra el FC Barcelona y será complicado, pero tú te planificas para tener estas cosas bien cogidas. Es un equipo difícil el Athletic, pero creemos que nosotras podemos luchar de tú a tú contra ellas este año”.
Paciencia con el Espanyol Femenino: “Si, pero porque en el fútbol debe tenerse. Los proyectos necesitan paciencia y tiempo, pero es complicado en el fútbol. Con los entrenadores y proyectos la paciencia es complicada porque se quieren resultados ya y a veces no llegan por mucho que hagas todo lo posible. Nuestro foco está más en el rendimiento que en los resultados, teniendo paciencia e intentando transmitir eso. También queremos dar una buena imagen que te da también el poder confiar en lo que estás haciendo”.
¿Cómo se aísla el resultadísmo del entorno?: “Intentando convencer a las jugadoras de eso, de que se focalicen en lo que ellas controlan. Nosotras controlamos el rendimiento y el resultado no. Valoramos los ítems que están ligados al rendimiento”.
Vuelta de Aina Duran: “Estoy muy contenta y lo que más me ha gustado sobre todo son las compañeras, lo contentas que estaban y como la quieren. Aina es una jugadora muy querida por sus compañeras. Estamos muy contentas de que pueda ya empezar con nosotras. Es canterana, lo ha pasado bastante mal durante todos estos meses por una lesión complicada. Poquito a poco va a ir entrando y a ver si en unos meses podemos verla en el campo”.
🎙️@Monforte11: “Estamos muy contentas de que Aina pueda empezar ya con nosotras, es una jugadora de la casa que lo ha pasado muy mal por una lesión complicada. A ver si dentro de unos meses la podemos ver en los terrenos de juego”.#RCDEFem #EspanyolAthletic pic.twitter.com/DqA1snJGQ0
— RCD Espanyol Femení (@RCDEFemeni) September 18, 2025