Suma y sigue. Este es el camino del Espanyol Femenino que después de empatar ante la SD Eibar en Ipurúa deja prácticamente sellada la permanencia en la Liga F. No fue un partido del todo cómodo para las de Sara Monforte que tuvieron que remar desde el minuto 33 por ese penalti en contra que transformó Mariana. Aun así, no se vinieron abajo las blanquiazules que después de mucha insistencia se verían recompensadas con un cabezazo de Júlia Guerra que haría posible que rascaran un punto en Eibar para dar un paso más hacia la salvación a falta de tres jornadas para finalizar la competición.
Un penalti obliga a remar al Espanyol Femenino
Se enfrentaron bajo la lluvia en Ipurúa los dos equipos que mejor defienden en la Liga F: Espanyol Femenino y SD Eibar. Sin ningún claro dominador del balón, los dos conjuntos impusieron el juego en largo por lo rápido que se encontraba el césped por la meteorología. Arola Aparicio tuvo el primer disparo cerca del cuarto de hora de partido y las armeras cuando tenían el balón buscaban la profundidad para acercarse a la portería de Romy Salvador a la vez que contaron con algún chute lejano y córner.
🌧️ La lluvia está muy presente en Eibar #LigaF | #EibarEspanyol pic.twitter.com/hRKnSxV5eJ
— Liga F (@LigaF_oficial) April 26, 2025
El Espanyol Femenino, que jugó el balón desde atrás, montó la contra para tener la posesión y que la SD Eibar no tuviera tiempo de reacción. Con un gran juego colectivo Iara Lacosta buscó a Lice Chamorro que con un centro no encontró por poco a Arola Aparicio. Estaba siendo un partido con muchas idas y venidas con el cuadro armero que presionó alto. Andrea Álvarez respondió con un disparo desde fuera del área. En la siguiente acción Esperanza Pizarro tuvo un cabezazo que atrapó Romy Salvador sin problema.
La SD Eibar dio un paso al frente para tener más la posesión e incomodar a las pericas. En busca del gol, las armeras en una gran jugada colectiva, con peligro, consiguieron que Peñalver Pearce pitara un penalti por una mano de Ainoa. Mariana fue la encargada de ejecutar la pena máxima y la centrocampista no falló a puerta vacía tras un rápido movimiento de Romy Salvador (1-0, minuto 33).
3⃣0⃣0⃣ pertsona gaude gaur Ipuruan!
— SD Eibar (@SDEibar) April 26, 2025
Mila esker, armaginak, arratsalde euritsu honetan gurekin egoteagatik! ❤️💙#EibarFem | #BetiArmaginak ⚔️ pic.twitter.com/NIu4gxncBJ
Por debajo en el marcador, las de Sara Monforte tuvieron que remar desde el tramo final de la primera parte. Cambió por un momento el rol de la posesión, que pasó a ser del Espanyol Femenino, pero con varias interrupciones por parte de Peñalver Pearce que al mínimo contacto pitó falta a favor de la SD Eibar. En una de ellas, las armeras aprovecharon para colgar un balón al área y así sorprender al Espanyol Femenino. La jugada terminó en nada con una Romy Salvador bien colocada que se hizo con el balón.
En el área armera, las blanquiazules tuvieron pocas ocasiones. Astralaga estuvo muy sólida y segura ante un Espanyol Femenino que buscó asombrar a la SD Eibar. Al ver que no terminaron de salir las cosas, empezó el nerviosismo en las de Sara Monforte que vieron como se irían a vestuarios por debajo en el marcador.
Júlia Guerra, salvadora
Sara Monforte fue la primera en mover al banquillo. La castellonense dio salida a Lucía Vallejo, por Amaia que sufrió un golpe en el tobillo, y le salió bien. La cántabra añadió ese punto de peligro al Espanyol Femenino que aumentó su presencia en campo contrario. En una de las primeras acciones, las blanquiazules pidieron penalti y sin parar el juego, Lucía Vallejo se quedó con el despeje y disparó desde fuera del área sin poner en muchos apuros a Astralaga.
El Espanyol Femenino pasó a jugar desde el córner en busca del gol. Lucía Vallejo, como lanzadora, no dejó de insistir con disparos muy cerrados que obligaron a intervenir a la portera armera. Si no era desde el saque de esquina, Paula Perea se sumó desde fuera del área. Ante la constante insistencia de las de Sara Monforte, Mariana dio el susto con un disparo raso muy ajustado al palo izquierdo de la portería de Romy, al aprovechar un mal despeje de Simona.
Las jugadoras pericas no terminaron de conectar del todo, pero seguían contando con algún córner. Aun así, Sara Monforte pasó a jugar con un once más ofensivo dando salida a Ángeles y Carter para intentar materializar esos acercamientos de las suyas ante una SD Eibar que no generó mucho peligro. En busca de centrar balones al área, Arola Aparicio buscó a Cristina Baudet que tuvo una muy clara y Elba apareció en el momento adecuado para negarle el gol a la ‘8’ perica.
🔨 Júlia Guerra lo empata de cabeza y le pone emoción hasta el final
— Liga F (@LigaF_oficial) April 26, 2025
👀 Mira los minutos finales en @DAZN_ES #LigaF | #EibarEspanyol pic.twitter.com/nudOukDcyq
Arola Aparicio respondió en la misma acción con un disparo que se le marchó por alto. Poniendo el balón en juego, Astralaga buscó empezar a jugar pasado el medio campo y Esperanza Pizarro bien colocada puso en alerta a Romy Salvador en busca del segundo. El Espanyol Femenino estaba siendo superior y por méritos se encontró con el premio del gol. A la salida de un córner Lucía Vallejo conectó bien con Júlia Guerra, que la central sacó la cabeza para introducir el balón entre los tres palos e igualar el marcador, para poner el sello de ‘La21’ en Ipurúa (1-1, minuto 82).
Con el uno a uno en el luminoso, el Espanyol Femenino fue con más tranquilidad y pudo darle la vuelta al marcador en los últimos compases del partido. Ni pericas ni armeras querían marcharse de vacío y terminaron conformándose con un empate que a las de Sara Monforte les deja más cerca de conseguir la permanencia a falta de tres jornadas para terminar la Liga F. A falta de lo que haga el Betis Feminas en el derbi sevillano, las pericas son decimoprimeras con 29 puntos, a siete puntos del descenso.
Ficha técnica:
(1) SD Eibar Femenino: Atralaga; Elba, Mireia, Arana; Monnecchi, Arene (C), Carla Andrés, Mariana, Laura Camino; Andrea Álvarez (Carmen Álvarez, 66′) y Esperanza Pizarro (Patri Ojeda, 82′).
(1) Espanyol Femenino: Romy; Amaia (Lucía Vallejo, 46′), Simona, Júlia Guerra, Paula Perea (Carter, 71′); Ainoa, Cristina Baudet (Mbadi, 93′); Mar Torras (Ángeles del Álamo, 71′); Arola Aparicio (Judit Pablos, 93′), Lice Chamorro (C) e Iara Lacosta.
Goles: 1-0, Mariana (33′) y 1-1, Júlia Guerra (82′).
Árbitra: Amy Peñalver Pearce (comité balear). TA: Ainoa (32′) | Monnecchi (93′).
Estadio: Municipal de Ipurúa. Unos 300 espectadores.