Manolo González ha llegado al fútbol profesional desde el barro. Nadie le ha regalado nada y tras un inicio exigente, cumpliendo los objetivos, del ascenso a Primera división y la permanencia, en su tercera temporada en la élite ha conseguido que el Espanyol haya arrancado el curso con siete puntos de nuevo, coincidiendo con el mejor inicio de las últimas temporadas. Desde la humildad y el trabajo, el lucense tiene los pies en el suelo, solo piensa en una cosa: conseguir la permanencia cuanto antes y después ya se verá.
El entrenador del Espanyol es un hombre de fútbol. Muy implicado y con mucha dedicación a su profesión, en sus tiempos libres también aprovecha a ver partidos. Desconecta pasando tiempo con su familia y viendo series, pero en su día a día «piensas mucho en fútbol porque a veces la cabeza se te va también a situaciones de entreno o del partido que viene. 24 horas nadie piensa, pero lo tienes muy en cuenta», comenta el entrenador perico en ‘El Partidazo de COPE’.
⁉️ ¿Cuántos partidos ve el entrenador del @RCDEspanyol a la semana?
— El Partidazo de COPE (@partidazocope) September 10, 2025
🗣️ Manolo González responde en @partidazocope
😅 "Veo el de las 12:00 de 1ª RFEF, el de las 14:00 de @LaLiga, a los equipos de nuestros cedidos…"
📻 #PartidazoCOPE pic.twitter.com/IP1Jl0PuP7
Principalmente ve tres categorías. Siempre que se lo permitan sus horarios le gusta ver el partido de «1ªRFEF a las 12.00 horas y el de las 14.00 horas de Primera o de Segunda, depende del que me interese más», asegura. Esta rutina la sigue porque «a partir de ahí veo a los cedidos y al Espanyol B. Veo bastantes partidos porque si quiero saber como están los jugadores a préstamo les tengo que ver o si quiero subir a un chico del filial tengo que saber como está. Tengo que intentar estar al día», asegura.
Sobre el arranque liguero del Espanyol, Manolo González está feliz, pero sin venirse arriba. El lucense sabe que queda mucha temporada y por ello «intento no estar crecido. Estoy muy contento por el equipo, pero queda mucho. El año pasado teníamos 39 puntos faltando seis jornadas y se nos complicó la vida. Hasta que no tenga la cosa en la mano no voy a respirar», confirma.
🤔 ¿Qué entrenadores de @LaLiga le gustan a Manolo González?
— El Partidazo de COPE (@partidazocope) September 10, 2025
😍 "Valverde, Arrasate, Íñigo Pérez… Los tres me parecen buenos entrenadores"
👍🏽 ¿Flick le gusta? "Sí, me parece buen entrenador. Y es sensato, que en este mundo parece que cuesta más"
📻 #PartidazoCOPE pic.twitter.com/IOlsmnjVH1
Manolo González es una entrenador humilde y currante. Comparte profesión en Primera división con otros 19 técnicos y cuatro de ellos los tiene como referentes. Sin olvidarse de ninguno, el gallego desvela quiénes son: «Ernesto Valverde (Athletic Club), Jagoba Arrasate (RCD Mallorca), Iñigo Pérez (Rayo Vallecano) y Carlos Corberán (Valencia CF)». Ellos son los elegidos porque «son con los que quizás hay una relación más cercana», afirma. En cuanto a Hansi Flick (FC Barcelona), con quién no ha coincidido todavía en la Ciudad Condal fuera del entorno del fútbol, es un entrenador que «me gusta» y que «me parece muy bueno. Es una persona muy coherente y sensata, que en este mundo parece que es lo que más cuesta».
¿Cómo se consigue ser del Espanyol?
El Espanyol es un club muy familiar y cercano con su afición. A pesar de que el club perico convive en Barcelona con su eterno rival, Manolo González ha querido despejar cualquier duda y ha dejado claro que hay más gente perica de lo que parece. En las dos primeras jornadas ligueras el RCDE Stadium ha rozado una asistencia de 30.000 espectadores por partido reforzando la ilusión que se respira en el seno espanyolista, que está más vivo que nunca.
Manolo González ha sido sincero y explica que «veo a mucha gente en el estadio, a mucha gente joven. Quizás más que hace un año y medio de cuando llegué. Están muy implicados con el equipo y con sentimiento de club. Les ves por la calle con las camisetas, el Espanyol es el Espanyol, un club con historia que al final tiene que identificarse consigo mismo, disfrutar de los buenos momentos y no pensar en nada más. Hay que pensar en si mismo como club y sin más historias, no mirarse en ningún otro equipo, no estar pendiente de nadie, sino de crecer día a día como entidad. Así creo que es la manera de que la gente se haga del Espanyol».
❓ ¿Cómo se consigue que un niño sea del @RCDEspanyol?
— El Partidazo de COPE (@partidazocope) September 10, 2025
👦🏽 "En el estadio veo a mucha gente joven"
💙 "Es un club con historia y no hay que mirar a nadie ni estar pendiente de nadie, sólo de crecer día a día"
📻 #PartidazoCOPE pic.twitter.com/MyeWZ0E4LW