Con el mercado invernal ya comenzado, el Espanyol se mueve para acometer operaciones que mejoren y refuercen el nivel de la plantilla de Manolo González. Tarea complicada para la dirección deportiva debido al estrecho margen de maniobra que hay en el aspecto económico. Un apretado y corto presupuesto para esta ventana de fichajes, en la que aparecen diversas figuras a la palestra, siendo las más claras Joan Garcia y Javi Puado, los mimbres pericos mejor valorados y los más aclamados, junto al entrenador.
Para dejar entrar, primero hay que dejar salir. Esto se puede ceñir a la perfección a la situación del Espanyol en el actual mercado. Fran Garagarza no podrá fichar, a priori, si ningún jugador abandona la disciplina blanquiazul, cosa que se antoja complicada por la situación de cada jugador que, pese a ser distinta, es muy complicado encontrar acomodo fuera de la entidad espanyolista. Por ello, el último recurso sería la venta, de la que la directiva espera ingresar por valor de 15 millones de euros. Y solo uno puede ser el protagonista de una operación de este calibre: Joan Garcia, que, tras el fuerte interés del Arsenal FC en la pasada ventana de pases por él, parece que su futuro se resolverá en verano, aunque nada está cerrado.
La renovación de Javi Puado sería el mejor refuerzo
Si bien la salida del segundo capitán en el presente mercado es prácticamente imposible, la necesidad de su renovación para el Espanyol es imperiosa. Javi Puado ya es libre de negociar con cualquier club su futuro de cara a la temporada que viene, por lo que se amplía el número de candidatos que apuestan y preguntan por su situación, como el RCD Mallorca o el Sevilla CF. «Puede pasar cualquier cosa, puedo renovar o no. Estoy muy tranquilo, y ya veremos qué pasa (…) No es un problema, estamos hablando y ya se verá qué pasa al final”, dijo el jugador sobre una continuidad que Fran Garagarza explicó que se pararon durante el verano pasado. Lo que está claro es que, si se acaba estampando la firma, no se hará oficial hasta que haya suficiente límite salarial.
Por último, ya con Pablo Ramón cerrado, pese a que no se trata de un refuerzo de inmediato rendimiento, puesto que se prevé que su retorno sea para el mes de marzo, las miradas se centran en el capítulo de salidas. Alejo Veliz fue el primer nombre que se rumoreó por su salida, por su escasa participación en los últimos compromisos pericos después de haber anotado tan solo un gol. Sin embargo, tanto su entorno como el club desmintieron esa información y todo indica que el ariete argentino, cedido por el Tottenham Hotspur, finalice su estancia en tierras barcelonesas en el mes de junio.