La vida de Tyrhys Dolan va más allá del fútbol. El extremo del Espanyol, que ha empezado con buen pie su etapa en LaLiga, no se olvida de su etapa de formación que quedó marcada por la muerte de su mejor amigo, Jeremy Wisten, con el que coincidió en el fútbol base del Manchester City y se quitó la vida en 2020 después de sufrir una grave lesión de rodilla. Desde entonces, el ’24’ blanquiazul le ha dado mucha importancia a la salud mental, un tema que poco a poco quiere ir normalizando en el fútbol.
Todo ello ocurrió cuando el extremo tenía 18 años y siempre que puede va a visitar al tumba de su mejor amigo, viviendo en Inglaterra o en el extranjero. Este gesto representa la unión y el recuerdo de Tyrhys Dolan que no se ha olvidado de Jeremy Wisten. Como ya explicó en su presentación como perico, el extremo es un chico muy familiar y coincidiendo con unos días de descanso del Espanyol por el parón internacional, ha aprovechado para ir al campo santo a cumplir su palabra.
Qué importante esto que cuenta Tyrhys Dolan.
— RCD Espanyol de Barcelona (@RCDEspanyol) August 5, 2025
Perdió a su mejor amigo a los 18 años. Ahora es embajador de @GoAgain6, fundación de apoyo para jóvenes deportistas.
La salud mental importa. pic.twitter.com/nR3XWnZv5Y
«Visito su tumba todas las semanas. Me gusta ir solo para poder hablar con él de fútbol, de la vida y de mi hermana pequeña, a quien no llegó a conocer», explicó Tyrhys Dolan en 2023 una entrevista en la ‘BBC’. Fiel a sus palabras, el extremo del Espanyol ha compartido una imagen en su perfil de Instagram (story) normalizando su visita como si fuera cualquier otra.
A raíz de la pérdida de su mejor amigo, Tyrhys Dolan, que se quedó muy marcado por lo ocurrido dio el paso de ser embajador de una organización benéfica. Como miembro de ‘Go Again’, que ayuda a niños o entrenadores que han salido de un club y necesitan asistencia de salud mental, reconoció como nuevo jugador del Espanyol que «como hombres y jugadores solemos guardar nuestros sentimientos, pero no es malo expresarlos si estás sufriendo un problema». Además, remarcó que «es importante saber que el entorno no está solo para lo bueno, sino también para lo malo y hay luz a final del túnel. Con la mentalidad adecuada, si te sientes de esta manera, di lo que piensas porque te sentirás mejor».