Del barrio de Santa Eulàlia al Espanyol. De La 21 al primer equipo. Este ha sido el camino que ha seguido Omar El Hilali (12 de septiembre de 2023) desde que empezó a dar patadas al balón. Su llegada a la Dani Jarque no fue sencilla, como reconoció en una reciente entrevista para la edición de papel de ‘El 1900’, pero el sacrificio y esfuerzo han acabado dando sus frutos. Siempre ha dejado claro que el Espanyol es su casa y quiere seguir soñando en blanquiazul. Y por eso, el pasado 14 de diciembre, amplió su contrato hasta junio de 2027.
Ramón Guerrero, responsable de la residencia Turbula, fue el encargado de dirigir el acto y se mostró muy feliz por estar presente en un día tan importante para Omar. Pero el primero en tomar la palabra fue Fran Garagarza. El director deportivo del Espanyol explicó por qué el club había apostado por su continuidad. “Hay varias cosas. Primero, el conocimiento hacia él, que era importante, y el perfil de jugador con mucha hambre y características importantes para el Espanyol. Teníamos claro que, pese a su edad, iba a dar un gran rendimiento. Su personalidad y carácter contagia. Y es una señal de identidad del club. Hay que creer en los chicos de la casa que son atrevidos. Es más de el que nuestro”
Omar El Hilali llegó como central y ha conseguido alcanzar su sueño. Ramón Guerrero le felicitó por alcanzar su sueño, aunque reconoció no apostaba mucho por él hace unos años. “Has picado piedra. Nunca me hubiera imaginado que yo estaría aquí y tu con dorsal del primer equipo. No aposté por ti y me equivoqué”. Omar ha reconocido que “no has sido un camino fácil, pero con el esfuerzo que hemos hecho, mi familia, circulo cercano… ha sido posible alcanzar este sueño”.
Durante cuatro años estuvo en la residencia como residente externo y hay muchas anécdotas de esa época. No era un gran estudiante y eso hacía que en algunas ocasiones intentara escaquearse. “Desde que llegue a la resi me acogiste como un hijo. Me apretabas, pero sabia que era para mi bien por lo que te estoy muy agradecido”, le dijo Omar a Ramón Guerrero, sin olvidar que un día le puso jabón en la comida.
Omar no ha cambiado nada desde que llegó al Espanyol. Está cumpliendo su sueño y tiene muy claro su próximo reto. “El primero que tengo está muy claro y es que el club esté donde debe estar, en Primera. La liga es larga y lucharemos hasta el final”. Ha ido escalando categorías hasta el primer equipo por lo que les manda un consejo a los chicos de la cantera. “Les digo que disfruten el día a día. Les diría lo que me decía mi hermano, que fuera una esponja. Los que te dan consejos es porque tienen más experiencia que tu”.
Implicado en obras sociales
El espanyolista sigue residiendo en el barrio de Santa Eulàlia, en L’Hospitalet de Llobregat, y participando en actos sociales. “Intento preocuparme por la gente de mi barrio, los que han estado conmigo desde el inicio. Mi familia me ha inculcado que he de ser una persona agradecida”. Y por eso en el acto estuvieron presentes cuatro de sus cinco hermanos y sus padres. «Es muy importante que estén ellos aquí. Todo lo que hago y haga es para ellos. Soy muy familiar».
El auditorio del edificio perico ha contado con una amplia representación del RCD Espanyol. Además de Fran Garagarza han estado presentes el CEO del Espanyol, Mao Ye Wu, el jugador del primer equipo Keita Baldé, el presidente de la Fundació, Antoni Fernández Teixidó, los embajadores del club Raúl Longhi, Toni Blanch, Thomas N’Kono y Dolors Ribalta, el representante institucional del club Joan Capdevila y diversos profesionales del club han querido acompañar a Jofre en un día muy especial.